Cómo llegar a las Islas Perhentian, el paraíso de Malasia

por Jose

Las Perhetian son probablemente las islas más famosas de Malasia. No es casualidad, ya que con sus cristalinas aguas azul turquesa, sus ricos fondos llenos de vida marina, corales o sus playas de fina arena blanca (la mayoría aún vírgenes), hacen que sean un auténtico paraíso. Si estás pensando en cómo llegar a las Islas Perhentian, en este artículo te cuento las diferentes posibilidades que existen y mi propia experiencia personal, además de otra información útil para visitarlas.

Dónde están y cómo son las Islas Perhentian

Las Islas Perhentian se encuentran próximas a la costa noreste de Malasia peninsular, cercanas a la frontera con Tailandia y están protegidas como parque nacional. 

Las dos islas principales son Pulao Besar y Pulao Kecil, que literalmente en malayo significan isla grande e isla pequeña. En ninguna de ellas hay construidas carreteras ni se permite el tráfico a motor, por lo que las hacen aún más peculiares ya que la gran parte es jungla y de esta manera se puede seguir conservando su ecosistema natural.

Pero no te asustes al decirte esto, ya que si cuentan con infraestructura de alojamientos de todo tipo para alojarte en cualquiera de ellas, tanto bungalows, como resorts, habitaciones compartidas en hostels o incluso campings.

Ambas islas son bastante tranquilas, Kecil si que es un poco más turística, sobre todo la playa de Long Beach que es donde se concentra gran parte de la oferta de alojamientos y restaurantes y donde en las noches habrá algo de ambiente (tampoco nada loco). Fuera de esta playa todo será más tranquilo. También en la isla de Kecil es donde se encuentra el único pueblo llamado Fishing Village.

CÓMO LLEGAR A LAS ISLAS PERHENTIAN

La única manera de llegar a las Islas Perhentian es en barco. Estos se toman en la ciudad de Kuala Besut que es donde se sitúa el embarcadero para llegar hasta estas islas. 

Suele haber 3 o 4 horarios de salida al día. Lo que si tienes que tener en cuenta es que normalmente a las 17:00 h es la última salida de los barcos, por lo que si tu idea es dormir en las Islas Perhentian intenta llegar al embarcadero antes de esa hora o ya tendrás que esperar al día siguiente. 

Puedes adquirir el billete en las propias agencias del embarcadero, solo que mucha gente te va a agobiar queriendo llevarte a su agencia o a la del amigo. Si te resulta más cómodo también puedes consultar los horarios y reservar los billetes de los barcos en la web de 12go.asia y así ir más tranquilo garantizando tu plaza, sobre todo en épocas de alta demanda.

Te suelen preguntar a que parte quieres ir e irán haciendo las paradas respectivas en ambas islas según donde les digan los viajeros.

Cómo llegar a las Islas Perhentian

Powered by 12Go system

Cómo llegar a las Islas Perhentian en avión

El aeropuerto más cercano a las Islas Perhentian está en la ciudad de Kota Bharu situada a unos 55 km al norte de Kuala Besut. 

Hay vuelos directos a Kota Bharu desde las principales ciudades de Malasia como son Kuala Lumpur y George Town (Penang). También los hay vuelos directos desde la ciudad de Johor Bharu, la cual se encuentra junto a la frontera de Singapur, por lo que es una buena opción si quieres viajar desde el país vecino. Desde la parte malaya de la isla de Borneo hay vuelos directos desde las ciudades de Kota Kinabalu y Kuching. 

La compañía que suele ofrecer más rutas es AirAsia, pero lo mejor es buscar y comparar entre diferentes compañías en la web de Skyscanner. 

Una vez aterrices en Kota Bharu hay minivans compartidas en el propio aeropuerto que te llevan hasta el embarcadero de Kuala Besut, también puedes adquirir el billete en la web de 12go.asia. Si lo prefieres otra alternativa es tomar un taxi (te recomiendo usar Grab).

Cómo llegar a las Islas Perhentian en autobús

Hay autobuses a Kuala Besut desde la mayoría de los puntos más turísticos de Malasia peninsular, como Kuala Lumpur, Penang, Cameron Highlands, Taman Negara, etc. 

En algunos casos los propios alojamientos ofertan el desplazamiento a las islas Perhentian. También puedes buscar y reservar el desplazamiento en bus por tu cuenta en la web de 12go.asia.

CÓMO LLEGAR A LAS ISLAS PERHENTIAN DESDE EL SUR DE TAILANDIA

En avión: No hay vuelos directos desde el sur de Tailandia a las Islas Perhentians, por lo que tendrás que hacer alguna escala. Hay vuelos directos desde las ciudades de Hat Yai y Krabi a Kuala Lumpur y desde Phuket además de a Kuala Lumpur se puede volar directo a Penang, una vez en alguna de estas ciudades puedes tomar otro vuelo a Kota Bharu. Puedes buscar y comparar las diferentes opciones en la web de Skyscanner.

En autobús: Tampoco hay autobuses directos a Kuala Besut o Kota Bharu desde el sur Tailandia. Lo más habitual suele ser tomar un bus directo a Penang o Kuala Lumpur. En la mayoría de los propios alojamientos de Tailandia o agencias verás estas opciones de autobuses, o si no también puedes reservar por tu cuenta en 12go.asia. Una vez en algunas de estas ciudades malayas puedes dirigirte en otro bus directo hasta Kuala Besut para después tomar el barco a las Perhentian.

que ver y que hacer en las Islas Perhentian

Long Beach

Mi experiencia llegando a las Islas Perhentian desde el sur de Tailandia

Quería llegar hasta Kuala Besut (donde se encuentra el embarcadero) por tierra, el caso que no hay transporte directo hasta este punto desde Tailandia. Lo normal y más fácil para llegar por tierra desde el sur de Tailandia es ir primero a ciudades como Penang o Kuala Lumpur y desde aquí tomar un bus directo (tal y como te explicado anteriormente). 

El caso que yo ya había estado unos meses antes visitando la parte oeste de Malasia (justo donde se encuentra Penan o KL) y al estar las Perhentian justo en la costa contraria (este) y cerca de la frontera con Tailandia, no me parecía lógico ir de nuevo por la parte que ya conocía y haciendo muchos más kilómetros. No encontré mucha información para ir por el lado este desde el sur de Tailandia, pero se puede llegar haciendo diferentes transbordos de medios de transporte y por eso te cuento a continuación en base a mi experiencia por si tu también lo quieres hacer así. 

En este control fronterizo te vas a encontrar con gente local principalmente que son los que lo suelen utilizar habitualmente, la verdad que no me encontré con ningún turista, ya que la mayoría pasan por la parte oeste de la península tal y como te vengo cotando. Pero no temas que no es peligroso ni estas haciendo nada ilegal, así que te dejarán pasar si problema haciendo los respectivos controles. Sin duda pasar por esta parte a Malasia será toda una auténtica experiencia.

Paso fronterizo

Proceso para llegar a las Perhentian desde el sur de Tailandia:
  1. Me dirigí a Hat Yai (sur de Tailandia), se puede llegar desde la mayoría de puntos del país ya que es una ciudad grande. Te recomiendo ir el día anterior y hacer noche.
  2. Ya a la mañana siguiente, entorno a las 8:00 am, tomé un tren en Hat Yai rumbo a Sungai Kolok, ciudad que está justo al lado de la frontera con Malasia. El trayecto de tren dura unas 4 horas y me costó 42 bats (unos 1,13 €) en tercera clase.
  3. Una vez en la estación de tren de Sungai Kolok me dirigí caminando hasta el control fronterizo situado a 1 km aproximadamente. Se suelen montar grandes colas, sobre todo en el control malayo, ármate de paciencia.
  4. Cuando pases los controles fronterizos, puedes tomar uno de los autobuses locales a Kota Bharu. Desconozco los horarios, yo iba con la idea de que si no había ningún autobús tomar un taxi como último recurso, pero justo había un bus esperando así que me monté en él. Son unos 40 km desde la frontera.
  5. En Kota Bharu se puede tomar otro autobús a Kuala Besut, este te dejará en la estación de autobuses, desde aquí son 10 minutos caminando al embarcadero para tomar el barco a las Perhentian.

*Ten en cuenta que los últimos buses a Kuala Besut desde Kota Bharu suelen ser a las 17:30 h, si llegas más tarde tendrás que tomar un taxi o quedarte a dormir y esperar al autobús del día siguiente. Igualmente los últimos barcos a las Perhentian son a las 17:00 h. 

Yo tuve que quedarme a dormir en Kota Bharu al llegar un poco más tarde y tomar el bus a Kuala Besut al día siguiente.

Horarios buses Kota Bharu – Kuala Besut.

Qué hacer en las Islas Perhentian

No son pocas las actividades que se pueden hacer en las Islas Perhentian, pero al destacar por sus ricos fondos marinos, muchas de estas van enfocadas a observar la vida marina a través del submarinismo y snorkel. También hay otras muchas cosas más que puedes realizar, a continuación te menciono todas ellas: 

Buceo

Debido a los ricos fondos marinos hay diferentes escuelas de buceo y junto con la isla de Koh Tao (Tailandia) es uno de los lugares del mundo donde más económico es sacarse las certificaciones de buceo, así que si estás interesado puede ser una buena opción. Si ya tienes alguno de los títulos o no quieres sacarte ninguno, pero quieres probar la experiencia, también puedes hacer bautismos. 

Snorkel

Si lo tuyo no es bucear, pero quieres observar la vida marina a menor profundidad, puedes hacer igualmente un tour de snorkel. Verás en las playas principales bastantes carteles con tours que te llevan a diferentes puntos donde es bastante fácil ver la fauna marina, además te llevan a playas y otros lugares. Por lo general todos los tours te llevan a los mismos sitios y valen lo mismo indistintamente de donde lo contrates.Suele haber de medio día y de día completo que cuestan 40 RM (unos 8 €) y 50 RM (unos 10 €) respectivamente, además hay también tours a la isla de Rawa que está algo más alejada.

Tours de snorkel

Trekking

Hay algunos senderos habilitados para caminar alrededor de la isla de Kecil atravesando la jungla y pudiendo llegar a Fishing Village (único pueblo en la isla de Kecil) o playas más salvajes y vírgenes. Muchos de los caminos de la isla de Kecil parten desde Long Beach.

La isla de Besar no llegué a visitarla, pero tengo entendido que no hay tantos senderos y es un poco más complicado hacer trekkings.

cómo llegar a las Islas Perhentian

Parte norte de la isla de Kecil a la que se puede llegar haciendo un trekking.

Ir de playa en playa y relajarse

A veces suena mal decirlo, pero no hay mejor placer que relajarse en la playa y no hacer nada disfrutado de este paradisíaco lugar. Si no quieres caminar o quieres disfrutar de algunas de las playas más salvajes y aisladas a las que es más complicado llegar caminando, también existe servicio de taxi boat. Al igual que los tours de snorkel, verás bastantes carteles con este servicio en el que aparecen los precios ya estipulados según donde quieras ir, se puede ir a puntos de ambas islas (Kecil y Besar) aunque estés en la isla contraria.

cómo llegar a las Islas Perhentian yque hacer

Romantic Beach

Más consejos útiles para visitar las Islas Perhentian

  • La mejor época para visitar las Islas Perhentian es entre los meses de abril a octubre que es la estación seca. Entre noviembre y marzo es la época de monzones y es muy normal que la mayoría de alojamientos cierren, además dejan de operar los barcos por lo que es probable que directamente no puedas ir.
  • En las islas no hay cajeros automáticos y en Malasia no está muy extendido el pago con tarjeta, por lo que procura llevar dinero en efectivo suficiente antes de acudir.
  • Alojamiento puedes reservar a través de páginas comunes como Booking y Agoda, pero muchos no aparecen en internet, por lo que si vas a allí directamente preguntando vas a conseguir mejores precios en muchos casos. Por ejemplo, en la playa de Long Beach, en la isla de Kecil, se concentra bastante oferta de alojamiento. También hay campings, que puede ser otra alternativa.
  • No olvides que estás en un espacio natural protegido, por lo que no dejes residuos y contribuye a su conservación.

Por último, ¡disfruta de este paraíso!

Turttle Beach

Más artículos de Malasia que quizás te interesen:
ORGANIZA TU VIAJE
  • Los mejores tours, excursiones y traslados aquí
  • Consulta las mejores ofertas en vuelos aquí
  • Ofertas en hoteles aquí
  • Encuentra y reserva transporte en Asia con 12go.asia
  • Viaja protegido ante imprevistos con un 5% de descuento y cobertura Covid en tu seguro de viaje.
  • Solicita gratuitamente las mejores tarjetas para viajar internacionalmente sin comisiones: N26 y Revolut
  • Mi equipamiento viajero aquí
  • Rememora tu viaje con estos cuadernos de viaje, con un 10% de descuento adicional con este código: VIAJASIENTEVIVE

¿Has visitado Malasia alguna vez? ¿Conocías estas paradisíacas islas?

Espero que este artículo te sirva de ayuda para visitar las Islas Perhentian.

También puede interesarte

Dejar un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jose Rico.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Los datos que facilites se guardan en Lucushost, mi proveedor de email y hosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Aceptar Leer más