16 Cosas que ver y hacer en Palma de Mallorca

por Jose

Aunque es el principal reclamo, no todo en Mallorca es sol y playa. La isla posee un montón de atractivos más que merecen la pena visitar y por supuesto la capital de las Islas Baleares no podía ser para menos. Aquí te voy a contar las cosas más imprescindibles que ver y hacer en Palma de Mallorca.

La ciudad tiene muchos lugares interesantes, historia y monumentos por conocer. Como mínimo debes dedicarle un día completo, pero perfectamente pueden ser más si quieres visitar muchos sitios y museos.

Para recorrer el centro de Palma de Mallorca perfectamente puedes hacerlo a pie, ya que no son distancias muy grandes. Para ir a otras zonas más alejadas puedes tomar el trasporte público, la ciudad cuenta tanto con metro, tren y autobús. Otra buena opción es alquilar alguna de las bicicletas públicas y recorrer la ciudad en ella.

16 COSAS QUE VER Y HACER EN PALMA DE MALLORCA

Puedes visitar el centro de Palma de Mallorca de manera libre por tu cuenta, pero una buena forma de conocer un poco más en profundidad la historia y curiosidades de la ciudad puede ser realizando este free tour que yo mismo realicé. 

Si lo prefieres puedes reservar este free tour de los misterios y las leyendas de PalmaO si quieres una manera dinámica y abarcar más zonas además del centro, también puedes hacer este tour en bicicleta eléctrica.

1. Catedral de Palma

Conocida como “La Seu en mallorquín, es el monumento más famoso de Palma y el principal templo religioso de la isla. De estilo gótico y dedicada a Santa María, se comenzó a construir en el siglo XIII sobre una mezquita tras la conquista de Baleares por la Corona de Aragón y el rey Jaime I. 

Está situada a orillas de la bahía de Palma y se eleva sobre los restos de la muralla romana y renacentista que protegía la ciudad.  

Lo más espectacular es su gran bóveda, una de las más altas de Europa entre las catedrales, con 45 metros y sus dos rosetones, en el que uno de ellos es el mayor rosetón de estilo gótico del mundo. En su interior destaca su gran nave principal, los diferentes retablos, capillas y la luz que ilumina con llamativos colores los grandes rosetones. 

En el siglo XX Antonio Gaudí y Miquel Barceló realizaron algunos trabajos de reforma en el templo. 

Los horarios de las visitas turísticas a la Catedral de Palma son de lunes a viernes de 10:00 a 17:15 h y los sábados de 10:00 a 14:15 h. Los domingos solo abren para culto. 

La visita a la Catedral cuesta 9 €, existe la posibilidad de subir a las terrazas también por un precio adicional. Si quieres obtener las entradas y ahorrar tiempo saltándote las colas puedes hacerlo aquí.

Si lo prefieres puedes reservar una visita guiada a la Catedral de Palma con entradas incluídas y un guía experto.

Portada principal.

Interior de la Catedral con el gran rosetón.

 

2. Palacio Real de la Almudaina

Frente a la Catedral se sitúa el Palacio Real de la Almudaina. Es una de las residencias oficiales de la familia Real Española en sus visitas a Mallorca y gestionado por Patrimonio Nacional. 

En este mismo punto constan asentamientos desde época romana y siempre ha sido la sede de poder de las diferentes culturas que han pasado por la isla desde entonces. 

El Palacio o Alcázar de la Almudaina actual está levantado a principios del siglo XIV por Jaime II sobre otra edificación musulmana anterior.  

En su interior destaca el Patio de Armas, los Baños Árabes, el Salón Gótico o Salón Mayor y la Capilla de Santa Ana. 

La visita al Palacio de la Almudaina merece mucho la pena, una de las cosas que ver y hacer en Palma de Mallorca. 

El horario es de martes a domingo de 10:00 a 19:00 h. (último acceso a las 18:00 h.), el precio de la tarifa general es de 7 €. Los miércoles y domingos la entrada es gratuita de 15:00 a 19:00. Puedes ampliar información en su web oficial, en la que también puedes consultar si hay algún acto oficial programado y por lo tanto cierra ese día en concreto. 

que ver y hacer en Palma de Mallorca

Palacio de la Almudaina frente a la Catedral.

 

3. Parque del Mar

Al lado de la Catedral y Palacio de la Almudaina y entre la muralla y Paseo Marítimo se encuentra este parque urbano, uno de los principales de la ciudad.  

Lo característico es su gran lago de agua salada que simboliza el mar, alrededor de él, hay árboles y zonas verdes, lo que hace que sea una zona muy agradable para pasear, relajarse y desde que el que contemplar una de las mejores imágenes panorámicas de la Catedral y la Almudaina. 

El Parque del Mar se sitúa en una zona que antiguamente era línea de mar y playa, y que tocaba la muralla. 

El estanque del Parque del Mar junto a la muralla.

que ver y hacer en Palma de Mallorca

Parque del Mar.

 

4. Lonja de Palma

Es una las obras civiles de estilo gótico más importante de la ciudad, obra del arquitecto y escultor mallorquín Guillem Sagrera. La gran actividad mercantil y comercial que existía en el siglo XV en el puerto de Palma, hizo de la necesidad de crear un lugar acorde a su importancia, por lo que se levantó este edificio como punto de reunión de los mercaderes y de la actividad económica. 

La Lonja de Palma sirvió de inspiración para años más tarde construirse otras de la Corona de Aragón como la famosa Lonja de la Seda de Valencia. 

La fachada, con cuatro torres en sus esquinas y las portadas del edificio hacen un edificio llamativo y bonito de ver. Dentro destaca sus bóvedas de crucería (típicas del gótico) y sus columnas. 

Actualmente su interior es utilizado como sala de exposiciones. La entrada al edificio es gratuita. 

que ver y hacer en Palma de Mallorca

Lonja de Palma.

5. Iglesia de Santa Eulalia

Construida sobre una mezquita a finales del siglo XIII y de estilo gótico, la Iglesia de Santa Eulalia destaca por sus grandes dimensiones y ser la única con tres naves que puedes encontrar en Palma además de la catedral. 

Los muros laterales contrastan con la fachada principal y la torre del campanario fue reconstruida a finales del siglo XIX en estilo neogótico debido a un terremoto. 

Esta iglesia tiene una gran importancia histórica, ya que en ella fue coronado como rey de Mallorca Jaime II. 

La Iglesia de Santa Eulalia se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad muy cerca del Ayuntamiento y Plaza Mayor, uno de los lugares que ver en Palma de Mallorca. 

que ver y hacer en Palma de Mallorca

Iglesia de Santa Eulalia

 

6. Ayuntamiento de Palma

Situado en la Plaza de Cort, muy próximo a la Plaza Mayor e Iglesia de Santa Eulalia se encuentre el edificio del Ayuntamiento de Palma 

Fue construido en el siglo XVII y lo más llamativo es su fachada barroca con elementos manieristas, en los que destacan el balcón con siete ventanales y el Reloj llamado “es Figuera”. 

Es sin duda un bonito edificio representativo de la ciudad y que le da un encanto especial a la plaza en la que se encuentra. 

Ayuntamiento de Palma

 

7. Plaza Mayor

Está situada en pleno centro histórico y muy cercana a otros monumentos destacados. Es una zona llena de cafeterías y restaurantes, como también sus calles adyacentes, en las cuales además encontrarás una importante oferta comercial, por lo que constituye uno de los puntos neurálgicos de Palma. 

En el espacio que ocupa esta plaza estaba el antiguo convento de San Felipe Neri y hasta el año 1823 fue la sede de la Inquisición. Las obras de la nueva construcción se prolongaron hasta el siglo XX. 

La Plaza Mayor tiene forma rectangular y su perímetro está porticado con soportales. Saliendo por uno de sus lados hacia la Plaza del Marqués del Palmer encontrarás el edificio “El Águila”, un bonito edificio modernista de comienzos del siglo XX. 

Plaza Mayor

que ver y hacer en Palma de Mallorca

Edificio «El Águila».

 

8. Iglesia de San Miguel o Sant Miquel

Es una de las iglesias más antiguas de Palma, ya que se llegó a consagrar en 1229 como iglesia directamente en la mezquita, tras la conquista aragonesa de Mallorca. 

En el siglo XIV se construyó una iglesia más grande en estilo gótico, de una sola nave con capillas laterales y una torre campanario de planta cuadrada. Durante el siglo XVII fue ampliada y reconstruida en estilo barroco. 

Cuenta la leyenda que San Miguel apareció luchando con los cristianos durante el asalto a la ciudad, por lo que lo cual la mezquita mayor reconvertida en iglesia tiene como titular al arcángel guerrero. La tradición también cuenta que fue la importante actuación del dominico fray Miquel de Fabra durante el combate, confesor de Jaime I, lo que motivó el poner como titular a San Miguel. 

Desde el año 2018 está consagrada como basílica.  

Ciertas o no las leyendas, la Iglesia de San Miguel es uno de los lugares importantes que ver en Palma de Mallorca desde el punto de vista histórico, además está en pleno centro. 

Iglesia de San Miguel

9. Basílica de San Francisco

El complejo está formado por el convento, claustro y la Basílica de San Francisco, su construcción comenzó en el siglo XIII.  

La fachada principal es impresionante y está reconstruida en estilo barroco por el arquitecto navarro Francisco Herrera García en el siglo XVII, destaca por su gran tímpano y rosetón.  

Basílica de San Francisco

 

10. Mercat de l’Olivar

Muy cerca de la Iglesia de San Miguel se encuentra este mercado tradicional, el más grande de Palma, el edificio es de 1951. 

Dentro encontrarás la pescadería, carnes, frutas y verduras, así como otros muchos productos, en los puestos de toda la vida y agrupados por gremios. Además, hace unos años fue modernizado y también hay otro tipo de comercios, restaurantes, cafeterías y otros servicios. 

Si como yo eres curioso y amante de los mercados de abastos tradicionales, no dejes de visitar el Mercado del Olivar, siempre es una buena manera de conocer la gastronomía y productos locales. 

Mercat de l’Olivar

 

11. Callejea y piérdete por las estrechas calles, una de las cosas que hacer en Palma de Mallorca

Como en toda ciudad medieval, las calles eran estrechas, laberínticas y no tenían un orden lógico. Palma conserva muchas de estas callejuelas en su centro histórico y alguno de sus barrios. Pasear y perderse por ellas apreciando algunas casas con lo típicos patios mallorquines tiene todo su encanto. 

Además, aún se conserva algunas calles del antiguo barrio judío, situado muy próximo a la Iglesia de Santa Eulalia. ¡No dudes en adentrarte en sus callejuelas! Una de las cosas que ver y hacer en Palma de Mallorca. 

Si te interesa conocer un poco mejor la historia puedes también realizar este free tour por la judería de Palma.

que ver y hacer en Palma de Mallorca

Una de las calles del antiguo barrio judío.

Patio típico mallorquín.

 

12. Castillo de Bellver

A unos 3 km de Palma se encuentra este castillo, es visible desde muchos puntos lejanos de la ciudad debido a que se encuentra elevado en un pequeño monte y rodeado de bosque.  

Fue construido a principios del siglo XIV por orden del rey Jaime II y lo más llamativo es que su planta es redonda. 

El precio para visitar el castillo es de 4 € y abre de martes a domingo. 

O si te interesa, puedes reservar este tour panorámico a Palma que incluye también entradas y visita guiada al Castillo de Bellver. 

 

13. Baños Árabes

Es de la poca herencia musulmana que se mantiene en la ciudad. Se encuentran en el jardín señorial de Can Pit, solo se conserva la sala central destinada a baños calientes y una sala anexa que tiene la planta en forma de rectángulo y bóveda de medio punto. 

El precio por entrar es de 3 €. 

 

14. Camina por el Paseo Marítimo y puerto, otra de las cosas que hacer en Palma de Mallorca

En el sur de la ciudad se sitúa el Paseo Marítimo junto a la Avenida Gabriel Roca, quién fue el principal impulsor del paseo y de quién recibe el nombre. 

Tiene unos 5 km de largo, pasear por él junto al puerto, mar y algunos de los edificios más emblemáticos de Palma es muy agradable, además de poder hacer deporte o disfrutar de la gastronomía en restaurantes y clubs.  

Puerto y Paseo Marítimo visto desde la muralla junto a la Catedral.

 

15. Playas de Palma

Aunque las mejores playas de Mallorca están repartidas alrededor de la isla, la propia ciudad cuenta con varias por si no te apetece desplazarte en algún momento en concreto. Algunas de ellas son: 

  • Can Pere Antoni (la más cercana al centro). 
  • Cala Major 
  • Cala Playa Nova 
  • Playa Ciudad Jardín 
  • Playa del Peñón 
que ver y hacer en Palma de Mallorca

Can Pere Antoni

 

16. Plaza de España

En la parte norte y como transición entre la zona más moderna y el centro histórico de Palma se encuentra la Plaza de España. 

Es el principal punto neurálgico de la ciudad y de reunión, ya que en ella se sitúa la estación Intermondal desde donde parten las líneas de tren, metro y algunas de las principales líneas de autobús que recorren la isla. Por lo que es un buen punto de partida tanto si quieres ir desde Palma a otras partes de la isla, como si estás alojado en otra población diferente y quieres visitar la ciudad. 

Si llegas en coche es también un buen punto para aparcar en alguno de sus parkings subterráneos y comenzar desde aquí a recorrer el centro de Palma de Mallorca. 

Entorno a la plaza concluyen muchas avenidas, calles y cuenta con todo tipo de servicios y oferta gastronómica, por lo que es una buena zona para relajarse disfrutando de un café y gastronomía. 

En el centro de la plaza se sitúa una escultura ecuestre en honor a Jaime I “El Conquistador”

Plaza de España

Mapa de Palma de Mallorca

Organiza tu viaje a Palma y la isla de Mallorca

  • Más tours, excursiones y traslados en Palma y Mallorca aquí
  • Consulta las mejores ofertas en vuelos a Mallorca aquí 
  • Viaja protegido ante imprevistos y el Covid con este seguro de viajes con las mayores coberturas y  5% de descuento en este enlace
  • Ofertas en hoteles aquí
  • Equipamiento viajero aquí
  • Rememora tu viaje con  estos cuadernos . Con un 10% de descuento adicional introduciendo este código: VIAJASIENTEVIVE
Más artículos sobre Mallorca:

Espero te haya gustado este post y te sirva de de ayuda para visitar Palma de Mallorca. Si compartes para llegar a más personas me ayudarías un montón y es de agradecer.

SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES PARA MÁS VIAJES

*Este artículo contiene algunos enlaces de afiliados a webs que yo mismo utilizo cuando viajo. Esto quiere decir que si reservas algún servicio o compras algo a través de los mismos, a ti no te supondrá ningún coste extra y a mí me pagarán una pequeña comisión que me ayudará con los gastos que supone mantener este blog y a seguir pudiendo crear contenido. Por lo cual te estaré muy agradecido. 

También puede interesarte

Dejar un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jose Rico.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Los datos que facilites se guardan en Lucushost, mi proveedor de email y hosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Aceptar Leer más