¿Vas a visitar Londres próximamente? La capital de Reino Unido es una ciudad inmensa y tiene montones de cosas para ver y hacer. Es cierto que tiene fama de cara, ya que el nivel adquisitivo es más alto comparado con España, esto también se ve reflejado en los precios de las entradas de muchos de los monumentos, atracciones turísticas y actividades que quieras realizar. ¡Pero tranquil@! Verás que también hay otras tantas cosas que puedes ver y hacer en Londres completamente gratis que en este artículo te voy a contar en base a mi experiencia. Así tendrás más alternativas sin gastar dinero.
Tabla de contenidos
Te recomiendo leer también mi otro artículo sobre Londres:
12 COSAS QUE HACER EN LONDRES GRATIS
1. Visitar museos
Una de las cosas que mucha gente desconoce cuando viaja a Londres por primera vez, es que la entrada a la mayoría de museos son completamente gratis. Además, algunos de ellos son de los más importantes del mundo, destacan principalmente:
- British Museum: Probablemente el más famoso de Londres y que no debes perderte. En él se exponen piezas de todo el mundo, destacando principalmente la colección del Antiguo Egipto.
- National Gallery: Es el edificio que preside Trafalgar Square. En este caso es una pinacoteca con más de 2.300 obras de artistas tan reconocidos como Velázquez, Tiziano, Rubens, Rembrandt, Miguel Ángel, Rafael, El Greco o Van Gogh (entre muchos otros más).
- Museo de Historia Natural: Destacan principalmente los esqueletos de dinosaurios y sus recreaciones a tamaño natural tanto de estos como de otros animales existentes.
Los tres que te he mencionado son interesantes por su contenido, pero además los edificios en los que se albergan todos ellos también son bonitos. Así que no tienes excusa para visitar alguno o los tres si cuentas con tiempo suficiente, una de las cosas obligadas que ver y hacer en Londres y además gratis.
*Aunque sean gratuitos conviene reservar la entrada online para evitar colas, lo puedes hacer en la web oficial de cada uno de ellos. En el caso del British, si te interesa, puedes reservar también este free tour con un guía en español que te explica las piezas más importantes y las entradas están ya incluidas.

National Gallery en Trafalgar Square.
2. Realizar algún free tour
Para tener un primer acercamiento con Londres o una zona de la ciudad en concreto, una buena idea es realizar algún free tour en los que es gratis reservar y tú decides el precio al ser de libre pago. Te dejo algunas de las opciones de free tours más populares de Londres por si te interesa alguno de ellos, todos son con guía en español:
3. Subir a los miradores
Otra de las cosas que también se pueden hacer completamente gratis en Londres es subir a algún mirador de los rascacielos y disfrutar de las excelentes vistas panorámicas que estos ofrecen. También los hay de pago, pero hay otros tantos que la entrada es gratuita, tan solo hay que reservar online con antelación para poder acceder.
Uno de estos miradores gratuitos y más populares en estos momentos es Sky Garden. Otros de ellos son The Lookout y Horizon 22 (puedes clicar sobre el nombre de cada uno y acceder a su web para reservar).
Si que es verdad que a veces hay problemas para conseguir acceder ya que son muy solicitados y a veces se acaban las plazas rápido para el día que quieres en concreto. Si no puedes conseguir acceder a alguno de los anteriores miradores, otra opción es acudir a The Garden at 120, este no es tan conocido y por el momento no hay que reservar previamente.

Vistas desde The Garden at 120.
4. Disfrutar de los parques públicos
Londres está repleto de agradables parques públicos que son un remanso de paz y tranquilidad en plena ciudad y de los que se puede disfrutar gratis.
El parque principal en el centro de Londres que no debes perderte es Hyde Park, unido a este se encuentra también los Jardines de Kensighton. Próximo a Hyde Park están además Green Park y St. James Park, entre medias de estos dos parques es donde se ubica el famoso Palacio de Buckingham.
Como ves en esta zona del centro de Londres hay montones de parques públicos, por lo que podrás disfrutar y relajarte en todas estas zonas verdes completamente gratis y evadiéndote del ruido de la ciudad.
Si vas a Camden Town también puedes acudir a Regent’s Park, ya que se encuentra cercano a este barrio y es otro de los parques públicos más grandes de la capital británica.

Kensington Gardens
5. Ver el Cambio de Guardia
Ver el Cambio de Guardia es una de las cosas que hacer en Londres y además gratis. Se celebra frente al Palacio de Buckingham a las 11:00 de la mañana diariamente durante los meses de junio y julio, el resto del año se hace cada dos días, exceptuando cuando llueve que suele ser suspendido.
El Cambio de Guardia es uno de los principales atractivos turísticos de Londres, por lo que suele congregar a miles de visitantes, así que si quieres obtener un buen sitio tendrás que llegar con algo de antelación. Suele durar entorno a 45 minutos, presenciarlo entero igual se hace un poco cansando, pero creo que hay que conocerlo igualmente, con verlo durante unos 15-20 minutos como máximo puede ser suficiente.

Palacio de Buckingham
6. Disfrutar del ambiente de Camden Town y sus mercadillos
Camden Town es uno de los barrios más alternativos de Londres y suele tener ambientazo, en parte también gracias a sus mercadillos callejeros y tiendas de lo más extravagante en los que se puede encontrar de todo y artículos de lo más curioso. Hay también hasta una parte con puestos de comida de cualquier parte del mundo.
Entre las tiendas llama especialmente la atención una llamada “Cyberdog”, en la que hay un dj pinchando música techno y artículos de colores llamativos de lo más curioso.
En este barrio fue también donde vivió y murió la cantante Amy Winehouse, por ello hay una escultura en su honor que verás en pleno “Camden Market”.
Sin duda visitar Camden Town disfrutando de sus mercadillos callejeros y todo su ambiente es una de las cosas que podrás hacer en Londres gratis. Para mí es uno de los barrios que más me gustaron de la ciudad por su particularidad.
Si te interesa puedes reservar también este free tour por Camden Town con guía en español para conocer un poco mejor sus curiosidades.

Camden Town
7. Pasear por Notting Hill y fotografiar sus fachadas
Notting Hill es uno de los barrios con mayor encanto de Londres, ya que está repleto fachadas de colores las cuales son muy fotogénicas. Algunas de estas casas son lujosas mansiones pertenecientes a ricos y famosos.
El barrio saltó a la fama por la película del mismo nombre protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant, la cual transcurre en dicho distrito.
Otro de los principales atractivos de Notting Hill es el mercado de Portobello Road. Es mucho más pequeño que el de Camden Town, pero está bien. En él se pueden encontrar puestos de ropa, objetos antiguos, artículos vintage, o puestos de comida tanto cocinada, como fresca.
Si te interesa puedes reservar también este free tour por Notting Hill con guía en español para conocer un poco mejor sus curiosidades.

Notting Hill
8. Disfrutar de la música y artistas callejeros en Soho y Covent Garden
En esta zona se concentra gran parte de la oferta de ocio del centro de Londres, ya que está lleno de tiendas de moda, cafeterías, restaurantes, pubs, teatros o salas de conciertos. Siempre hay gran ambiente en la zona por ello, sobre todo en las noches.
Dada la afluencia de público, se ve reflejado también en sus calles y plazas con los artistas callejeros y en la que también muchos músicos tocan ofreciendo un espectáculo gratuito al aire libre a cambio de propinas. Así que si te gusta la música y ver a artistas callejeros esta es una de las cosas que puedes presenciar en Londres.

Covent Garden
9. Visitar Chinatown
Chinatown es el barrio chino de Londres, está integrado a su vez dentro de Soho. Se caracteriza principalmente por el colorido de sus farolillos rojos y su majestuosa puerta de entrada, haciendo de ello una de las zonas más singulares de Londres que no debes perderte conocer y que seguro te encantará. En las noches sobre todo goza de un gran ambiente y también es común encontrar a artistas callejeros y músicos actuando entre sus calles.
Si te apetece comer o cenar, debes de saber que Chinatown está repleto de restaurantes de comida china deliciosa donde normalmente los precios son mucho más bajos que en el resto de la ciudad.

Chinatown
10. Recorrer los escenarios de Harry Potter
Muchas de las escenas de la saga de Harry Potter se han grabado en lugares de Londres. Tanto si eres fan de las películas como si no, puedes ir a ver algunos de estos escenarios ya que tienen un gran encanto. Te recomiendo en especial no perderte Leadenhall Market, una bonita galería victoriana en la que se rodaron algunas escenas que recreaban el Callejón Diagón.
En la estación de tren de King`s Cross es donde se encuentra el famoso andén 9 y ¾, donde hay colocado un carrito atravesando la pared en el que te podrás hacer la foto como si fueras a tomar el tren de Hogwarts. Frente a King`s Cross podrás ver también la bonita estación de St. Pancras.
Aunque esto no es ya gratuito, si eres super fan de la saga y te interesa, puedes reservar este tour por los escenarios de Harry Potter en Londres con guía en español o también ir a visitar los estudios de Harry Potter.

Leadenhall Market
11. Pasear junto al Támesis
El Támesis atraviesa todo el centro de Londres, aunque hay paseos en barco por el mismo (lógicamente de pago), en ambos márgenes del río hay paseos por los que podrás caminar y observar la ciudad desde otra perspectiva diferente complemente gratis.
Te recomiendo hacerlo por el margen sur del Támesis, puedes comenzar desde el Tower Bridge atravesando el barrio de Southwark y enlazando con el “Queen`s Walk” (Paseo de la Reina) que llega hasta la famosa noria conocida como London Eye. Este paseo de varios kilómetros es muy agradable y a través de él irás siguiendo el curso del Támesis viendo algunos de los principales iconos de Londres a pie de río, como el propio Tower Bridge, la Torre de Londres, la City de Londres, el Puente del Milenio o la Catedral de San Pablo, para concluir frente al Palacio de Westmister y el famoso “Big Ben”.

City de Londres y Torre de Londres junto al Támesis.
12. Contemplar el atardecer frente al Big Ben
Ver el atardecer frente al Parlamento y el Big Ben, justo al otro lado del Támesis una vez que cruces el Puente de Westmister, es especialmente bonito.
Una vez oscurezca también tiene su encanto verlo iluminado en la noche.

Atardecer frente al Big Beny el Parlamento Británico.
ORGANIZA TU VIAJE A LONDRES
- Los mejores tours, excursiones y traslados aquí
- Consulta las mejores ofertas en vuelos aquí
- Ofertas en hoteles aquí
- Viaja por Europa en autobús desde 5 euros con Flixbus
- Compara diferentes opciones y precios de transporte aquí
- Viaja protegido ante imprevistos con un 5% de descuento y cobertura Covid en tu seguro de viaje.
- Solicita gratuitamente las mejores tarjetas para viajar internacionalmente sin comisiones: N26 y Revolut
- Mi equipamiento viajero aquí
- Rememora tu viaje con estos cuadernos de viaje, con un 10% de descuento adicional con este código: VIAJASIENTEVIVE
¿Conocías la capital de Reino Unido? ¿Qué más cosas gratuitas añadirías?
Espero que este artículo te sirva de ayuda para visitar Londres, como ves a pesar de ser una ciudad cara hay muchas cosas que se pueden hacer y ver completamente gratis.