En el corazón del Sudeste Asiático se sitúa la ciudad-estado de Singapur, famoso por su modernidad y ser una una de las principales economías mundiales. Son muchas las cosas que ver y hacer en Singapur, por ello he recogido algunas de ellas basadas en mi experiencia personal visitando Singapur durante algunos días dentro de los 8 meses que estuve en el Sudeste Asiático.
Tabla de contenidos
¿Cuántos días se necesitan para visitar Singapur?
Diría que el tiempo mínimo que se necesita para conocer los lugares más turísticos de la ciudad son de 3 días para ir más o menos tranquilo, puede que incluso lo hagas con dos yendo más deprisa. Si cuentas con más días aún mejor y podrás visitar otros lugares.
El problema de estar muchos días, es si estas viajando durante varios meses por la zona, algo muy común entre viajeros en esta parte de Asia y el alojamiento en Singapur no es nada barato, se te puede ir una parte importante del presupuesto, pero 2-3 días no hacen mucho daño.
COSAS IMPRESCINDIBLES QUÉ VER Y HACER EN SINGAPUR
La imagen más común que nos viene a la mente cuando mencionamos Singapur es el de los rascacielos y ciudad muy ordenada y limpia, aunque solo sea de verlo en televisión en reportajes de viajes, pero también ha conservado algunas partes y edificios más antiguos de la época colonial o barrios y templos de diferentes culturas que conviven en el país. Por ello sobre todo es un país multicultural y de contrastes.
Además es una ciudad verde, repleta de parques y jardines y amplias zonas para pasear o hacer deporte, el tráfico es bastante ordenado. Todo ello la hacen agradable y que se haya ganado una buena reputación mundial.
Jardines de la Bahía
Gardens by the Bay (Jardines de la Bahía) es el principal parque de Singapur y también es la atracción turística más famosa. Se trata de un espacio con más de un millón de plantas de los cinco continentes con estanques y fuentes.
Pero si hay una imagen icónica del lugar que destaca por encima del resto son los “Superárboles”, unas estructuras de entre 25 y 50 metros de altura en forma de árboles que están envueltos de vegetación y con paneles solares en su parte superior. La mayoría de estos están en el centro del parque y es posible subir a una pasarela que comunica algunos de ellos para ver los jardines desde las alturas.
También hay dos invernaderos con forma de enormes cúpulas recubiertos de cristal que son los edificios más grandes del parque, se llaman Cloud Forest y Flower Dome. El primero recrea una montaña con una catarata interior y el segundo está catalogado como el invernadero más grande del mundo, en su interior hay plantas exóticas de todo el planeta.
Adentrarse en Gardens by the Bay es una de las cosas que ver y hacer en Singapur imprescindibles. Son espectaculares y parecen una fantasía verlos tanto de día como de noche, cuando se iluminan los “Superárboles”. Acceder a ellos es gratuito, lo único que es de pago es subir a la pasarela o entrar en los invernaderos.

Gardens by Bay (Jardines de la Bahía)

Los Jardines de la Bahía por la noche.

Gardens by Bay
Marina Bay Sands
Marina Bay Sands son los tres rascacielos que verás junto a la bahía y que arriba se encuentran unidos por una plataforma como en forma de barco que comunica los edificios. Es también uno de los símbolos más famosos de Singapur. Se trata de un hotel de 5 estrellas, pero a su vez también alberga en su interior uno de los centros comerciales más modernos y grandes del mundo.
La fama del Hotel Marina Bay Sands, le viene dada por su plataforma superior del piso 57 en la que alberga el Skypark, un parque al aire libre con mirador, restaurante y su “piscina infinita”, la cual es su principal atractivo y catalogada como una de las mejores del mundo. Para poder utilizar dicha piscina hay que estar alojado en el hotel, así que si quieres darte un capricho puedes escoger este lugar como alojamiento ya que barato no es, puedes echar un vistazo aquí.
Aunque no estés alojado si es posible entrar en el centro comercial gratuitamente y también acceder al mirador que es una de las principales atracciones turísticas de Singapur, ya que se ve el skyline de toda la ciudad, los Jardines de la Bahía, etc. Si quieres puedes reservar en el siguiente enlace la entrada al mirador de Marina Bay Sands para asegurar tu plaza.

Hotel Marina Bay Sands

Interior del Centro Comercial Marina Bay Sands.
Pasear por Marina Bay y ver los edificios más modernistas
El Hotel Marina Bay Sands es el edificio más famoso de la bahía, pero no es el único, ya que alrededor de la misma se ubican un montón de rascacielos y otros edificios modernistas representativos como el Teatro Ópera Esplanade, ArtScience Museum o Singapure Flyer (noria). Todo ello constituye una de las imágenes más populares de Singapur. Pasear por esta zona contemplando los edificios junto a la bahía y disfrutando de sus amplias zonas verdes, de sus paseos y el mar es muy agradable, por la noche todos los edificios y rascacielos se iluminan y es también especial, una de las cosas que hacer en Singapur.

Marina Bay

Rascacielos y «Singapure Flyer»

Rascacielos de Marina Bay por la noche.
Ver el Merlion
El Merlion es la escultura más famosa y el símbolo de Singapur. Se trata de una figura mitad león y mitad pez. Según la leyenda a este personaje se le debe el nombre de la ciudad, ya que en idioma malayo «singa» significa león y «pura» ciudad, por lo que el nombre original “Singapura” se puede traducir como Ciudad León.
También junto a la bahía, pero en el lado opuesto del Hotel Marina, se encuentra un parque donde se ubican dos esculturas del Merlion, la más famosa es la grande que escupe agua al mar. Ir a ver esta escultura con los rascacielos de fondo, es una de las cosas que hacer en Singapur.

Escultura del Merlion, una de las cosas que ver en Singapur.
Si tienes intención de visitar muchas atracciones de Singapur lo mejor es que compres la tarjeta turística Go City: All Inclusive Pass ya que vas a ahorrar dinero. Te incluye más de 35 atracciones durante los días que lo adquieras que pueden ser de 2, 3, 4, 5, 6 o 7 días consecutivos.
También existe el Go City: Singapore Explorer Pass para los que solo quieran visitar algunas atracciones que puedes escoger entre las 2, 3, 4, 5, 6 o 7 que tu quieras. Este tiene validez durante 60 días.
Chinatown
Chinatown es el barrio chino de Singapur, el cual surgió en el siglo XIX cuando comenzaron a llegar los primeros habitantes procedentes de China. Como en su vecina Malasia, en Singapur también habitan grandes colonias de origen chino desde entonces y están bastante integrados en la población local del país.
En Chinatown encontrarás coloridos edificios con la arquitectura típica tradicional y templos chinos, pero además una mezcla cultural ya que hay algunas mezquitas e incluso un templo hindú. Sus calles peatonales están llenas de tiendas de souvenirs, artesanías y ropa. También cuenta con un gran número de restaurantes chinos.
Chinatown es sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Singapur, al caer la noche sus calles con restaurantes y tiendas suelen tener ambientazo.

Chinatown decorado con motivo del Año Nuevo Chino.
Little India
Si la comunidad china tiene su propio barrio, lo mismo ocurre con la india y con Little India, siendo también otro de los más populares de Singapur. Al igual que los chinos, los inmigrantes indios comenzaron a llegar en el siglo XIX y hoy en día también son una población bastante integrada en la sociedad.
Singapur tiene fama de ciudad ordenada y limpia, pero también es verdad que Little India no lo es tanto. Pasear por las calles de este barrio disfrutando de los coloridos de las casas y tiendas o los olores de sus especias, además del ambiente que encontrarás, son unas de las cosas que ver y hacer en Singapur imprescindibles, como su propio nombre indica, es como viajar a una pequeña India. No te pierdas visitar también los diferentes templos hindús que encontrarás, algunos de los más importantes son Sri Veeramakaliamman y Sri Srinivasa Perumal.
Si te apetece comer lo podrás hacer en sus muchos restaurantes, que por norma suelen ser más baratos a los del resto de la ciudad y la comida india es deliciosa.

Templo Sri Srinivasa Perumal

Tiendas y mercadillos en Little India.
Kampong Glam
Kampong Glam se puede definir como el barrio árabe, no es tan popular como Chinatown o Little India, pero es otro de los barrios interesantes que visitar en Singapur pues constituye otra cultura diferente que también es una de las que habitan en el país.
Esta zona fue una de las primeras en ser habitadas de la ciudad. Entre los principales puntos que ver están la Mezquita del Sultán del siglo XIX (es la más grande e importante de Singapur), Arab Street (la calle más representativa de Kampong Glam llena de tiendas de alfombras y telas) y Bussorah Mall (la calle más bonita de la zona llena de restaurantes y cafeterías).

Mezquita del Sultán en Kampong Glam.
Lau Pa Sat
Lau Pa Sat es un mercado histórico situado en el pleno centro financiero de Singapur. Fue construido en el siglo XIX al estilo victoriano siendo uno de los primeros edificios del Sudeste Asiático en ser construido con estructura de hierro fundido. Tiene forma octogonal y en el centro del tejado tiene una pequeña torre con un reloj de carrillón.
En los últimos años el edificio sufrió una restauración y desde entonces se utiliza como uno de los denominados “Hawker Center” de la ciudad, que son puestos de comida callejera que comparten mesas y otros servicios. Un buen lugar para comer o cenar.

Lau Pa Sa
Galería Nacional de Singapur
La Galería Nacional (National Gallery) se ubica en los edificios históricos del Ayuntamiento y la Corte Suprema ambos de estilo neoclásico. Con un espacio de 64.000 metros cuadrados es el museo y recinto de artes más grande de Singapur. En su interior se pueden observar obras de artistas locales y del Sudeste Asiático desde el siglo XIX hasta nuestros días, que constituyen una de las colecciones públicas más grandes del mundo de arte moderno y contemporáneo.
Tiene salas de exposiciones con colecciones permanentes y otras temporales. En muchas ocasiones también se celebran por la noche dentro de la Galería proyecciones, conciertos, así como otros eventos.
Para visitar la Galería Nacional no todas las salas son de pago, hay también bastantes que son gratuitas.
Merece la pena ver este descomunal edificio aunque solo sea desde fuera para darse cuenta que no todo en Singapur es arquitectura moderna.

Galería Nacional de Singapur
Museo Nacional
El Museo Nacional es el más antiguo del país. Su historia se remonta a 1849, cuando se inició como una sección de la biblioteca en la «Institución Singapur». Actualmente, en él se alberga una exposición permanente que cuenta la historia de Singapur.
Al igual que la Galería Nacional conviene al menos ir a verlo, aunque solo sea el edificio por fuera que cuenta con una bonita arquitectura de la época colonial.

Museo Nacional de Singapur
Teatro Victoria
Otro de los edificios de la época colonial es el Teatro Victoria que se encuentra a pocos metros del edificio de la Galería Nacional. Su arquitectura resulta también muy bonita y además delante de su fachada hay un parque por lo que hacen del lugar aún más agradable. Es posible visitar el interior aunque no coincida con una función y también subir a su torre del reloj.

Teatro Victoria
Boat Quay
Boat Quay es el puerto pesquero histórico situado en las orillas de la desembocadura del río Singapur. En el siglo XIX el comercio marítimo era una de las principales economías de la ciudad. Hoy en día los antiguos almacenes y tiendas de esta zona están reconvertidos en bares, restaurantes y discotecas. Sobre todo en las noches es una de las zonas más frecuentadas por los extranjeros que viven en Singapur. No muy lejos de aquí está otra de las zonas de ocio nocturno que es Clarke Quay.
La panorámica de Boat Quay, con el río y el contraste de las casas históricas de colores con el modernismo de los rascacielos de la zona financiera detrás resulta llamativo.

Boat Quay
Jewel, Aeropuerto de Changi
El aeropuerto de Singapur (Changi) está considerado el mejor del mundo según diferentes encuestas. Su modernidad, los amplios servicios y la oferta de ocio que ofrece lo hacen merecedor de que ocupe tal posición.
Pero sobre todo lo que lo convierten en único es Jewel (joya en inglés), inaugurado tan solo desde el año 2019 como una atracción más de Singapur. Se trata de un edificio circular formado por estructuras de acero y grandes ventanales, situado entre las terminales 1, 2 y 3. En su interior recrea un bosque con plantas botánicas y lo más espectacular es la cascada artificial llamada Rain Vortex que cae desde el techo con 40 metros de altura, ¡es una pasada! En los diferentes pisos tras los jardines hay tiendas, un parque y otros espacios de entretenimiento como si fuera un centro comercial.
Singapur es una parada muy común en los vuelos que hacen escala en Asia, pero ya ves que en este aeropuerto no te vas a aburrir, pues opciones para entretenerse no faltan.
Sin duda, una de las cosas que ver y hacer en Singapur es disfrutar de Jewel. Quizás llegues y salgas por tierra desde la vecina Malasia, algo bastante común, y no pises el aeropuerto. Yo te recomiendo que entres o salgas al menos por avión para conocerlo, si no siempre puedes acercarte en transporte público desde el centro de Singapur.

Jewel en el Aeroopuerto de Changi (Singapur)
Otras cosas que ver y hacer en Singapur
Yo no llegue a visitar estos lugares, pero si te sobra tiempo en la ciudad (a partir de 4 días o más) y no sabes que hacer puedes tener estas opciones en cuenta.
Isla de Sentosa
Hay bastantes cosas que hacer en esta isla, que cuenta con un castillo de la Segunda Guerra Mundial, un teleférico, un acuario o un parque temático dedicado a Universal Studios. También hay algunas playas artificiales donde poder irse a relajar.
Se puede llegar de diferentes maneras en transporte público, pero si no quieres complicarte y te apetece puedes reservar una excursión a la Isla de Sentosa.
Zoo de Singapur
Si sois amantes de los zoos o vais con niños, otra buena opción es visitar este lugar considerado uno de los más importantes del mundo. Cuando cierran el zoo se puede visitar el Safari Nocturno que se encuentra justo al lado.
Se puede llegar en autobús urbano o taxi, si no queréis complicaros podéis también reservar una excursión al Zoo de Singapur.
Mapa de Singapur
Cómo llegar a Singapur
Si vas a llegar directamente en avión a Singapur desde Europa hay vuelos directos desde algunos países como Grecia, Alemania, Reino Unido o Suiza (entre otros). Si estás ya en Asia y vas a viajar desde otro país del continente hay prácticamente desde cualquiera.
También es muy normal que algunas compañías con destino a otro país hagan escala en Singapur, por lo que si es de muchas horas también puede que te de tiempo a visitar algo de la ciudad, aunque con el aeropuerto que tienen casi no hace falta moverse de aquí.
- Lo mejor es que busques y compares precios de vuelos en Skyscanner.
Otra opción muy habitual si estás visitando Malasia es llegar por tierra en autobús si te encuentras en Kuala Lumpur o Malaca. Puedes buscar y reservar en la 12go.asia (la mejor web para reservar billetes en el Sudeste Asiático).
En mi caso fue lo que hice, llegué a Singapur en autobús desde Malaca, estuve en Singapur visitándolo durante 3 días y después me fui en avión a Vietnam.
Información básica para viajar a Singapur
- Requisitos de entrada: Los españoles podemos permanecer en el país hasta 90 días sin necesidad de visado. Se exige para entrar que el pasaporte tenga una validez de mínimo 6 meses antes de su caducidad.
- Idioma: Fruto de que es un país multicultural, hay cuatro idiomas oficiales que son el inglés, malayo, chino mandarín y tamil.
- Moneda: La moneda oficial de Singapur es el dólar singapurense, 1 euro equivale a 1,45 dólares singapurenses aproximadamente. Se puede obtener la divisa local en casas de cambio o en los cajeros automáticos.
- Religión: Aunque en la bandera del país tienen el símbolo del islam, no es la religión mayoritaria. Como te vengo contando y también pasa con los idiomas, Singapur es en verdad un estado multicultural y fruto de su población vas a encontrar templos de las diferentes sus diferentes religiones que son budistas, musulmanes, hindús y también una minoría cristiana.
- Transporte: Se puede ir caminando a muchos lugares de la ciudad, pero hay otros tantos que las distancias son más largas, así que la mejor opción en estos casos es utilizar el metro, aunque también hay autobuses urbanos. Hay unas tarjetas monedero que se pueden comprar, pero si estas pocos días y no vas a hacer muchos trayectos o solo vas y vuelves al aeropuerto, también puedes pagar con tu tarjeta de crédito normal en el metro pasándola por el escáner de las barreras de seguridad. Los precios por trayecto no suelen ser caros más o menos entre lo equivalente a 1€ – 1,5€.
- Prohibiciones en el transporte público: Hay varias cosas que están prohibidas bajo sanciones económicas como comer, beber, fumar, llevar sustancias inflamables o introducir durianes. Esto último es una fruta típica de muchos países de Asia, su sabor no es malo, pero su olor es bastante desagradable.
¿Es barato viajar a Singapur?
Esta es una pregunta muy común, la fama que tiene de país caro por su nivel de vida hace que nos pensemos que vaya a ser así. Pero en base a mi experiencia te puedo decir que sí y no, según para que cosas. Está claro que si estas viajando por otros países de la zona del Sudeste Asiático no vas a encontrar los mismos precios y te va a parecer caro, pero hay cosas que los precios están igual que en Europa.
El alojamiento si me parece lo más caro de todo, al igual que muchas de las actividades y atracciones, esto depende de la cantidad que hagas o visites puede variar mucho tu presupuesto. Ya ves que hay muchas cosas para hacer, pero otras son también gratuitas.
El transporte público tal y como te he explicado no me parece caro.
La comida depende donde comas. Por ejemplo con un presupuestos bajo comiendo en Little India, puestos callejeros o en los famosos Seven Eleven que tienen comida hecha, en cualquiera de ellos puedes encontrar platos por unos 5 €. Comparado con el resto del Sudeste Asiático es caro, pero comparado con Europa no lo es.
Mi conclusión en general es que si lo comparamos con Europa, no es un país tan caro como parece si sabes como hacerlo. Si quieres visitar muchos lugares y hacer muchas actividades, ir a un buen hotel o comer en buenos restaurantes, si vas a notar que es caro.
Más artículos del Sudeste Asiático
- Los mejores 10 lugares que visitar en Tailandia
- 10 islas paradisíacas para visitar en Tailandia
- Qué ver en Borneo (Malasia) y Brunéi: Mi ruta de 21 días con presupuesto
- 10 lugares que ver en Laos
- Los 7 mejores lugares que visitar en Camboya además de Angkor
- Qué ver en Vietnam en 15 días: Ruta, consejos, presupuesto…
- 12 lugares que visitar en Bali y alrededores
ORGANIZA Y AHORRA EN TU VIAJE A SINGAPUR
- Más tours, entradas y traslados en Singapur en Civitatis y GetYourGuide
- Consulta las mejores ofertas en vuelos aquí
- Ofertas en hoteles aquí
- Encuentra y reserva transporte en Asia con 12go.asia
- Viaja protegido ante imprevistos con este Seguro de Viajes, con un 5% de descuento y cobertura Covid.
- Equipamiento viajero aquí
- Rememora tu viaje con estos cuadernos de viaje, con un 10% de descuento adicional con este código: VIAJASIENTEVIVE
¿Conocías Singapur? ¿Estás pensando en viajar a esta ciudad-estado?
Espero que te haya gustado este artículo y que todas estas cosas que ver y hacer te sirvan de ayuda para visitar Singapur.