Qué ver en Copenhague (Dinamarca) en 2 o 3 días

por Jose

La capital danesa es una de las ciudades con los mejores niveles de calidad de vida del mundo. Con una amplia oferta cultural, numerosos monumentos, museos, zonas verdes, sus canales y en el que uno de los principales medios de transporte es la bici. Por todo ello estoy seguro que te enamorará. En este post te voy a hablar de los lugares imprescindibles que ver en Copenhague en 2 o 3 días, que es lo mínimo que se necesita para conocer la ciudad, aunque pueden ser más días perfectamente. Como siempre basado en mi experiencia personal.

Para ver los lugares imprescindibles de Copenhague, se puede hacer perfectamente caminando, las distancias no son demasiado largas. Pero si prefieres también puedes moverte en el transporte público como por ejemplo el metro.

QUÉ VER EN COPENHAGUE EN 2 O 3 DÍAS, 15 LUGARES IMPRESCINDIBLES

Escultura del Obispo Absalón, fundador de Copenhague.

Radhuspladsen (Plaza del Ayuntamiento)

Esta gran plaza es uno de los principales puntos neurálgicos de la ciudad, lugar de encuentro de los locales y celebración de algunos de los principales eventos y fiestas. Sus alrededores además están compuestos por lugares de ofertas culturales y de ocio como teatros y cines, además de restaurantes y hoteles.  

La plaza está dominada por el edificio del Ayuntamiento de Copenhague (Københavns Radhus) construido en 1905 inspirándose en el Ayuntamiento de Siena (Italia), con una fachada muy decorada y la emblemática torre del reloj. Se puede entrar a visitar el edificio y subir a la torre, además alberga un reloj astronómico de Jens Olsen.  

En uno de los laterales del Ayuntamiento, en la plaza, se encuentra una escultura que representa al escritor danés Hans Christian Andersen, autor de cuentos infantiles como La Sirenita.  

Rådhuspladsen

 

Palacio de Christiansborg

El Palacio de Christiansborg es la sede del Parlamento de Dinamarca, del poder judicial y ejecutivo, lo que lo convierten en el único edificio del mundo en albergar los tres poderes del estado. Además, es utilizado por la monarquía danesa en algunas ocasiones.  

Los orígenes del palacio se remontan al siglo XII, cuando el obispo guerrero Absalón, fundador de Copenhague, mandó construir un edificio en la isla de Slotsholmen donde fijar su residencia. Desde entonces la familia real danesa vivió durante siglos en Christiansborg, hasta que en 1794 se mudasen al Palacio de Amalienborg debido a un incendio.  

En el siglo XIX Christiansborg sufrió un segundo incendio, por lo que el actual palacio es la tercera reedificación. En simbología a las diferentes reconstrucciones se decidió colocar tres coronas en la cúspide de la torre. 

Se puede visitar el interior del palacio y ver algunas de las dependencias, así como las caballerizas. Es de hecho uno de los monumentos más visitados de Copenhague, más información.

que ver en Copenhague en 3 días

Palacio de Christiansborg

Seguramente ya te habrás dado cuenta que Copenhague está repleto de torres. La torre de Chiristiansborg es la más alta de toda la ciudad y se puede subir a su mirador de manera gratuita, desde donde se observan unas excelentes vistas panorámicas e incluso se ve hasta Suecia. En la cima hay también un restaurante y una sala con fotografías antiguas del palacio. No te preocupes por la subida porque hay ascensor. Sin duda es una de las cosas imprescindibles que hacer y además gratis. Abre a partir de las 11:00 am. 

Junto a  Chiristiansborg en la misma isla, se encuentran otros edificios históricos como Børsen (Bolsa), la Biblioteca Real o diferentes museos.

que ver y hacer en Copenhague en 3 días

Vista panorámica de Copenhague, al fondo el estrecho de Øresund y Suecia.

qué ver y hacer en Copenhague en 2 o 3 días

Vista panorámica desde la torre de Chiristiansborg.

 

Kongens Nytorv

Es la plaza más grande de la ciudad y también una de las más emblemáticas. Fue mandada construir por Christian V en el siglo XVII, cuya estatua ecuestre aparece representada en el centro. De esta manera se desplazó el antiguo centro medieval de la ciudad a un nuevo lugar.  

La construcción de Kongens Nytorv se inspiró en el urbanismo de París con jardines y diferentes palacios y edificios públicos que rodean la plaza, como el Palacio de Charlottenborg, el Palacio Thott o el Teatro Real de Copenhague.  

El nombre en español significa Plaza del Rey, seguramente pases por esta gran plaza en diferentes ocasiones.

qué ver en Copenhague en 3 días

Kongens Nytorv

Nyhavn 

Justo al lado de Kongens Nytorv, se encuentra el canal de Nyhavn. La imagen de este canal con sus casas de colores y sus barcos históricos encallados es la más típica de Copenhague, que sin duda lo convierten en uno de los lugares con más encanto de la ciudad 

En el siglo XVII, el rey Christian V ordenó construir el canal de Nyhavn como principal puerta de entrada del mar en el centro de la ciudad. Esta zona pronto se hizo famosa por las cervecerías y locales de prostitución que frecuentaban los marineros llegados en los barcos.  

Hoy en día todo ha cambiado radicalmente y es uno de los principales puntos turísticos de Copenhague repleto de restaurantes y terrazas. Un lugar muy agradable y animado en el que pasear y disfrutar.  

A escasos metros de Nyhavn se encuentra el Ancla Memorial (Mindeankeret). Una escultura en homenaje a los marinos caídos en la Segunda Guerra Mundial defendiendo a Copenhague de los ataques y bombardeos alemanes. 

Desde Nyhavn suelen partir los barcos que realizan paseos por los canales, una de las cosas que ver y hacer en Copenhague en 3 días y una manera distinta de conocer la ciudad. Si te interesa puedes reservarlo aquí.  

qué ver en Copenhague en 3 días

Nyhavn

cosas que ver y hacer en Copenhague en 2 o 3 días

Nyhavn

Palacio Amalienborg

Muy cerca de Nyhavn se encuentra el Palacio de Amalienborg, que en realidad es un conjunto formado por cuatro palacios alrededor de una plaza. En el centro de la misma se encuentra una escultura ecuestre en honor a Federico V, quién mandó construir el complejo en el siglo XVIII en estilo rococó.  

El paso de la familia real por estos palacios comenzó siendo temporal, pero cuando el incendio arrasó el Palacio de Christiansborg fijaron aquí su nueva residencia.  

Los diferentes palacios y sus usos son: 

  • Palacio de Frederick VIII: Residencia real del príncipe heredero de Dinamarca, Federico y su familia. 
  • Palacio de Christian VII: No está habitado y se utiliza solo para la celebración de eventos oficiales. Fue el más caro de los cuatro palacios. 
  • Palacio de Christian IX: Es donde reside la reina Margarita II de Dinamarca. Si la bandera está izada, significa que la reina está en el palacio. 
  • Palacio de Christian VIII: es el único palacio que se puede visitar y alberga el Museo de Amalienborg, que expone la historia de la monarquía de Dinamarca, más información

Otra de las cosas que ver y hacer en Copenhague entorno al Palacio de Amalienborg es el cambio de guardia. Todos los días a las 11:30, los soldados reales comienzan el desfile en el Castillo de Rosenborg y desfilan por el barrio latino, Otergade, Kongens Nytorv y acaban en el Palacio de Amalienborg para hacer el cambio de guardia. ¡Es todo un espectáculo! Como dato curioso, solo cuando la reina está en el palacio van acompañados de la orquesta real.  

 

Iglesia de Mármol

Frente al Palacio de Amalienborg se sitúa la imponente Iglesia de Federico, conocida popularmente como Iglesia de Mármol. 

El edificio se comenzó a construir en el siglo XVIII por orden del rey Federico V y se terminó 150 años más tarde, siendo un claro ejemplo de estilo barroco.  

Lo más llamativo es su gran cúpula verde que se inspiró en la de la Basílica de San Pedro del Vaticano. Con sus 50 metros de altura y 31 metros de diámetro, es la cúpula más grande de todos los países nórdicos.  

La decoración interior es también una maravilla, la entrada es gratuita. Se puede subir también a su cúpula pagando una entrada. 

La Iglesia de Mármol es uno de los monumentos más singulares e impresionantes de Copenhague, por lo que es uno de los lugares imprescindibles que ver.  

qué ver en Copenhague en 2 o 3 días

Iglesia de Mármol

 

Escultura de La Sirenita

Es sin duda, uno de los principales iconos de Copenhague junto con el canal de Nyhavn. Se encuentra situada sobre una roca a orillas del mar Báltico. 

La escultura fue un regalo a la ciudad en 1913 de Carl Jacobsen, hijo del fundador de la famosa marca de cerveza danesa Carslberg, quién quiso homenajear además al escritor Hans Christian Andersen y su cuento “La Sirenita”. 

El escultor encargado de llevar a cabo la obra fue Edvard Eriksen, quién utilizó como modelo a la famosa bailarina de ballet Ellen Price. Sin embargo, ante la negativa de esta a posar desnuda, el escultor tuvo que inspirarse en el cuerpo de su mujer, utilizando solo el rostro y cabeza de la bailarina. 

Desde su inauguración la escultura ha sufrido numerosos actos vandálicos a lo largo de su historia. Como dato curioso en el año 2010, la escultura estuvo en la Expo de Shanghái representando a Dinamarca. Durante los seis meses que estuvo fuera, una pantalla colocada en la roca proyectaba imágenes en directo de la Sirenita en la ciudad de China. 

No te puedes ir de Copenhague sin ver la escultura de La Sirenita, una de las cosas imprescindibles que hacer. 

que ver en Copenhague en 2-3 días

La Sirenita

 

Kastellet

Es una fortaleza en forma de estrella con bastiones y fosos construida en el siglo XVII.  

Hoy en día tiene diferentes servicios militares, pero principalmente se utiliza como uno de los parques públicos de Copenhague. Resulta muy agradable pasear por sus zonas verdes en la que también encontrarás algunos puntos interesantes más, como la Iglesia Anglicana, el molino de viento o la monumental Fuente de Gefion (representa a la diosa nórdica Gefjun tirada por bueyes).  

Cuando vayas a ver a La Sirenita, ve después a dar un paseo por este lugar, ya que se encuentra muy próximo. Uno de los lugares que ver en Copenhague en 2-3 días.

Molino en Kastellet

 

Castillo de Rosenborg

Los orígenes de este castillo se remontan a principios del siglo XVII, cuando el rey Christian IV lo mandó construir como su residencia de verano. Fue residencia real hasta un siglo más tarde. 

Actualmente se puede visitar su interior recorriendo sus diferentes dependencias y salas, además de ver también la importante colección de las joyas reales. Más información aquí.  

El Castillo de Rosenborg se encuentra dentro de una bonita zona verde conocida como los Jardines del Rey, resulta muy agradable para pasear y descansar, por lo que es un lugar imprescindible que ver en Copenhague.  

qué ver en Copenhague en 2 o 3 días

Castillo de Rosenborg

 

Christianshavn

El distrito de Christianshavn está formado por pequeñas islas artificiales y es famoso por ser uno de los barrios alternativos, con canales, cafeterías y restaurantes donde se puede degustar tanto la gastronomía local como la internacional.  Uno de los lugares que ver en Copenhague en 2-3 días. 

El origen del barrio se remonta al siglo XVII en época del rey Christian IV, de quién adopta el nombre. Fue inspirado en los pueblos mercantes de los Países Bajos y en Ámsterdam.  

Entre los monumentos más destacados del distrito destaca la Iglesia de San Salvador (Vor Frelsers Kirke), con su torre de espiral y a la que se puede subir. El templo es del siglo XVIII y de estilo barroco.  

qué ver en Copenhague en 3 días

Canales en Christianshavn

Torre de la Iglesia de San Salvador

 

Christiania

Dentro del distrito de Christianshavn se encuentra la denominada como “Ciudad Libre de Christiania”. 

Y es que sus habitantes se sienten una ciudad independiente de Copenhague y la Unión Europea. A la salida de Christiania se puede leer: «You are now entering the EU” (estás entrando de nuevo en la Unión Europea).  

A principios de los años setenta, esta zona utilizada con fines militares quedó abandonada. Algunas familias de Copenhague decidieron instalarse entonces en la zona y vivir ajenos a las leyes establecidas por la sociedad, instalando sus propias normas. 

Actualmente poco más de mil personas viven en Christiania y es un barrio autogestionado basado en principios como el reciclaje, el arte al aire libre y la colaboración entre vecinos. Los habitantes no pagan impuestos por lo que todo suele ser mucho más barato que en el resto de Copenhague. Puedes comprar algunos de los souvenirs hechos artesanalmente o incluso comer en alguno de los bares o terrazas.  

En Christiania es fácil encontrar algunas drogas blandas como marihuana, ya que está legalizado dentro del barrio. Pero no te asustes por ello, es un lugar totalmente seguro y no existen problemas de violencia o vandalismo. Tan solo hay que respetar a sus habitantes y no hacer fotos donde veas algunas señales que te lo indican.  

Sin duda, es un lugar singular e imprescindible que ver en tu visita a Copenhague de 2-3 días, su ambiente animado es único.  

que ver y hacer en Copenhague en 2 o 3 días - Christiania

Entrada a Christiania

que ver y hacer en Copenhague - Christiania

Salida de Christiania

Ópera de Copenhague

Es un edificio vanguardista inaugurado en 2005. A pesar de su juventud es uno de los edificios más famosos de la capital danesa. 

Su construcción se llevó a cabo gracias a la donación de un multimillonario danés, Marsk Mc-Kinney Møller. Generó mucha polémica, ya que llegó a ser una de las óperas más caras del mundo llegando casi a los 500 millones de dólares. Además, el empresario recibió total libertad por parte del gobierno para decidir sobre el diseño del edificio, apariencia y ubicación. El encargado de llevar a cabo el edificio fue el arquitecto Henning Larsen.  

Dicen los entendidos que cuenta con una excelente acústica, no es para menos con semejante cantidad destinada en su construcción.  

La Ópera de Copenhague se encuentra en una de las islas del distrito de Christianshavn, pero está algo alejado para llegar a pie. Algunos días hacen visitas guiadas en inglés y a veces hay espectáculos gratuitos también, más información. La manera más rápida de llegar es a través de algún ferry. 

Si solo quieres observar el edificio desde fuera puedes verlo también desde el otro lado de la bahía, justo detrás del Palacio Amalienborg. Es bonito verlo especialmente desde esta zona al atardecer y en la noche, cuando se ilumina de color naranja y se refleja en el mar.

que ver y hacer en Copenhague

Ópera de Copenhague

que ver en Copenhague en 3 días

Ópera de Copenhague por la noche

 

Calle Støget 

Es una céntrica calle peatonal, donde se pueden encontrar las firmas de tiendas más famosas. Tiene 1,2 km de longitud, lo que la convierten en la calle peatonal de tiendas más grande de Europa. 

Strøget une dos de las principales plazas de la ciudad como son Rådhuspladsen (Plaza del Ayuntamiento) y Kongens Nytorv, ubicadas en cada uno de sus extremos. Así que es probable que transites por ella en numerosas ocasiones.  Además de las tiendas, también encontrarás restaurantes, bares y cafeterías. 

Calle Strøget

 

Jardines Tivoli

Es un parque de atracciones que se sitúa entre la Plaza del Ayuntamiento (Radhuspladsen) y la Estación Central de Trenes.  

Se construyó en el siglo XIX y desde entonces se han convertido en uno de los lugares favoritos de los daneses. Tivoli es el segundo parque de atracciones más antiguo del mundo solo por detrás de Dyrehavsbakken, también en Dinamarca.  

Las atracciones simulan diferentes lugares del mundo. Dependiendo de la época lo suelen ir decorando de una temática distinta.  

Yo no llegué a entrar, pero creo que es una opción excelente sobre todo si viajáis con niños o en familia y disponéis de tiempo suficiente. Es importante saber que se paga una entrada por acceder al recinto que varía en función de si es de lunes a viernes o fin de semana. Montar en cada una de las atracciones se paga aparte. Suele abrir desde abril hasta finales de año, por lo que no siempre se encuentra abierto.

Si quieres adquirir las entradas a los Jardines Tivoli y evitar las colas puedes hacerlo aquí. O si prefieres ahorrar dinero puedes reservar este pack con tour por Copenhague + entradas a los Jardines Tivoli.  

Calle Magstræde

Aunque hay muchas calles similares en la ciudad, una que no puedes perderte es la calle Magstræde, considerada una de las más antiguas y con mayor encanto que ver en Copenhague.

Como ves, es una calle peatonal muy llamativa y fotogénica por los vivos colores de sus fachadas. Se encuentra en pleno centro histórico muy cerca de Radhuspladsen y el Palacio de Christiansborg. 

qué ver y hacer en Copenhague en 2 -3 días

Calle Magstræde

Si tienes pensado visitar muchos monumentos y museos en Copenhague, lo mejor es que adquieras la «Copenhagen Card«. Con ella podrás entrar gratis en las principales atracciones como los Palacios de Amalienborg, Rosenborg y Christiansborg, los Jardines Tívoli, torre del Ayuntamiento o un paseo en barco por los canales, entre otras muchas cosas más. Pero además te incluye transporte público ilimitado (también incluido desde y hasta el aeropuerto).

Échalo un vistazo porque si quieres visitar todos estos lugares es probable que te ahorres mucho dinero que adquiriendo las entradas por separado. Se puede escoger entre 24, 48, 72 o 120 horas. 

Qué ver y hacer en Copenhague en 3 o más días

Malmö, escápate a Suecia

Escaparse a ver la ciudad sueca de Malmö suele ser bastante habitual, por lo que si cuentas con 3 o más días, es una excursión perfecta para hacerse en un día desde Copenhague.

Malmö es la tercera ciudad más importante de Suecia y tan sólo está a unos 42 km de distancia de la capital danesa. Se encuentran unidas por el espectacular puente sobre el estrecho de Øresund y el mar Báltico, lo que hace una importante y rápida vía de conexión entre Dinamarca y Suecia

Para llegar a Malmö por libre, lo más fácil y económico es dirigirte a la Estación Central de Copenhague y tomar un tren. Hay prácticamente uno cada 20 minutos y el coste por trayecto es de 91 kr (unos 13 €). Los trenes también atraviesan por el mencionando Puente de Øresund.

Si dispones de coche puedes ir con él, solo que el peaje es bastante caro. 

*Próximamente escribiré también un post sobre Malmö.

que ver y que hacer en Copenhague en 3 días - Malmo

Excursión a Malmö, una de las cosas que ver y hacer en Copenhague en 3 días.

Cómo llegar a Copenhague

Llegar a Copenhague en avión desde España es bastante fácil y por lo general económico, ya que muchas de las compañías «low cost» tienen vuelos directos desde diferentes aeropuertos españoles. 

*Para llegar del aeropuerto de Copenhague al centro una buena opción es tomar el metro. 

 

Dónde alojarse en Copenhague

Parte de la idea que Copenhague no es para nada una ciudad económica y que en el alojamiento y comida es en lo que más se puede llegar a gastar.

Pero si hay algunas opciones económicas. Te recomiendo este hostel que es el que yo me quedé, tienen tanto habitaciones privadas como compartidas, está en pleno centro y con muy buena ubicación para moverse andando a los principales puntos de interés. Si quieres otras opciones, puedes consultar aquí las mejores ofertas en alojamientos en Copenhague

  • Viaja protegido ante imprevistos con este seguro de viajes, con cobertura Covid y un 5% de descuento por ser lector.
  • Si necesitas más tours, excursiones o traslados en Copenhague puedes consultarlo aquí

Espero que te haya gustado este post y te sirva de ayuda para ver Copenhague en 2-3 días. Una ciudad que merece la pena visitar y estoy seguro que te encantará. 

Si compartes para llegar a más público me ayudarías un montón y es de agradecer. 

SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES PARA MÁS VIAJES

También puede interesarte

Dejar un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jose Rico.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Los datos que facilites se guardan en Lucushost, mi proveedor de email y hosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Aceptar Leer más