Cuando se piensa en hacer un viaje a alguna capital europea, es cierto que Helsinki no es de las que primero figure en los planes. Si estás pensando en visitar la capital de Finlandia, probablemente sea porque ya conozcas las capitales más comunes de antes o porque quizás quieras combinarla con varios lugares de la zona, como también fue mi caso. Precisamente aprovechando mi reciente viaje por varias Capitales Bálticas, en este artículo te voy a hablar de las cosas que ver y hacer en Helsinki que no deberías perderte.
Helsinki es una ciudad interesante para visitar en una escapada de un par de días o combinarla con otros lugares del país, o incluso con otras capitales de la zona (algo muy común).
Tabla de contenidos
15 COSAS QUE VER Y HACER EN HELSINKI
Para una primera toma de contacto con la ciudad puedes comenzar realizando un free tour por Helsinki.
1. Catedral Luterana de Helsinki
La Catedral Luterana de Helsinki es uno de los símbolos de la ciudad. Fue construida por el arquitecto Carl Engel en el siglo XIX en homenaje al Gran Duque de Finlandia y zar de Rusia, Nicolás I, por lo que, hasta la independencia de Finlandia en 1917, se llamó Iglesia de San Nicolás.
Es de estilo neoclásico y destaca por el blanco, columnas y su gran cúpula verde rodeada de otras cuatro más pequeñas. Llama también la atención la escalinata para acceder al templo desde la Plaza del Senado.
La entrada al interior de la catedral es gratuita.

Catedral de Helsinki
2. Plaza del Senado
La Plaza del Senado es la más importante de Helsinki, la cual y sus alrededores conforman la parte más antigua de la ciudad. En ella además de la catedral, se encuentra otros edificios de relevancia como el palacio del Gobierno y el edificio principal de la Universidad. Todo el conjunto de la plaza fue diseñado también por el arquitecto Carl Engel. La escultura del centro representa al emperador Alejandro II.
En las inmediaciones, frente a uno de los laterales de la Catedral Luterana, se encuentra la Biblioteca Nacional, la cual se puede visitar en su interior gratuitamente y merece la pena ver sus salas por su arquitectura.

Plaza del Senado
3. Catedral Ortodoxa Uspenski
No muy lejos de la Plaza del Senado está la otra catedral de la ciudad, en este caso ortodoxa. La Catedral Uspenski (Uspenski en finés significa la Dormición de María), se construyó entre los años 1862 y 1868 sobre una pequeña colina. Está construida en ladrillo y es de estilo neobizantino. El interior llama especialmente la atención por su lujosa decoración.
La entrada es gratuita. Abre de martes a viernes de 9:30 a 16:00 h, sábados de 10:00 a 15:00 h y domingos de 12:00 a 15:00 h.

Catedral Ortodoxa Uspenski.
4. Plaza del Mercado del Puerto
La Plaza del Mercado se encuentra en el propio puerto de Helsinki. En este lugar todos los días se monta un mercado al aire libre (de aquí su nombre), no es muy grande, pero en él se puede encontrar puestos de comida, café, artesanía o souvenirs.
Los puestos suelen estar montados durante toda la mañana. Si quieres comprar algún souvenir o artesanía, suele ser algo más económico que en otras tiendas normales, por lo que puedes aprovechar la ocasión.

Mercado del Puerto
5. Mercado Viejo
Muy próximo a la Plaza del Mercado del Puerto se encuentra el edificio del Mercado Viejo. Es un mercado tradicional construido en el siglo XIX. Actualmente en los puestos podrás encontrar comida y productos típicos finlandeses. Merece la pena entrar a dar una vuelta y observar aunque no se compre nada.

Mercado Viejo
6. Esplanadi
Muy próximo también al puerto, se encuentra Esplanadi. Se trata de un parque público con jardines y zonas verdes, situado entre dos avenidas. Fue diseñado en el siglo XIX por el arquitecto Carl Engel (el mismo autor de la Plaza del Senado y Catedral Luterana).
A lo largo de este paseo hay colocadas esculturas de algunos personajes destacados finlandeses y fuentes. Además, sus dos laterales están rodeados de bonitos edificios modernistas.
En uno de los extremos del parque se encuentra el restaurante Kappeli, llamativo por su arquitectura. Frente al restaurante hay un escenario al aire libre que ofrece numerosos espectáculos de música en vivo.
Pasear por este lugar es una de las cosas que ver y hacer en Helsinki.

Esplanadi

Fuente de Havis Amanda junto a Esplanadi.
7. Iglesia de Piedra
La Iglesia de Piedra es un templo luterano singular por su arquitectura y una de las principales atracciones turísticas de Helsinki. Como su nombre indica, está excavada en la propia roca, aunque posee una gran cúpula acristalada por la que entra la luz natural. Debido a su buena acústica, es utilizada también a menudo para conciertos.
La iglesia fue diseñada por los arquitectos y hermanos Timo y Tuomo Suomalainen, e inaugurada en 1969.
*Visitarla en su interior cuesta 8 €.

Entrada a la Iglesia de Piedra.
8. Sibelius Park
El Parque Sibelius se encuentra junto al mar y cuenta con esculturas, árboles y senderos para pasear.
Entre lo más destacado del parque se encuentra el Monumento a Sibelius, dedicado al compositor finlandés y es uno de los reclamos turísticos que ver en Helsinki. Es obra de la artista finlandesa Eila Hiltunen y se inauguró en 1967. Se compone de una serie de más de 600 tubos de acero huecos que representan la música en forma de ola.

Monumento a Sibelius
Junto al Parque Sibelius, a orillas del mar, se encuentra también el Café Regata. Se ha hecho famoso entre los turistas por su colorido y encontrarse en una cabaña típica de madera de los antiguos pescadores, además de por los bollos de canela y algunas otras delicias que sirven.

Café Regata
9. Playa de Hietaniemi
Cerca del Parque Sibelius se encuentra también la Playa de Hietaniemi, por lo que puedes ir caminando a verla igualmente, aunque no te bañes, como también fue mi caso al viajar en el mes de marzo.
Es la principal playa del centro de Helsinki, es de arena y aguas calmadas. En verano debe ser bastante frecuentada por los lugareños y cuenta con pistas de voley-playa además de un torneo anual.

Playa de Hietaniemi
10. Estación Central de Tren
Aunque no viajes en tren conviene acercarse a ver la Estación Central por su arquitectura. Además, está situada en pleno centro de la ciudad. Es la principal estación de ferrocarril de Helsinki, en ella hay también línea de metro y parten numerosos trenes, tanto nacionales, como algunos internacionales.
Fue diseñada por Eliel Saarinen e inaugurada en 1919, aunque hubo otro edificio anterior de 1862. En el año 2013 la BBC la eligió como una de las estaciones de tren más bonitas del mundo.

Estación Central
11. Biblioteca Central Oodi
Próxima a la Estación Central, se encuentra la Biblioteca Central Oodi. Es una de las bibliotecas públicas de Helsinki e inaugurada en 2018. Se ubica dentro de un enorme edificio ultramoderno de tres plantas.
Cuenta con una colección de 100.000 libros, grandes salas de lectura, así como salas de reuniones y eventos, sala de cine, cafetería, terraza, impresoras 3D, máquinas de costura o incluso robots diseñados para transportar libros. Por todo ello, en el año 2019 fue nombrada la mejor biblioteca pública del año por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas.
Sin duda, te recomiendo visitar la Biblioteca Central Oodi (sobre todo el tercer piso) por su impresionante arquitectura y sus peculiaridades, una de las cosas que ver y hacer en Helsinki. Se puede acceder de manera gratuita, no ponen problemas.

Biblioteca Central Oodi.
12. Capilla de Kamppi
La Capilla de Kamppi se encuentra muy cerca de la Biblioteca Oodi. Es una capilla peculiar construida en 2012, que llama la atención por su diseño minimalista de madera. Tanto el interior como el exterior son bastante austeros.
A menudo también de la denomina “Capilla del Silencio”, ya que fue diseñada para propiciar la reflexión en silencio.
La entrada está abierta para todo el público sea o no creyente y es gratuita.

Capilla de Kappi
13. Calle Huvilakatu
La Calle Huvilakatu está situada al sur de Helsinki, en una zona residencial un poco apartada del centro, pero igualmente puedes llegar caminando o en transporte público.
Este lugar se ha dado a conocer gracias a Instagram por el colorido de sus casas, que la hacen que sea fotogénica. Además, sus construcciones se han mantenido casi intactas de como eran a principios del siglo XX. A menudo es catalogada como la calle más bonita de Helsinki, en mi opinión sin desmerecerla, no es fea, pero creo que hay lugares mejores en la ciudad.
De todas formas, si eres amante de la fotografía, seguro que es un lugar que te gusta ver en Helsinki.

Calle Huvilakatu
14. Islas Suomenlinna
Suomenlinna es un conjunto de varias islas fortificadas y comunicadas por puentes, las cuales están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Por lo que visitar este lugar es una de las cosas obligadas que ver y hacer en Helsinki.
La construcción de la fortaleza comenzó en 1748 por orden de la monarquía sueca como protección ante el expansionismo ruso. Más tarde al caer en manos rusas estos la harían ampliaciones y reformas.

Suomenlinna
Hoy en día, las islas y fortaleza también es uno de los barrios de Helsinki en el que hay unos 850 residentes. Cuenta también con museos, cafeterías y restaurantes. Te recomiendo hacer la ruta señalizada de 1 km aproximadamente, es agradable e irás viendo todos los puntos destacados de la fortaleza. La ruta está indicada con señales, pero si entras dentro del Centro de Recepción de Visitantes hay también mapas impresos.
Más o menos para verlo tranquilamente todo, ir y volver a las islas, puede llevarte unas 3 horas o incluso mediodía.
Para llegar es muy sencillo y se hace a través de barcos públicos gestionados por la misma empresa de autobuses urbanos y tranvías. Se compra el billete en las mismas máquinas o si tienes un bono también lo puedes utilizar. Los barcos se toman en el puerto junto a la Plaza del Mercado y suele salir uno cada media hora más o menos, la duración del trayecto es de 15 minutos.
También se pueden visitar a través de alguna excursión o paseo en barco que ofrecen algunas empresas de tours.

Fortaleza Suomenlinna
15. Escápate a Tallin
Si cuentas con más de dos días en Helsinki una buena idea es hacer una excursión a Tallin o puede que simplemente decidas continuar tu ruta por más Capitales Bálticas a través de la capital de Estonia.
Helsinki y Tallin están separadas por el mar Báltico y unos 80 km, por ello es muy habitual que turistas y residentes utilicen este servicio para desplazarse entre ambas capitales. Además, que como Estonia suele ser algo más barato que Finlandia, muchos finlandeses aprovechan para hacer compras.
La duración de los trayectos en barco suele ser de unas 2 horas y media, por lo que si no quieres quedarte a dormir en Tallin, te puede dar tiempo a ir y volver en un mismo día a Helsinki.
Hay tres compañías de ferris que operan y con varias salidas diarias. La única que sale desde una terminal próxima al Mercado del Puerto es Viking Line. Las otras dos, Tallink Silja Line y Eckerö Line, lo hacen desde los muelles situados en la parte oeste de la ciudad, que están más alejados del centro, por lo que necesitarías transporte para llegar.
Lo mejor para comparar precios y horarios es buscar en esta web, donde también puedes adquirir los billetes. Si los compras con algo de antelación conseguirás mejores precios, ya que suelen irlos subiendo según se acerca la fecha.
Ten en cuenta también, que por lo general los ferris salen antes de la hora marcada. A mí me sucedió y luego hablando con gente residente me comentó que era una práctica habitual. Procura mínimo estar 30-45 minutos antes de la hora de salida para hacer el check in y evitar sorpresas.
Si lo prefieres y te resulta más cómodo también puedes reservar una excursión organizada a Tallin que te incluye los billetes de ferry de ida y vuelta, además de guía en español.
Quizás también te interese leer:

Tallin
Mapa de Helsinki
Cómo llegar a Helsinki
La opción más fácil es llegar en avión. Desde España hay vuelos directos desde varias ciudades como Madrid, Barcelona, Gerona, Alicante, Palma de Mallorca y Málaga.
Lo mejor es que busques y compares precios en el buscador de vuelos de Skyscanner dependiendo desde donde quieras volar.
Otra opción si visitas antes otras Capitales Bálticas (algo bastante común en el mismo viaje), es llegar en barco desde Tallin. Sería a la inversa de cómo te he explicado más arriba.
Si sois varios quizás os interese reservar un traslado privado a vuestro hotel.
Cómo moverse por Helsinki
Para recorrer toda la zona centro próxima a la Plaza del Senado, Plaza del Puerto del Mercado, Estación Central, etc. Puedes hacerlo perfectamente caminando dada sus escasas distancias. Para ir a otros puntos más alejados, al igual que el aeropuerto, puedes hacerlo en transporte público.
Helsinki cuenta con una amplia red de transporte público, tanto de bus urbano, metro, tren y tranvía. Un mismo ticket es válido para todos ellos. Está dividido en zonas (A, B y C), dependiendo donde quieras ir o si atraviesas varias, las tarifas varían. Hay billetes sencillos, de 24 horas, y pases de varios días disponibles, además de unas tarjetas recargables, lo que facilita la planificación de tu viaje según la duración de tu estancia. Los billetes se pueden adquirir en unas máquinas que verás en muchas estaciones de metro y tranvía de la ciudad, o también es posible a través de la web y App de la compañía de transportes HSL.
Todos los puntos de interés de la zona centro se encuentra en el área AB, pero el aeropuerto estaría dentro de ABC. Recuerda que si quieres ir a las Islas Suomenlinna los barcos también son gestionados por la empresa de transporte público y estarían dentro de la zona AB.
Consejo: Si no quieres ir caminando a algunos puntos de interés, te recomiendo que cojas un abono de los días que vayas a estar en la ciudad de las zonas AB y luego compres los billetes sueltos de la zona BC para ir o volver al aeropuerto.
Yo la verdad que hice todo el centro caminando (no me importa andar mucho), por lo que solo necesité comprar el billete del aeropuerto al centro, y después dos más de barco para ir y regresar a Suomenlinna.
Otra información básica útil para viajar a Helsinki y Finlandia
- Requisitos de entrada: Finlandia pertenece a la Unión Europea y al Espacio Schengen, por lo que si viajas procedente de otro estado dentro de Schengen se eliminan los controles de acceso. Si eres español o ciudadano comunitario puedes viajar con DNI o pasaporte indistintamente, sin necesitar de ningún visado.
- Moneda: Finlandia pertenece a la eurozona, por lo que su moneda oficial es el euro.
- Idioma: El finlandés es el idioma oficial, pero generalmente sus habitantes hablan inglés perfectamente.
- Zona horaria: La zona horaria en Finlandia es +2, es decir una hora más de diferencia respecto a España.
- Enchufes: Son los mismos que en España, por lo que no necesitas adaptador
ORGANIZA TU VIAJE A HELSINKI
- Los mejores tours, excursiones y traslados aquí
- Consulta las mejores ofertas en vuelos aquí
- Ofertas en hoteles aquí
- Viaja por Europa en autobús desde 5 euros con Flixbus
- Compara diferentes opciones y precios de transporte aquí
- Viaja protegido ante imprevistos con un 5% de descuento en tu seguro de viaje.
- Solicita gratuitamente las mejores tarjetas para viajar internacionalmente sin comisiones: N26 y Revolut
- Mi equipamiento viajero aquí
- Rememora tu viaje con estos cuadernos de viaje, con un 10% de descuento adicional con este código: VIAJASIENTEVIVE