A menudo mucha gente que me conoce me pregunta como hago para poder viajar tanto. Está claro que viajar no es gratis, pero tampoco tiene por qué ser tan costoso como parece. Aquí te voy a compartir algunos de mis trucos que he ido aprendiendo a lo largo del tiempo sobre cómo encontrar y conseguir vuelos baratos, para que tu también puedas hacerlo por tu cuenta de manera exitosa, ahorrar en tu viaje y poder viajar un poco más.
¿A quién no le gusta obtener un buen precio a la hora de viajar? Cuando se prepara un viaje, los vuelos es lo que primero que se busca y a partir de ahí se empieza a construir el resto.
Hoy en día existen multitud de aerolíneas y desde que entraron en el mercado las famosas «low cost» hacen que haya precios muy competitivos. Pero, ¿cómo conseguir las mejores ofertas entre cientos de vuelos y compañías aéreas?
La web que yo utilizo para encontrar vuelos baratos es Skyscanner. Es uno de los mejores buscadores que existen, te permite comparar los precios más competitivos entre cientos de vuelos y compañías aéreas a través de sus múltiples opciones.
Pero para conseguir vuelos baratos también hay que tener en cuenta otros factores. A continuación te explico alguno de mis trucos y consejos.
Tabla de contenidos
10 trucos y consejos para encontrar vuelos baratos
1. Flexibilidad de fechas y destinos
Esto es la principal clave de todo. Cuanto más flexible seas, más posibilidades tendrás de encontrar vuelos económicos.
- Si te apetece viajar mucho a un lugar concreto y te da igual en qué fecha hacerlo, puedes darle a la opción “mes más económico” y te saldrán los precios de todos los días dentro de ese mes para volar a ese destino. Los precios pueden variar mucho viajando un día antes o después.
- Pongamos ahora el ejemplo de que tienes unas fechas concretas libres y te da igual el destino donde ir, pero quieres algo económico dentro de esos días. Puedes seleccionar los días concretos o mes completo y darle a cualquier lugar, te saldrán las diferentes opciones dentro de esas fechas.
- Si eres flexible tanto a fechas y destino, más posibilidades tienes de encontrar vuelos baratos. Puedes seleccionar ambas opciones también, cualquier lugar y mes más económico, y te saldrán todas las opciones ordenadas por precios. Si clicas en el destino, te saldrá el mes más económico completo para volar a ese lugar y los precios de todos los días dentro de ese mes.
Si por ejemplo quieres volar a un país, pero te da igual la ciudad, también existe tal opción de seleccionar el país entero y te saldrán las diferentes ciudades.
Como ves Skyscanner, te permite seleccionar y buscar de entre muchísimas opciones, es jugar con ello. Aviso que engancha.
2. Evita volar en temporada alta
En España y Europa por lo general, la temporada alta suele ser julio, agosto, Semana Santa y las fechas de Navidad. Es cuando la mayoría de la gente tiene vacaciones en el trabajo, por lo que a mayor demanda los vuelos serán mucho más caros.
Si no te importa viajar o tener vacaciones en otra época diferente, evita estas fechas si quieres volar barato.
Si te preocupa el clima y tienes vacaciones en invierno (fuera de navidad), puedes por ejemplo aprovechar para ir a zonas tropicales, los precios serán mejores que en julio y agosto y el clima allí seguirá siendo bueno.
3. Hacer escalas abarata el precio
En los vuelos de larga distancia, hace que se abarate mucho el precio. Si es de varias horas y tienes tiempo suficiente, puedes aprovechar para visitar y conocer ese lugar en el que te toque hacer la escala o también quedarte varios días en esa ciudad para conocerla mejor y después volar al destino final.
4. Vuela a aeropuertos secundarios menos concurridos
A veces es mejor volar a aeropuertos secundarios (más alejados) o de ciudades cercanas menos concurridos, de esta manera se abarata el precio del billete.
Pero también tienes que tener en cuenta si te compensa, ya que a veces el precio que te ahorras en el vuelo te lo gastas en el traslado.
Es muy común entre las compañías “low cost” cuando buscas vuelos, que te aparezcan varios aeropuertos del mismo destino. En algunos casos son de ciudades cercanas.
Algunos ejemplos: El aeropuerto de Bérgamo para ir a Milán en vez de Malpensa (principal), Treviso para ir a Venecia, o Charleroi en Bruselas. Todos ellos aeropuertos en otras ciudades cercanas, en muchos casos si compensa porque las propias compañías son las que ofertan los autobuses de traslado al centro de la ciudad a buen precio. Comprueba que siempre que sea así y no te gastes más dinero en el traslado que en el propio vuelo.
- Para que te aparezcan todos los vuelos de los diferentes aeropuertos, debes seleccionar todos en el destino, te aparecerá entre paréntesis.
También puedes volar o regresar a/desde otro aeropuerto de alguna ciudad cercana en otro país y así conocer más de un destino, por ejemplo: Colonia (Alemania), Ámsterdam, Luxemburgo y Bruselas están muy cerca. Otro caso Viena, Budapest, Praga… Todas ellas son ciudades muy próximas entre sí y puedes buscar diferentes combinaciones para ver a que ciudad es más barato volar, así podrás conocer más de una ciudad y diferentes países en el mismo viaje si se encuentran a poca distancia. También es una manera de ahorrar en vuelos comprándolo por separado.
Skyscanner también te permite buscar entre varios destinos seleccionando la opción de múltiples destinos.
5. Horarios de los vuelos más baratos
Normalmente los vuelos de primeras horas de la mañana o los de última hora de la noche suelen ser los más baratos al ser los menos concurridos.
Para conseguir precios baratos a veces hay que sacrificar la comodidad, así que si no te importa madrugar o trasnochar para volar económico toma nota.
Volvemos al punto inicial y cuanto más flexible seas también en cuanto a horarios, más posibilidad tienes de conseguir buenos precios.
6. Días de la semana cuando encontrar vuelos más baratos
Según diferentes estudios, revelan que el mejor día de la semana para encontrar vuelos baratos son los martes y miércoles al mediodía antes de comer por lo general. Los lunes las compañías aéreas lanzan las ofertas y si ven que no venden lo suficiente, suelen bajar los precios el martes.
Mientras que hacia el viernes, fines de semana y en la tarde-noche (días laborables) los precios tienden a subir. Esto es debido a que hay más tiempo libre y más público buscando, por lo que los precios se incrementan.
Según mi experiencia buscando vuelos, he observado que en parte esto si es verdad. Aunque a veces también he conseguido encontrar ofertas muchos domingos o viernes, pero no suele ser lo normal. Mi recomendación es que cuando encuentres un buen precio reserves sin esperar al martes o miércoles, ya que no siempre tiene por qué ser así, a veces hasta se incrementa más el precio.
7. Con cuánta antelación reservar
Las ofertas de última hora no existen y es un mito. Cuanto más cerca de la fecha del vuelo más se incrementa el precio.
No se puede predecir cuanta antelación es la idónea para reservar un vuelo, ya que intervienen muchos factores y las compañías están constantemente cambiando las estrategias basándose en los comportamientos de los usuarios.
Sin embargo, leyendo diferentes estudios revelan que entre 4 y 7 semanas antes del despegue es cuando encontrarás mejores precios para vuelos de corta distancia y entre ciudades europeas. A partir de las 3 semanas y según se vaya acercando la fecha del despegue los precios tenderán a subir.
En vuelos intercontinentales, según los estudios el precio ideal suele encontrarse entre los cuatro y cinco meses previos a la salida del vuelo.
Al igual que no es conveniente esperar hasta última hora para reservar, tampoco es aconsejable hacerlo con más antelación de la cuenta, ya que también puede que pagues precio mucho más elevado.
Según mi experiencia, observando, comparando y reservando vuelos cuando he conseguido los mejores precios ha sido comprándolo unas 4 semanas antes cuando he viajado por Europa.
Cuando viajé a México y Cuba tenía varias fechas en mente, y 5 semanas antes encontré una ganga y compré los billetes, me daba igual hacerlo en otras fechas más adelante, pero coincidió que encontré esa oferta así que no me lo pensé. A veces hay excepciones, en este caso la flexibilidad volvió a ser clave.
Mi recomendación es que reserves cuando veas un precio que consideres justo, sin pensártelo demasiado o esperar a que baje. En muchas ocasiones lo vuelves a mirar al siguiente día o a las pocas horas y puede que disminuya el precio como también puede que se incremente.
8. Aprovecha los programas de fidelización de las aerolíneas
Hay muchas compañías aéreas que tienen programas de fidelización y que puedes ir acumulando puntos para gastar en un futuro en otros viajes de la misma compañía o de la alianza (grupos formados por varias compañías), así también podrás ahorrar en billetes de avión.
Son los famosos programas de “Millas” (dependiendo de la compañía lo llaman de una forma u otra).
Infórmate si con la compañía que vas a volar dispone de este programa y si es así inscríbete en él, suelen ser gratuitos.
9. Alerta de precios
Skyscanner te permite registrarte y que te avise de la alerta de precios. Si quieres viajar a un destino concreto recibirás un email cuando el precio del vuelo cambie.
10. Evita facturar
Muchas compañías no te cobran nada por el equipaje de cabina y te permiten llevar una maleta pequeña o mochila a bordo que suele ser suficiente para el viaje. Así no tendrás que pagar un cargo extra por facturar equipaje adicional en la bodega del avión, llevar peso de más y cosas innecesarias que al final no acabas usando. Así que si quieres ahorrar en tus vuelos no factures y viaja ligero.
En mis viajes he ido aprendiendo a no facturar y llevarme el equipaje básico y necesario para no pagar extras. No te preocupes si te vas muchos días de viaje y no llevas ropa suficiente, siempre se puede ir lavando en el destino.
*Hasta hace unos años casi todas las compañías aéreas no te cobraban nada por el equipaje de cabina y solo pagabas por lo que facturases. Cada vez son más las compañías “low cost” que te cobran por la maleta de cabina también, aunque sigue siendo más económico que facturar una maleta en la bodega del avión. Comprueba si el equipaje de cabina va incluido o no en el precio final y haz tus cálculos para no llevarte sorpresas finales.
Conclusión
Estos trucos, son fruto que he ido aprendiendo a lo largo del tiempo, si los aplicas vas a ahorrar mucho dinero en vuelos.
Skyscanner es una web muy útil con la que buscar y comparar las mejores ofertas en vuelos a través de su multitud de funciones. Es la herramienta que utilizo habitualmente para encontrar vuelos baratos y que considero muy buena por eso la recomiendo.
La verdad es que engancha y son muchos los ratos libres en los que entro y me entretengo buscando vuelos baratos. Lo que mas me gusta es el botón de cualquier destino y mes más económico y ver que aparece. En alguna ocasión he visitado algunos lugares por encontrar vuelos baratos a través de estas opciones.
Además, como te he contado también debes tener en cuenta otros factores a la hora de conseguir vuelos baratos.
Si te ha gustado este post no olvides de compartir para llegar a más gente, me ayudarías un montón y es de agradecer.
Espero que mis trucos y consejos te sirvan de ayuda. Si tienes alguna duda también puedes ponerte en contacto a través de mis redes sociales.