Las 10 capitales más bonitas de Europa

por Jose

¿Eres amante de conocer capitales europeas? Muchas de las capitales del viejo continente llaman especialmente la atención por su historia y concentrar cientos de monumentos y atractivos. En este artículo he elaborado una lista hablándote de las que para mí son las 10 capitales más bonitas de Europa para que así tengas ayuda e inspiración para tus próximos viajes.

Lógicamente es una lista subjetiva entre todas las capitales de Europa que conozco, que aunque no haya estado en todas las capitales, tampoco son pocas las que sí he visitado. Mis gustos personales no tienen por qué coincidir con el del resto, pero así tendrás inspiración. En esta lista encontrarás capitales típicas que aparecerán en casi todos los rankings y otras que no son tan conocidas pero que a mí me parecen muy bonitas e interesantes.

¡Acompáñame a descubrirlas!

1. Roma

La capital de Italia es una ciudad milenaria con miles de atractivos y monumentos, en el que destaca sobre todo su famosísimo “Coliseo”, pero no es el único ya que está repleto de patrimonio y arte con museos, iglesias, plazas y fuentes con mucho encanto, palacios y otros muchos vestigios del Imperio romano. Es como un museo al aire libre. Dentro de Roma, aunque es un estado independiente, se encuentra también la Santa Sede (Ciudad del Vaticano). 

Roma fue el centro de uno de los imperios más influyentes de la historia y sigue conservando una de las mayores concentraciones de patrimonio histórico y arquitectónico del mundo, además su legado tanto artístico, cultural y religioso ha perdurado a lo largo de los siglos hasta la actualidad. Caminar por la ciudad es como estar en diferentes épocas, desde la Antigua Roma hasta el Barroco, cuyo estilo nació también en la ciudad. Por todo ello a Roma se la conoce como la “Ciudad Eterna”. 

Sin duda, la capital italiana es una de las más bonitas de Europa y no es de extrañar que por algo sea de las más visitadas del mundo también. Tanto si eres o no amante del arte y la historia, raro es el que no la visita y sale enamorado de ella.

Puedes leer también:

Roma

2. Praga

La capital de República Checa parece sacada de un cuento, su centro histórico medieval tiene mucho encanto y está en un excelente estado de conservación, por ello está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y la convierten sin ninguna duda en una de las capitales de Europa más bonitas.

Praga es muy monumental, se la conoce como “la ciudad de las 100 torres” por haberse conservado montones de torres históricas. Entre los puntos más famosos destacan Puente de Carlos, la Plaza de la Ciudad Vieja, el Castillo, la Catedral de Vito, el barrio de Malá Strana o el curioso Reloj Astronómico, entre otros muchísimos más.

Quizás también te interese leer:

Praga

3. Sarajevo

La capital de Bosnia-Herzegovina es una de las más desconocidas y de momento apenas recibe turismo internacional, pero es una capital que me encantó y sorprendió por su historia y la gran mezcla cultural, además de ser muy económica. Es posiblemente la capital de Europa más diferente al resto que encontrarás y una de las más bonitas. 

En una misma calle parece que estás en Europa occidental y de repente como si hubieras viajado a oriente medio, para luego darte cuenta de que en realidad estás en los Balcanes. Todo ello debido a su gran mezcla cultural y arquitectónica que la hacen que tenga estos contrastes. La religión predominante del país es el islam, pero también convive con otras religiones y Sarajevo es un claro ejemplo de ello, donde te puedes encontrar templos de diferentes culturas como mezquitas, sinagoga o catedrales tanto católica como ortodoxa. Por ello Sarajevo es denominada como «la Jerusalén de Europa». 

El casco antiguo de la ciudad es conocido como Barscarsija, era el antiguo bazar construido en época de domino otomano, en él se encuentran muchos de los edificios históricos, además de conservar el encanto de sus calles con construcciones en piedra, tiendas, cafeterías y restaurantes, es como un pequeño Estambul. 

También recomendable es subir al monte Trebević para observar unas vistas panorámicas de todo Sarajevo, se puede subir en teleférico. 

En las afueras de la ciudad se puede visitar también el túnel de Sarajevo, construido durante la Guerra de Bosnia en 1993 (uno de los episodios de la historia más recientes y trágicos), hoy en día está convertido en museo.

Puedes leer también:
capitales más bonitas de Europa

Plaza Barscarsija, Sarajevo

4. Budapest

La capital de Hungría es otra de las más bonitas de Europa ya que no le faltan atractivos. 

Aunque la historia de Budapest se remonta desde miles de años, no es hasta el siglo XIX cuando se unificaron Buda y Pest para convertirse en una misma ciudad (hasta entonces eran dos ciudades independientes). En el mismo siglo XIX es cuando Budapest vive también una de las épocas de mayor esplendor al convertirse en una de las capitales del Imperio Austrohúngaro junto con Viena y además en este siglo es cuando se construyen la mayoría de los monumentos de los que podemos disfrutar hoy en día. 

Son muchos los atractivos de Budapest, pero por destacar alguno estarían el barrio del Castillo de Buda donde también está el Bastión de los Pescadores, el Puente de las Cadenas, el Parlamento (uno de los símbolos de la ciudad), la Avenida Andrassy o la Plaza de los Héroes. Además, Budapest también destaca por sus aguas termales y está repleta de balnearios, por lo que es otra de las cosas que no debes olvidar hacer en tu viaje a esta capital europea.

Quizás te interese leer también:

Parlamento de Budapest

5. La Valeta

La capital de Malta es quizás una de las menos conocidas, pero es muy cultural, con mucha historia y atractivos, de hecho, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.   

La ciudad está completamente fortificada, fue construida sobre una península para defender las islas de los ataques otomanos en el siglo XVI, cuando los Caballeros de la Orden de Malta establecen aquí su sede y dotan a la misma de lujosos edificios barrocos de los que hoy en día muchos de ellos aún se conservan. El trazado de su construcción supuso una revolución para la época, ya que mientras en otros lugares no había ningún orden y estructura, en La Valeta fue todo lo contrario, sus calles y trazados fueron cuadrados y líneas perfectas.  

La Valeta posee un gran conjunto de edificios históricos con iglesias, museos, teatros y palacios. Destaca la Concatedral de San Juan (una joya artística en su interior en todos los sentidos) o el Palacio del Gran Maestre. Obligada visita es también acudir a los bonitos jardines tanto de Upper Barrakka, como Lower Barrakka, desde ambos se pueden apreciar unas vistas espectaculares del denominado “Gran Puerto”.   

Siento un cariño especial por Malta al haber vivido allí, no obstante, creo que La Valeta es una de las capitales más bonitas de Europa y con mucha historia que merece la pena conocer.

La Valeta

6. Ámsterdam

La capital de Países Bajos es conocida coloquialmente como la “Venecia del norte”, por estar también repleta de canales al igual que la ciudad italiana.  

Quizás por lo que más ha saltado a la fama, sobre todo entre jóvenes, es por su animada vida en la que parece que casi todo está permitido, su popular Barrio Rojo y el ambiente bohemio. Pero Ámsterdam es mucho más que esto, es una ciudad monumental y pintoresca que ha sabido conservar el estilo típico neerlandés en las fachadas de los edificios al borde de los canales, esta es una de las imágenes más famosas.   

Además, cuenta con una importante oferta cultural y de museos reconocidos a nivel internacional, en el que destacan el Rijkmuseum, Museo Van Gogh, la Casa de Ana Frank o el Museo de la Casa de Rembrandt, entre otros muchísimos otros más.   

Ámsterdam también es conocida por su cantidad de bicicletas. La cultura de transitar con ellas, incluso para ir al trabajo, está muy extendido en la ciudad, de hecho las bicis tienen preferencia sobre los peatones.   

Como ves, no le faltan atractivos y opciones para todos los gustos, por ello Ámsterdam es una de las ciudades más bonitas de Europa que merecen la pena conocer, es una de mis favoritas sin duda.

Ámsterdam

7. Tallin

La capital de Estonia es una de las más bonitas de Europa y con mayor encanto que merece la pena conocer. 

Su mayor atractivo es su centro histórico medieval que se conserva en muy buen estado y parece de cuento, como si un viaje en el tiempo se tratase. Como prueba de ello está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 

La mayoría de los puntos de interés de Tallin están precisamente dentro del casco antiguo y llama la atención los tramos conservados de la muralla medieval con sus puertas de acceso y torreones. Algunos lugares más destacados (entre muchos otros) son la Plaza del Ayuntamiento, la Iglesia de San Olaf, la Catedral de Alexander Nevski o el barrio de Toompea con su castillo y los miradores con vistas panorámicas de toda la ciudad.

Si quieres ampliar información puedes leer también:
capitales más bonitas de Europa

Tallin

8. Varsovia

La capital de Polonia es también una de las capitales europeas con mayor encanto. 

Es cierto que como la mayoría de las ciudades polacas también sufrió graves consecuencias durante la Segunda Guerra Mundial y fue prácticamente destruida por los alemanes a conciencia en 1944 tras el fracaso del Alzamiento de Varsovia, en el que sus habitantes buscaron la liberación de la ciudad. Tras este terrible episodio se pudo reconstruir a como era antes de la guerra y en 1980 la Unesco premió este esfuerzo declarando el centro histórico de Varsovia Patrimonio de la Humanidad. 

A pesar de lo anterior hay que reconocer que hoy en día es una de las capitales más bonitas de Europa y si no es informándose acerca de su historia nadie diría que está reconstruida. El mayor atractivo es precisamente el centro histórico, en el que destacan la Barbacana, la Plaza del Mercado o el Castillo Real. Otro de los edificios destacados de Varsovia es el Palacio de la Cultura y la Ciencia, un rascacielos construido durante la época comunista y que es todo un símbolo. También posee muchos museos en el que hay que mencionar el dedicado al compositor y pianista polaco Fryderyk Chopin (entre otros muchos más).

Te recomiendo leer también:
capitales más bonitas de Europa

Varsovia

9. San Marino

El pequeño país de la República de San Marino es un enclave rodeado de territorio italiano y está considerado como el estado soberano más antiguo del mundo. Su capital del mismo nombre, aunque es muy desconocida para el turismo internacional (la mayoría de los visitantes son italianos) y no sea una gran urbe, tiene mucho encanto, prueba de ello es que está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su gran conservación. 

La ubicación de la ciudad de San Marino es espectacular, ya que se levanta sobre el Monte Titano que está protegido a su vez por murallas y tres castillos, además de la propia barrera natural, todo ello ayudaba a su defensa en la antigüedad. Los tres castillos son visitables. Dentro del casco histórico (todo peatonal) conserva también el entramado de empinadas y estrechas callejuelas repletas de edificios históricos y palacios. Otros puntos destacados son la Catedral, el Palazzo Pubblico, Plaza del Titán o la Puerta de San Francisco. Todo ello convierte a San Marino en una de las capitales más bonitas de Europa. 

Para llegar a San Marino de forma libre en transporte público la manera más fácil es hacerlo en autobús desde la ciudad italiana de Rimini, a la cual se puede ir desde otros puntos de Italia en tren o autobús.

San Marino

10. Liubliana

La capital de Eslovenia es otra de las capitales europeas más bonitas y encantos no la faltan. Sus mayores atractivos se concentran en su centro histórico, que es todo peatonal, a su vez se encuentra articulado por el río Ljubljanica. Es una ciudad muy verde y limpia, la prueba es que en el año 2016 fue premiada como Capital Verde Europea. Todo ello hace que sea un espacio agradable para pasear. 

Entre sus puntos de interés destacan la Catedral, el Triple Puente, la Iglesia de la Anunciación, el Puente de los Dragones (símbolo de la ciudad) o su Castillo situado en lo alto de una colina. No te pierdas las vistas y sus atardeceres desde este último.  

Liubliana es una ciudad en el que se respira también un gran ambiente juvenil, dado que es el destino de muchos estudiantes universitarios y de Erasmus.

Su ubicación en el centro de Eslovenia la hacen también ideal para visitar cualquier punto del país como por ejemplo el famoso Lago Bled u otros lugares de interés que se encuentran a una hora escasa de Liubliana.

Quizás te interese también leer:

Liubliana

Mapa con las capitales más bonitas de Europa

Organiza tu viaje

  • Excursiones, entradas, tours y traslados en Civitatis
  • Consulta las mejores ofertas en vuelos aquí
  • Ofertas en hoteles aquí
  • Contrata tu seguro de viajes con un 5% de descuento
  • Solicita gratuitamente las mejores tarjetas para viajar sin comisiones N26 y Revolut
  • Viaja barato por Europa en autobús desde 5 €
  • Compara diferentes opciones y precios de transporte aquí
  • Mi equipamiento viajero aquí 
  • Rememora tu viaje con estos cuadernos de viaje, con un 10% de descuento adicional con este código: VIAJASIENTEVIVE

¿Conoces todas ellas? ¿Cuántas te quedan por visitar?

Espero que este artículo te sirva de ayuda e inspiración para tus viajes y conocer algunas de las capitales de Europa más bonitas.

También puede interesarte

Dejar un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jose Rico.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Los datos que facilites se guardan en Lucushost, mi proveedor de email y hosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Aceptar Leer más