El volcán Bromo conocido también como Monte Bromo, es posiblemente el volcán más famoso de la isla de Java en Indonesia. Está aún en activo y se encuentra al este de Java junto a una serie de otros volcanes, aunque no es el más grande de todos, sí que es el que da nombre al Parque Nacional de Bromo que forman todos ellos.
Indonesia es el país del mundo con más volcanes en activo. El que sea tan común visitar Bromo es debido a su fácil accesibilidad, pero además es un lugar increíble donde podrás contemplar uno de los amaneceres más mágicos y únicos del mundo que harán que sea una experiencia inolvidable.
Si estás pensando en cómo llegar y visitar el volcán Bromo, en este post te voy a detallar toda la información necesaria para que puedas hacerlo y también mi experiencia personal.
Tabla de contenidos
Cómo llegar al volcán Bromo en tour o excursión organizada
Si tienes poco tiempo o no quieres complicarte, esta es una manera de poder visitar el volcán Bromo.
Suele haber excursiones desde la mayoría de las principales ciudades de Java como Yogyakarta, Malang, Surabaya, etc. Incluso también las suele haber desde la famosa Bali.
Es bastante común también que se combinen tours de varios días a Bromo con Ijen, que es otro de los volcanes famosos de Java. En muchos casos puedes contratar los tours en tu alojamiento o en alguna agencia.
Si prefieres ir con el tour ya reservado anticipadamente puedes hacerlo online. En el siguiente enlace tienes algunas opciones por si te interesan dependiendo desde donde vayas a ir:

Amanecer en Bromo
Cómo llegar al volcán Bromo por libre
Para ir a Bromo por libre tendrás que llegar hasta el pueblo de Cemoro Lawang que se encuentra junto al parque nacional y es donde te tendrás que quedar a hacer base para visitarlo. Necesitarás al menos 2 días como mínimo haciéndolo por libre, aunque lo ideal serían 3 días. Lo bueno que mediante esta opción podrás ir a tu propio ritmo y disfrutarlo con menos gente cuando los tours ya se hayan marchado tras el amanecer.
Para llegar hasta Cemoro Lawang se hace desde la ciudad de Probolinggo. A continuación, te explico todo el proceso:
Cómo llegar a Probolinggo
Puedes llegar a Probolinggo desde varios puntos de la isla de Java como Yogyakarta, Surabaya, Malang o desde Banyuwangi si es que vienes en ferry desde Bali.
Desde cualquiera de estas ciudades puedes llegar en tren a Probolinggo, el cual te recomiendo. También hay autobuses, pero son mucho más lentos.
Cómo llegar a Cemoro Lawang (Bromo) desde Probolinggo
Aquí viene la clave de la cuestión de cómo llegar por libre a Bromo, ya que solo hay unas minivans en Probolinggo que ofrecen este servicio. Se toman fuera de la estación de autobuses, en uno de los laterales.
El problema es que no tienen un horario de salida fijo y el precio no se paga individualmente, sino por toda la minivan entera. Por ello lo mejor es ir a primera hora de la mañana y esperar a que vaya llegando más gente para que se llene y compartir el gasto. Lo malo de esto es que a veces la gente tiene prisa por llegar y prefieren pagar más a esperar para que se complete. En la minivan suele caber 15 personas y el coste por ella entera es de 500.000 rupias (unos 30 €).
Si llegas a Probolinggo por la tarde, te recomiendo mucho mejor quedarte a dormir en la ciudad y esperar al día siguiente para ir a Cemoro Lawang, ya que es más complicado que se pueda llenar la minivan.
Había leído bastante información en otros blogs antes de ir a Bromo sobre estas minivans, que directamente los ponían de mafiosos y que te amenazaban si te veían ir con otro transporte a Cemoro Lawang, etc. Según mi experiencia te puedo decir que no es para tanto, los javaneses son gente bastante pacífica y a ti no te van a hacer nada. Si es cierto que tienen el monopolio y que si por ejemplo pides un Grab (el Uber de Asia) estos te van a decir que no te pueden recoger en la zona de la estación de autobuses ya que es donde están dichas minivans. Posiblemente si hayan tenido líos entre ellos, pero a ti no te pasará nada.
Otra opción de subir a Bromo por libre
Aunque no muchos viajeros, sí que vi a algún chico del hostel en el que me quedé en Probolinggo alquilar una moto para subir a Bromo. Es otra opción, pero ten en cuenta que la carretera es bastante serpenteante y con mucha pendiente, por eso igual no mucha gente sube así.
Visitar el volcán Bromo por libre
Una vez en el pueblo de Cemoro Lawang donde te quedarás a hacer base, puedes visitar el Bromo a cualquier hora del día.
Básicamente las actividades que se suelen hacer incluyendo también los tours, es subir a ver el amanecer desde las montañas de los miradores que hay enfrente del Bromo, ¡una experiencia única! Uno de los miradores más famosos es «King Kong Hill«, aunque hay varios más junto a él, se sitúan hacia la derecha de Cemoro Lawang.
Una vez ha salido el sol se suele descender hasta Cemoro Lawang de nuevo, para atravesar el denominado «mar de arena» y subir hasta el cráter del volcán. No te lo pierdas tampoco porque es una pasada.
Si te coincide te recomiendo disfrutar también el atardecer que no habrá tanta gente como al amanecer.

Amaneciendo en Bromo

Amanecer entre las montañas frente a Bromo.

Cráter del Bromo
¿Cuánto cuesta la entrada a Bromo?
Subir a los miradores frente al Bromo es completamente gratis, lo que se paga es acceder al mar de arena que es el parque nacional.
Pero hay una entrada secreta por la que te ahorrarás pagar, aunque todos los visitantes ya la conocen, así que ya no es tan secreta. Se trata de una entrada de tierra por la que suelen acceder los locales con los caballos que está situada en un lateral del Hotel Cemara Indah (si buscas en google maps lo podrás encontrar con ese nombre), hay como una especie de barrera y garita, pero ahí no suele haber nadie que te impida la entrada o te quiera cobrar. Esto es lo que había leído en otros blogs y hasta la fecha sigue siendo igual, toda la gente que nos acabamos juntando conocían la existencia de esta entrada.
La entrada oficial al Parque Nacional de Bromo está si sigues para adelante del pueblo por la que te cobrarán 220.000 rupias (unos 13 €) a diario y el fin de semana el precio sube a 320.000 rupias.
También hay motos y jeeps que te suben a los miradores y cruzan el mar de arena por un precio adicional. Esto es opcional, pero creo que si tu condición física no es mala la mejor experiencia es hacerlo caminando.
También hay caballos que te suben a los miradores, al cráter o te dan un paseo por el mar de arena, pero esto me parece totalmente innecesario.
Lo que no nos libramos de pagar es una tasa de 30.000 rupias (unos 1,80 €) el día antes justo a la entrada por la carretera de Cemoro Lawang. Creo que era la tasa local turística.

«Mar de Arena» en Bromo

Interior del cráter
Mi experiencia visitando el volcán Bromo
Como ya te he explicado el proceso para llegar y visitar el Bromo por libre, mejor te cuento mi experiencia personal.
Llegada a Probolinggo
Llegué a Probolinggo en tren por la tarde-noche desde Malang, así que directamente me quedé a hacer noche. Dormí cerca de la estación de autobuses para el día siguiente tomar una de las minivans que van a Cemoro Lawang.
La estación de autobuses de Probolinggo está a unos 7 km de la de trenes. Hay buses locales entre una estación y otra, pero por las horas a la que llegué parecía que ya no funcionaban. Así que pedí un mototaxi por Grab. Aquí no tuve ningún problema para que me recogieran, ni tampoco nadie me vino ofreciendo llevarme y luego en verdad te meten en una agencia para obligarte a comprar un tour como había leído antes. Quizás también fuera por la hora a la que llegué entorno a las 19:30 h.
Probolinggo – Cemoro Lawang (Bromo)
A la mañana siguiente hacia las 9 am, me fui a buscar dichas minivans para subir a Bromo. Al parecer acaba de salir una no hacía mucho con 7 personas. Este es el problema, la gente suele tener prisa por llegar y prefieren pagar más a esperar…
Como tenía tiempo suficiente y no soy rico, me quedé esperando que viniera más gente. Mientras me entretuve mirando y haciendo cosas desde el móvil. Al cabo de un rato llegó una chica suiza y un poco después una pareja. Seguimos esperando y se iba haciendo tarde, al ver que no llegaba nadie más nos dio por preguntar en cuanto nos lo dejarían si íbamos los 4. Vimos que un Grab nos salía mejor de precio y lo pedimos. El taxista al ver la ubicación nos rechazó y nos puso por mensaje que en esa zona no nos podía recoger (probablemente si hayan tenido líos entre ellos), por lo que nos fuimos a alejarnos un poco para volverlo a pedir en otro punto.
Mientras uno de los hombres de las minivans nos siguió y volvió a insistir. Como no se iba a ir de allí e igual si venía el del Grab iban a tener líos, al final no nos quedó otra que irnos con ellos. Finalmente nos lo acabó dejando por 85.000 rupias (unos 5 €) a cada uno y éramos cuatro.
Por si ya fuera poco subiendo hacia Cemoro Lawang se pinchó una rueda y nos tocó parar, aunque la verdad que el conductor la cambió rápido. Tardamos algo más de hora y media en llegar.
Mi idea ese día era ir a ver el atardecer, pero entre unas cosas y otras al final no llegué a tiempo. La puesta de sol es pronto entorno a las 17:30 h.
Alojamiento Cemoro Lawang
Me alojé en una habitación privada doble para mí solo en Good Karma Guesthouse. No encontré ninguna habitación compartida que es donde suelo ir viajando solo, así que esto es lo más barato que vi por unos 9 € la noche, para dormir un rato estaba bien.
Después de instalarme fui a cenar con la chica suiza con la que había coincido en la minivan, ya que estaba también alojada en la misma Guesthouse.
Amanecer en Bromo
Habíamos quedado todos los que coincidimos en la minivan del día anterior y alguno más que se unió a las 3 am para comenzar a subir a los miradores frente al Bromo a ver el amanecer. Tocó levantarse a las 2:30 am.
Como era de esperar a esas horas hacía frío, así que tocó abrigarse y sacar los guantes. Después según vas subiendo entras en calor y una vez sale el sol vuelve a estorbar la ropa de abrigo.
Comenzamos a subir bastante tranquilos e incluso parando a tomar un café. Suele haber bastantes vendedores ambulantes para que te tomes algo a esas horas y no subas completamente en ayunas, aunque como no hay otra cosa se aprovechan siendo algo más caro que los precios normales.
Como hay muchos miradores, nos quedamos definitivamente en uno de los de más arriba que es en el que parecía que había menos gente y tenía buenas vistas. Llegamos un poco antes de que comenzara a amanecer y ahí nos quedamos un buen rato observando esta maravilla incluso también después de que saliera el sol, ¡un momento mágico!

Contemplando el amanecer en Bromo.
Cuando ya no quedaba mucha gente en los miradores comenzamos a bajar de nuevo a Cemoro Lawang. Una vez aquí fuimos a atravesar el «Mar de Arena» accediendo al parque por la entrada no oficial para llegar al cráter del volcán. Es también todo un espectáculo estar en el propio cráter y ver salir el humo, incluso se le escuchaba rugir, ¡alucinante!

Atravesando el «mar de arena».

En el cráter del volcán Bromo
Tras ello regresamos a nuestros alojamientos a tomar una ducha y hacer el check out y quedamos otra vez todos los que nos habíamos juntado en Bromo para bajar a Probolinggo de nuevo en una de las minivans.
Probolinggo – Banyuwangi
La mayoría de los viajeros hacen lo mismo y tras el Bromo se van a Ijen, otro de los volcanes más famoso de Java. Así que una vez en Probolinggo continuamos unos cuantos juntos tomando otro transporte a Banyuwangi, que es el lugar donde tienes que hacer base para subir a Ijen. Hay gente que lo hace a la inversa sobre todo si vienen desde Bali.
Si vas a visitar también el volcán Ijen, te recomiendo leer mi otro artículo:
Algunos consejos para visitar el volcán Bromo por libre
- Lleva ropa de abrigo, es muy normal que la temperatura baje bastante en la noche. Es una de las excepciones del Sudeste Asiático.
- Si tienes una linterna frontal llévala para cuando subas aún de noche a ver el amanecer, si no la linterna del móvil puede servir.
- En el momento de mi visita el amanecer era entorno a las 5 am. Se suele tardar entorno a una hora y media en subir caminando hasta los miradores para que lo tengas en cuenta, por lo que tendrás que comenzar entre las 3-3:30 am como muy tarde.
- Si vas por libre no hace falta tener una excelente condición física, pero sí al menos aceptable.
- En Cemoro Lawang no hay cajeros, así que ve previsto de dinero en efectivo suficiente.
- Realiza un turismo responsable ya que es estás en un parque nacional.
- No olvides viajar sin un seguro de viajes para estar protegido ante imprevistos. Contratándolo en el siguiente enlace tienes un 5% de descuento.
- Aunque pueda parecer algo muy turístico, sobre todo por la cantidad de tours, no dejes de disfrutar del amanecer en este lugar único, ¡es una de las experiencias más increíbles!

Bromo
ORGANIZA TU VIAJE POR INDONESIA
- Más excursiones, entradas, tours y traslados en Indonesia en Civitatis y GetYourGuide
- Consulta las mejores ofertas en vuelos aquí
- Ofertas en hoteles aquí
- Encuentra y reserva transporte en Asia con 12go.asia
- Viaja protegido ante imprevistos con este Seguro de Viajes, con un 5% de descuento y cobertura Covid.
- Equipamiento viajero aquí
- Rememora tu viaje con estos cuadernos de viaje, con un 10% de descuento adicional con este código: VIAJASIENTEVIVE
Más artículos de Indonesia que quizás te interesen:
¿Has estado en Indonesia alguna vez? ¿Conocías el volcán Bromo?
Visitar Bromo y ver el amanecer es una de las mayores experiencias que podrás vivir y recordarás para siempre. Espero que te haya gustado este post y que los consejos y la información proporcionada te sirvan de ayuda para preparar tu viaje, te a va a encantar.