Colonia (Köln en alemán) está situada en el oeste de Alemania, es la cuarta ciudad más poblada del país y una de las más interesantes que visitar en la región de Renania del Norte-Westfalia (la capital es Düsseldorf). El gran emblema de la ciudad es la catedral que esconde un gran secreto, pero no es el único atractivo que la ciudad posee. En este post podrás conocer las cosas imprescindibles que ver y hacer en Colonia, ¿me acompañas a descubrirlo?
Colonia es una ciudad ideal para recorrerse caminando y visitarla en un día, o en dos si quieres disfrutarla de manera más tranquila.
Tabla de contenidos
QUÉ VER Y HACER EN COLONIA
Para conocer un poco mejor la historia y curiosidades de la ciudad puedes reservar un free tour como este, una de las cosas que hacer en Colonia. O si lo prefieres, puedes realizar una visita guiada con precio cerrado.
Catedral de Colonia
Kölner Dom es sin duda el símbolo de la ciudad y la catedral más grande de Alemania, además de estar declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Es conocida principalmente por albergar las reliquias de lo que conocemos como los Tres Reyes Magos, cuyos restos fueron trasportados desde Milán en el siglo XII. Se encuentran dentro de un relicario de oro y bajorrelieves que se ubica detrás del altar mayor.
La Catedral de Colonia es de estilo gótico y se comenzó a construir en 1248 para albergar estas importantes reliquias. Las obras se fueron alargando durante siglos y en el siglo XVI fueron paralizadas, principalmente por problemas económicos y falta de interés. No sería hasta 1880 cuando se terminó por completo. En el momento de la finalización de su construcción fue el edificio más alto del mundo con 157 metros de altura.
Durante la Segunda Guerra Mundial sufrió graves destrozos por los bombardeos efectuados de las tropas aliadas, aunque la estructura no fue dañada. Se destruyeron sobre todo las vidrieras y la base de la torre izquierda.
Desde hace algunos años el edificio está siendo sometido a un proceso de restauración constante debido principalmente a la contaminación atmosférica que ennegrecen la piedra y a las palomas que también causan daños.
Entrar en el interior de la Catedral de Colonia y ver la impresionante nave principal con las reliquias de los Reyes Magos es gratuito, por lo que es una de las cosas imprescindibles que ver y hacer. Para ver la cámara del tesoro o subir a la torre hay que adquirir las entradas correspondientes.
La Catedral de Colonia es impresionante y no es casualidad que por algo sea el monumento más visitado de Alemania.

Catedral de Colonia

Relicario de los Reyes Magos.

Relicario de los Reyes Magos
Puente Hohenzollern
Es el famoso puente de hierro que se sitúa detrás de la catedral y atraviesa el río Rin.
Se construyó a principios del siglo XX. Originalmente se utilizaba tanto para ferrocarril como vehículos a motor, pero tras ser arrasado en la Segunda Guerra Mundial y ser reconstruido posteriormente, hoy en día solo se utiliza para trenes y peatones.
Caminar atravesando el puente es muy agradable, lo que más te llamará la atención serán los miles de candados de enamorados que están colocados en sus hierros, donde apenas queda espacio para poner más.
Desde la otra orilla del Rin se aprecia una de las imágenes más típicas de Colonia que es la de la Catedral y el Puente Hohenzollern sobre el río Rin.

Candados en el Puente Hohenzollern

Catedral y el Puente Hohenzollern sobre el río Rin.
KölnTriangle
Tras cruzar el Puente Hohenzollern, verás un alto edificio moderno redondo conocido como KölnTriangle. En el piso superior se sitúa un mirador desde el que se obtienen las mejores vistas panorámicas de la ciudad en 360º. Una de las cosas que ver y hacer en Colonia.
Desde aquí se aprecia muy bien la convivencia de lo antiguo, como la catedral, con lo moderno (Puente Hohenzollern y Estación Central), siendo la combinación de estos tres atractivos de las imágenes más famosas de la ciudad, ¡es impresionante!
La entrada general por subir a KölnTriangle es de 5 €, hay ascensor y abre todos los días. Más información aquí.

Vista panorámica desde KölnTriangle
Alter Markt y Heumarkt
Alter Markt (en español Plaza del Mercado Viejo), es la principal plaza de Colonia. Desde ella es visible la torre y la parte trasera del antiguo Ayuntamiento del siglo XIV de estilo gótico-renacentista.
A escasos metros de Alter Markt se encuentra Heumarkt, otra de las plazas principales de Colonia.
Las dos plazas y sus calles adyacentes se encuentran llenas de restaurantes, cafeterías y tiendas, por lo que es una zona ideal y muy agradable para ir a comer o tomar algo.
Es también donde tienen lugar algunos de los eventos y celebraciones más importantes de la ciudad como los Carnavales de Colonia (los más famosos de Alemania) o el mercado navideño.

Alter Markt

Torre del Antiguo Ayuntamiento de Colonia.

Heumarkt
Groß St. Martin
La Gran Iglesia de San Martin (en español), fue fundada en el año 960 sobre un templo anterior de época romana. Más tarde sufrió un incendio y fue reconstruida entre los siglos XII y XIII en estilo románico.
Durante la Segunda Guerra Mundial quedó prácticamente en ruinas al igual que casi toda la ciudad. Posteriormente fue reconstruida dándole su aspecto anterior, las obras no fueron finalizadas hasta 1985.
Hoy en día, con su icónica torre es la iglesia más destacada de Colonia (tras la Catedral), de las doce que están repartidas por toda la ciudad. Además, se encuentra en la llamativa plaza de Fischmarkt y junto a la ribera del Rin.

Groß St. Martin
Fischmarkt
La llamativa Plaza del Mercado del Pescado (en español) se sitúa junto a la Gran Iglesia de San Martín y el rio Rin.
Sus orígenes se remontan al siglo XII y su nombre le viene porque era el lugar donde se comerciaba con el pescado.
Actualmente se caracteriza por las coloridas fachadas que la rodean siendo uno de los lugares más pintorescos de Colonia. Es el resultado de la reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial de los antiguos edificios medievales.
Sin duda, un punto muy agradable donde también puedes disfrutar de la gastronomía o tomar algo en los restaurantes y terrazas.

Fischmarkt junto a Groß St. Martin.
Puertas y muralla
Tras ser fundada Colonia por los romanos, se construyó una muralla entre los siglos I y II, con el paso del tiempo fue siendo extendida hasta llegar al siglo XI y doblar su extensión original. Sin embargo, en el siglo XIX fue echada abajo por la expansión de la ciudad, por lo que actualmente solo quedan algunos restos repartidos por la ciudad.
De las doce grandes puertas de acceso que llegó a tener la muralla, apenas se conservan unas cuatro. La más importante y que sigue en pie fue Hahnentorburg, ya que era por la que los reyes alemanes llegaban a la ciudad a visitar el relicario de los Reyes Magos en la Catedral tras ser coronados en Aquisgrán.
Hahnentorburg o Hahnen Gate, fue construida en el siglo XIII y es uno de los emblemas de la ciudad. Otras puertas que se conservan son Severinstorburg, Ulrepforte y Eigelsteintorburg.

Hahnentorburg
Museo del Perfume
Seguro el nombre de Colonia te suena a algo, pues sí es en esta misma ciudad donde se creó el famoso Agua de Colonia (Eau de Cologne).
En la conocida como Casa Farina se encuentra el Museo del Perfume, en cuyo lugar lo creó Johann Maria Farina en 1709, siendo actualmente la fábrica de perfume más antigua del mundo en funcionamiento.
En el museo podrás aprender un poco más de la historia del Agua de Colonia mediante fotografías antiguas, documentos, utensilios, envases, etc. Es interesante y te darás cuenta de las múltiples falsificaciones y plagios que ha habido a lo largo de la historia emulando ser el “Eau de Cologne”. La entrada al museo es guiada y cuentan con visitas en español, más información aquí. Si solo quieres echar un vistazo sin visitar el museo, puedes entrar igualmente en la tienda.

Casa Farina – Museo del Perfume
Más museos de Colonia
Colonia cuenta con diferentes museos destacados más, como:
- Museo Wallraf-Richartz: Museo con obras de Durero, Rubens, Renoir, van Gogh o Monet, entre otros.
- Museo Ludwig: Museo de arte moderno de la colección privada de Peter Ludwig. Destacan las obras de Picasso entre muchos otros artistas más.
- Römisch-Germanisches: Museo arqueológico construido sobre restos romanos de la ciudad, alberga objetos y utensilios de la época.
- NS Documentation Center: Es un museo en memoria de las víctimas del régimen nazi. Se encuentra en el mismo edificio que fue la sede de la Gestapo (policía secreta nazi) donde se conservó importante documentación.
- Shokoladenmuseum: Museo del Chocolate.
Paseo en barco por el Rin, otra de las cosas que hacer en Colonia
Si te apetece también puedes reservar un paseo en barco por el Rin, tendrás una perspectiva diferente de la ciudad. Hay varias opciones:
- Paseo en barco (normal)
- Paseo en barco al atardecer
- Rhine Pass: Es una tarjeta que permite desplazarte en los barcos de la compañía KD ilimitadamente durante un día. Una buena opción de transporte si tienes pensado visitar otras ciudades cercanas.
Cómo llegar a Colonia
Colonia es una ciudad muy bien comunicada en la que resulta muy fácil llegar en casi cualquier transporte, por lo que hay diferentes opciones:
Avión: El Aeropuerto de Colonia-Bonn tiene bastantes frecuencias de conexión de vuelos directos, incluidas también con muchas de las ciudades españolas. Operan en él también las principales compañías «low cost», por lo que más facilidades para llegar imposible.
Tren: La Estación Central de Colonia «Köln Hauptbahnhof«, es un importante punto de conexión de Alemania. Por lo que si viajas desde otra ciudad del país o incluso otros países como Bélgica, Países Bajos, Francia o Luxemburgo es una buena opción. Fue la opción que yo escogí ya que llegué a Colonia desde Luxemburgo y después me fui a Ámsterdam. Puedes consultar los horarios y precios en esta web.
Autobús: Es otra opción más al igual que el tren (a veces hasta más económico) si llegas desde otra ciudad de Alemania o país cercano. Puedes consultar los horarios y precios aquí.
- Si necesitáis un traslado privado que os lleve a vuestro alojamiento podéis reservarlo aquí.

Estación Central de Colonia » Köln Hauptbahnhof»
Espero que te haya gustado este post y te sirva de ayuda para visitar Colonia. Una ciudad con una historia y atractivos interesantes que merecen la pena conocer.
Si compartes para llegar a más público me ayudarías un montón y es de agradecer.