Eslovenia se encuentra en el corazón de Europa y es un destino aún muy desconocido desde el punto de vista turístico. Aunque es un país relativamente pequeño, cuenta con enormes atractivos de todo tipo que te van a enamorar, muchos de ellos parecen sacados de un cuento. El mayor encanto de todos es la gran naturaleza que posee, parte de los propios Alpes están dentro de su territorio, por lo que a menudo es comparado con Suiza o Austria. Basado en mi viaje recorriendo varios países de los Balcanes, en este artículo te voy a contar los lugares imprescindibles que visitar en Eslovenia que no debes perderte.
Eslovenia al ser un país pequeño en unos 5 o 6 días puedes recorrerlo sin problema conociendo los principales sitios. ¡Acompáñame a descubrir esta joya!
Tabla de contenidos
6 LUGARES QUE VISITAR EN ESLOVENIA IMPRESCINDIBLES
1. Liubliana
La capital de Eslovenia no es demasiado grande en comparación con otras capitales europeas, pero encantos no la faltan. Sus mayores atractivos se concentran en su centro histórico, que es todo peatonal, a su vez se encuentra articulado por el río Ljubljanica. Todo ello hace que sea un espacio agradable para pasear. Además, es una ciudad muy verde y limpia, la prueba es que en el año 2016 fue premiada como Capital Verde Europea.
Entre sus puntos de interés destacan la Catedral, el Triple Puente, la Iglesia de la Anunciación, el Puente de los Dragones (símbolo de la ciudad) o su Castillo situado en lo alto de una colina. No te pierdas las vistas y sus atardeceres desde este último.
Liubliana es una ciudad en el que se respira también un gran ambiente juvenil, dado que es el destino de muchos estudiantes universitarios y de Erasmus.
Es probable que este sea tu punto de partida para visitar los principales lugares de Eslovenia, ya que se encuentra en el corazón del país y a una hora aproximada de cualquiera de los sitios de interés que te menciono en este artículo, además está muy bien comunicada con prácticamente todo el territorio. Dedícale al menos un día completo para conocer Liubliana, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Eslovenia.

Liubliana
Si quieres conocer un poco mejor la historia y curiosidades de la ciudad puedes reservar este tour de Liubliana al completo en español.
2. Lago Bled
Es posiblemente el lugar más famoso de Eslovenia y está considerado uno de los lagos más bonitos de Europa, no es de extrañar por su gran belleza.
El Lago Bled es de origen glaciar, tiene una longitud de 2.120 metros y una anchura de 1.380 metros. Está ubicado en los denominados Alpes Julianos, rodeado de montañas y bosques. En una de sus orillas se encuentra el pueblo de Bled del que recibe el nombre.
Sobre una peña rocosa al borde del lago se encuentra el espectacular Castillo de Bled, considerado el más antiguo de Eslovenia.
En el centro del lago se sitúa una isla en la que se encuentra la Iglesia de Santa María construida en el siglo XV y llena de leyendas. Curiosamente es la única isla natural que hay en el país. Para acceder hay un servicio regular de barco, también están las embarcaciones tradicionales, o si lo prefieres es posible alquilar una barca y remar tú mismo.
Pero lo mejor del Lago Bled está en los múltiples miradores que lo rodean. Te recomiendo que lo des la vuelta caminando (tiene paseos por todo su perímetro junto a la orilla) y subas a alguno de ellos. Los mejores miradores son los que están en la orilla opuesta al pueblo de Bled, desde aquí obtendrás unas increíbles vistas panorámicas.
Todos estos factores convierten al Lago Bled en un lugar mágico que parece sacado de un cuento, ¡te va a enamorar! Por supuesto es uno de los lugares imprescindibles que ver en Eslovenia.
Si tienes tiempo suficiente, te recomiendo que vayas también a la Garganta de Vintgar, que se encuentra a unos 4,5 km de Bled. Yo me quedé con ganas de ir, pero no lo hice ya que durante el invierno lo suelen cerrar porque se congela.

Lago Bled
3. Lago Bohinj
También en los Alpes Julianos y a tan solo una media hora del Lago Bled, se encuentra el Lago Bohinj. Es mucho menos conocido y visitado, pero de igual modo es un lugar de gran belleza natural y merece mucho la pena conocerlo. De hecho, aunque parezca sorprendente es el lago más grande de Eslovenia, prácticamente el doble que el de Bled, con una longitud de unos 4.100 metros.
El Lago Bohinj se encuentra dentro del Parque Nacional del Triglav. Cuya montaña es visible desde el lago y es el pico más alto del país con 2.864 metros, aparece representado en el escudo y bandera, ya que es uno de los símbolos nacionales.
La maravilla paisajística del entorno, así como toda la oferta turística y de alojamientos en los pueblos y aldeas cercanos, convierten esta zona en un lugar idílico para poder visitarse en cualquier época, pudiendo practicar senderismo o diferentes deportes según la estación del año. Además, si te coincide que es verano puedes bañarte en sus cristalinas aguas.
Si vas a Bled y tienes tiempo, sin duda visita también el Lago Bohinj, como te digo están a escasa distancia.

Lago Bohinj
Para llegar a ambos lagos, lo puedes hacer en transporte público, pero si no quieres complicarte la vida o dispones de poco tiempo, puedes reservar una excursión de día completo a Bled y Bohinj desde Liubliana, con transporte y guía en español incluido.
4. Cueva de Postojna
De camino hacia la costa desde Liubliana, se encuentra la Cueva de Postojna. No es la única cueva del país, pero si es la más famosa y visitada no solo de Eslovenia, sino también en Europa. Se encuentra a escasa distancia de la localidad de Postojna, de donde adopta el nombre.
Se trata de un conjunto de 24 kilómetros de túneles y galerías, de las cuales solo cinco están abiertos al público. La cueva se formó a lo largo de millones de años por el río Pivka y fue descubierta en el siglo XIII, aunque no se llegó a explorar en profundidad hasta el siglo XIX.
Durante la visita, un tren te lleva por las galerías hasta las profundidades. Después hay otra parte caminando, donde se pueden conocer los detalles del origen y su historia (mediante audioguía en tu idioma), ver las grutas y apreciar las estalactitas y las estalagmitas que se han formado con peculiares formas con el paso del tiempo gota a gota.
En la cueva hay también fauna, entre el que su habitante más famoso es el proteo, en esloveno conocido como “pez humano”.

Cueva de Postojna
5. Castillo de Predjama
A 9 km de la Cueva de Postojna, se encuentra el Castillo de Predjama, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Eslovenia por su singularidad. Y es que está construido dentro de una cueva al borde de un precipicio de 123 metros, lo que lo convierte en un sitio único y a la vez con mucho encanto. Además, está inscrito en el libro Guinnes de los récords como el castillo más grande del mundo dentro de una cueva.
El origen del castillo es del siglo XIII, pero se fue ampliando con el paso del tiempo, el actual data de finales del siglo XVI.
El interior ofrece una imagen medieval, la vida en aquella época era difícil e insalubre para vivir aquí, pero ofrecía lo que más se valoraba, que era la seguridad y la defensa por su peculiar situación. En la parte trasera había una salida secreta a través de la cueva, que permitía a sus habitantes escapar en caso de ser tomado por el enemigo.
La visita al Castillo de Predjama es con audioguía (también en español), te explica muy bien toda la historia. Si quieres visitar también la Cueva de Postojna, lo mejor es adquirir la entrada conjunta a ambos lugares para ahorrar así algo de dinero, más información.

Castillo de Predjama
Para llegar a Postojna desde Liubliana, se puede hacer en transporte público, tanto tren como autobús. Yo te recomiendo el segundo porque te deja en la misma puerta de la cueva. Para llegar al Castillo de Predjama, solo existe la opción de taxi desde Postojna. En los meses de julio y agosto si hay un servicio de lanzadera que une ambos lugares.
Otra opción si no quieres complicarte, es reservar una excursión a la Cueva de Postojna y Castillo de Predjama desde Liubliana.
6. Piran
Aunque Eslovenia solo cuenta con unos 45 km de costa en el mar Adriático, un viaje al país no está del todo completo sin conocer algunas de las joyas de su litoral. Es el caso de la pintoresca localidad de Piran, uno de los lugares imprescindibles que ver en Eslovenia que estoy seguro que te va a encantar.
Al igual que otras muchas ciudades del Adriático de la vecina Croacia, Piran también perteneció a la República de Venecia, por lo que presenta una fuerte influencia veneciana que se refleja en la bonita arquitectura de los edificios y principales monumentos. Destaca la Iglesia de San Jorge y su campanario, la Plaza Tartini, la Plaza 1 de Mayo, el Monasterio Franciscano, la Iglesia y Faro de San Vicente o las murallas, desde donde se obtienen unas excelentes vistas panorámicas.
Lo mejor es perderse y adentrarse por sus callejuelas sorprendiéndote con sus encantos. Tranquilo porque es pequeñito y no te vas a perder literalmente, aunque como digo es una maravilla de lugar y muy acogedor.

Vista panorámica de Piran desde la muralla.
Si te interesa puedes reservar también una excursión a Piran desde Liubliana con transporte de ida y vuelta y guía en español.
Mapa de Eslovenia
Algunos consejos para visitar Eslovenia
Vuelos
Para llegar a Eslovenia no existen vuelos directos desde España. Lo más común es volar a algún aeropuerto cercano de los países vecinos donde si hay conexión con España y después tomar el tren o el autobús hasta Liubliana. Estas son las ciudades más habituales y cercanas a Eslovenia donde si hay vuelos directos (clicando puedes consultar las ofertas):
- Venecia (hay vuelos a los dos aeropuertos Marco Polo y Treviso)
- Trieste (vuelos solo desde Valencia)
- Zagreb
Cómo moverse por Eslovenia
Para moverte de un punto a otro, si no quieres alquilar coche, puedes hacerlo en transporte público tanto tren como autobús. Te recomiendo en especial el segundo porque llega prácticamente a todos los lugares que te he mencionado (a excepción del Castillo de Predjama), yo es como me desplacé y la verdad que funciona bien. Te dejo el enlace de la compañía de autobuses de Eslovenia para que consultes los horarios, los billetes se compran directamente al conductor.
Otra información útil para visitar Eslovenia:
- Eslovenia es país miembro de la Unión Europea y del Espacio Schengen. Esto quiere decir que si eres comunitario puedes entrar con DNI o pasaporte indistintamente y se eliminan los controles en las fronteras entre países que pertenezcan al acuerdo Schengen.
- Eslovenia también pertenece a la zona euro, por lo que esta es su moneda oficial.
- Aunque parezca sorprendente Eslovenia no es nada barato, como si lo son otros países de la zona que también pertenecieron a Yugoslavia. Diría que incluso es más caro que España, fue algo que me llamó la atención.
ORGANIZA Y AHORRA EN TU VIAJE
- Más excursiones, tours y traslados en Eslovenia aquí
- Consulta aquí las mejores ofertas en vuelos
- Ofertas en hoteles aquí
- Viaja por Europa en autobús desde 5 euros aquí
- Viaja protegido ante imprevistos con este seguro de viajes, con un 5% de descuento (incluye cobertura covid).
- Equipamiento viajero aquí
- Prepara, narra y recuerda tu viaje con estos cuadernos . Con un 10% de descuento adicional introduciendo este código: VIAJASIENTEVIVE
Espero que te haya gustado este artículo y te sirva de ayuda para visitar Eslovenia. Un país en el que el turismo aún no ha explotado, pero como ves alberga auténticas maravillas y desde luego merece la pena conocerlo, ¡te va a encantar!