¿Estás pensando en visitar Londres o Reino Unido? Debido al «Brexit» y la salida del país de la Unión Europea hay requisitos y cosas que han ido cambiado, ya no es tan sencillo como antes, pero teniendo en cuenta los preparativos que te voy a detallar a continuación vas a ver que no es tan complicado viajar a Reino Unido y su capital Londres.
Reino Unido está formado tanto por Inglaterra, como Gales, Escocia e Irlanda del Norte (no es lo mismo que la República de Irlanda aunque estén en la misma isla), por lo que los requisitos y las cosas básicas a tener en cuenta son las mismas para viajar también a cualquiera de ellos.
Tabla de contenidos
Requisitos y documentación obligatoria para viajar a Londres y Reino Unido
Pasaporte
Reino Unido no pertenece al espacio Schengen y con su salida también de la Unión Europea el DNI ha dejado de ser valido como documento de entrada al país. Por ello es necesario viajar con pasaporte en vigor para entrar en Reino Unido aun siendo ciudadano de la UE, esto está también incluido para quienes hagan escala.
ETA
Ahora también casi todas las nacionalidades (incluidos menores y bebés) deben de solicitar este permiso especial conocido como ETA (Electronic Travel Authorisation) para estancias inferiores a seis meses por turismo, negocios, estudios u otro tipo de visitas y para quienes no tengan visado o residencia legal en el país. Desde el 2 de abril de 2025 es además obligatorio para ciudadanos de la UE entre los que se encuentran los españoles.
También lo tienen que solicitar quienes hagan escala en el país y tengan que volver a facturar o pasar el control fronterizo.
Si vives en Irlanda y viajas desde este país no necesitas pedir el ETA.
El ETA tiene un coste de 16 libras (unos 18 € aproximadamente) y es válido por dos años o hasta que caduque tu pasaporte (lo que antes suceda), durante ese tiempo puedes viajar a Reino Unido en múltiples ocasiones sin tener que solicitar otro permiso nuevo y siempre que tu estancia sea inferior a seis meses.
Para solicitar el ETA debes hacerlo online a través de la web oficial del gobierno británico. Es recomendable solicitarlo al menos con 3 días de antelación antes del viaje, aunque para evitar imprevistos es mejor que lo hagas cuanto antes.
Entonces, ¿se necesita visado para viajar a Reino Unido?
El ETA no es un visado y solo es aplicable en los casos descritos anteriormente.
Si tu estancia es mayor a seis meses o si viajas con otras finalidades distintas, como por ejemplo trabajar obteniendo una remuneración (aun siendo la duración menos de 6 meses), necesitaras algún tipo de visado u otro tipo de permiso.
Tower Bridge, Londres
Seguro de viaje para visitar Londres y Reino Unido
De momento la Tarjeta Sanitaria Europea continua siendo válida en Reino Unido, pero no incluye todas las coberturas, por ello sigue siendo aconsejable viajar con un seguro de viajes que te protege tanto por atención sanitaria como otro tipo de imprevistos que puedan surgir.
Te recomiendo el seguro de Heymondo que es con el que yo viajo, es económico y cuenta con amplias coberturas. Además, si decides contratarlo a través de este enlace tienes un 5% de descuento extra.
Internet y roaming en Reino Unido y Londres
Debido al Brexit desde el pasado 2 de marzo de 2025 el roaming en Reino Unido y Londres ya no es gratis en la mayoría de las compañías de teléfono con números españoles, Vodafone si es de las pocas que aún lo sigue incluyendo gratis. Lo mejor es verificar con tu propia compañía los costes que tiene antes de realizar el viaje, pero por norma general no suele salir barato, pero tranquil@ que hay alternativas para que puedas seguir llamando o utilizando internet en tu teléfono sin tenerte que gastarte un dineral, a continuación, te las detallo:
- Wifi: Esta es la opción más sencilla y económica, ya que en cualquier alojamiento que te alojes, restaurante o cafetería suele haber wifi gratuito para clientes hoy en día. También en muchos lugares públicos como centros comerciales, estaciones e incluso en muchas ocasiones en algunas calles y plazas encontrarás wifi gratuito.
- SIM local: Si la anterior opción no te convence del todo y quieres estar conectado en todo momento puedes comprar una SIM local de prepago directamente en el destino en cualquier tienda de telefonía. Hoy en día la mayoría de los teléfonos están ya liberados y aceptan cualquier SIM y tranquilo porque si puedes seguir utilizando tú número habitual en WhatsApp.
- eSIM: Si directamente quieres llevar todo atado desde casa y estar conectado desde el primer momento que aterrices en Reino Unido lo mejor es contratar una eSIM.
Trafalgar Square, Londres
Otra información básica para viajar a Londres y Reino Unido
Dinero
La moneda oficial de Reino Unido es la libra. 1 libra equivale a unos 1,10 €.
Es cierto que en casi todos los lugares se puede pagar con tarjeta o al menos en Londres. De todos modos, siempre está bien tener algo de efectivo por si acaso, que puedes obtener en cajeros automáticos o llevar euros (u otra moneda) y cambiarlos en destino en las casas de cambio.
Para evitar altas comisiones de tu banco convencional, te aconsejo llevar alguna tarjeta que no te cobre comisiones por sacar dinero o pagar en otra divisa diferente al euro. Te recomiendo la tarjeta de Revolut que es la misma que yo utilizo y no cobra comisión por pagar en cualquier otra divisa del mundo, ni tampoco por retirar efectivo (puede que el propio cajero si cobre, pero no la propia tarjeta). También te recomiendo N26 que es la otra tarjeta con la que suelo viajar, tampoco cobra comisión por pagar en cualquier divisa y por retirar efectivo en el cajero en otra moneda diferente al euro aplican un 1,7% (mucho más bajo que cualquier banco convencional).
Adaptador de enchufes
Los enchufes de Reino Unido (tipo G) son diferentes a los del resto de Europa, por ello necesitarás un adaptador.
Puedes llevar un adaptador tipo G, o mejor aún un adaptador universal que te será útil para viajar a otros países del mundo también. Lo puedes adquirir antes de realizar el viaje en tu país u online, o si no también en alguna tienda en destino los encontrarás.
Zona horaria
La zona horaria de Reino Unido es 0, ya que es donde se encuentra el propio meridiano de Greenwich.
En resumen, es una hora menos que en España, excepto Canarias que tendría la misma hora que Reino Unido.
Barrio de Notting Hill, Londres
Otros artículos de Londres
Organiza tu viaje a Londres y Reino Unido
- Los mejores tours, excursiones y traslados aquí
- Consulta las mejores ofertas en vuelos aquí
- Ofertas en hoteles aquí
- Viaja por Europa en autobús desde 5 euros con Flixbus
- Compara diferentes opciones y precios de transporte aquí
- Viaja protegido ante imprevistos con un 5% de descuento y cobertura Covid en tu seguro de viaje.
- Solicita gratuitamente las mejores tarjetas para viajar internacionalmente sin comisiones: N26 y Revolut
- Mi equipamiento viajero aquí
- Rememora tu viaje con estos cuadernos de viaje, con un 10% de descuento adicional con este código: VIAJASIENTEVIVE
Conclusión:
Viajar a Londres y Reino Unido es más fácil de lo que parece si conoces los requisitos. Con tu pasaporte al día y estos preparativos básicos, podrás disfrutar sin preocupaciones de una de las capitales más vibrantes del mundo.
Espero que este artículo te sea de utilidad.