Pueblos de Asturias bonitos: 7 localidades que debes visitar

por Jose

Si te gusta la naturaleza salvaje y la montaña pero también la playa sin grandes aglomeraciones y agobios, entonces debes visitar Asturias. Lo mejor de esta región del norte de España es conocer sus pueblos y paisajes que han sabido conservar la esencia de toda la vida sin grandes desarrollos urbanísticos, como si ha ocurrido en otras zonas del país. Por lo que es un destino perfecto para relajarse y desconectar. Aquí te traigo 7 pueblos de Asturias bonitos para visitar en tu viaje al principado que no pueden faltar y que debes conocer.

 

1. Lastres 

Lastres o Llastres en asturiano. Es una villa marinera por excelencia en Asturias que ha sabido conservar su esencia de toda la vida como pueblo de pescadores mezclado con su Conjunto Histórico. El cual está compuesto de antiguas casonas, varios palacios señoriales y casas construidas en piedra, entre entramado de calles empedradas empinadas abiertas al mar. Todo ello lo convierten en uno de los Pueblos más Bonitos de España (forma parte de la red) y de Asturias

Hace unos años fue el escenario de la serie “Doctor Mateo” emitida en Antena 3. Lo que le catapultó a la fama e hizo que se convirtiera en uno de los pueblos más famosos y visitados de Asturias. 

Su Mirador de San Roque es el lugar más famoso de Lastres. Desde aquí podrás apreciar toda la localidad mirando al mar Cantábrico y unas bonitas e impresionantes vistas. Una visita obligada y uno de pueblos de Asturias bonitos para visitar.

Pueblos de Asturias bonitos

 

2. Cudillero, uno de los pueblos de Asturias más bonitos

Otro de los pueblos marineros por excelencia de Asturias y pintorescos, declarado Conjunto Histórico-Artístico y dentro de la red de los Pueblos más Bonitos de España. Y la verdad que esta distinción le hace honor. 

Lo más destacado son las casas que cuelgan de la montaña luciendo colores alegres y mirando al mar. Esta es la imagen más famosa de Cudillero y se le conoce popularmente como “El Anfiteatro”, si le echamos imaginación tiene la forma. La Plaza de la Marina en la parte baja sería la arena, las casas en la ladera de la montaña los palcos y graderío, y le faltaría uno de los lados que es el abierto al mar. 

La misma Plaza de la Marina es una de las zonas más turísticas y donde se encuentran la mayoría de restaurantes de la localidad. Un lugar muy típico para tapear, degustar la gastronomía local y algunos de sus pescados y mariscos mientras se disfruta de la brisa marina. 

Cudillero se encuentra dentro de la Ruta de los Miradores, que trata de ir ascendiendo por las callejuelas de detrás de la Plaza de la Marina siguiendo una barandilla azul. Sin duda si tu estado físico es bueno y tienes ganas, es muy recomendable que lo hagas. De esta manera podrás disfrutar de algunas de las mejores vistas de la localidad y de toda la costa. 

Cudillero sin duda, uno de los pueblos de Asturias más bonitos imprescindibles que debes conocer y que mejor han sabido conservar su esencia de toda la vida como lugar de pescadores.

Pueblos de Asturias bonitos

 

3. Tazones, uno de los pueblos de Asturias más bonitos

Este pequeño pueblo marinero pertenece en realidad al municipio de Villaviciosa. Y es uno de los lugares más pintorescos y bonitos de Asturias

Sus casas de pescadores de colores, el mar Cantábrico, los barrios de San Miguel y San Roque y su puerto crean un bonito contraste, que lo han llevado a ser declarado Conjunto Histórico-Artístico y formar parte de los Pueblos más Bonitos de España

En Tazones podemos disfrutar de numerosos restaurantes en los que deleitarnos con sus pescados y mariscos traídos del mismo puerto. Sentir la brisa marina, mientras se escucha las gaviotas, se degusta su gastronomía y en un bello pueblo, es uno de los pequeños placeres de la vida. 

Pero conocer Tazones también es conocer su historia. Este fue el lugar donde el futuro emperador Carlos V (Carlos I de España) desembarcó por primera vez en España en 1517. Para más tarde llegar a convertirse en el hombre más poderoso del mundo en aquél entonces. 

Tazones uno de los pueblos de Asturias más bonitos sin duda.

 

4. Bulnes, el encanto de los pueblos de Asturias en Picos de Europa

Entre las montañas de Picos de Europa se encuentra este pequeño pero bonito pueblo y muy próximo a la famosa Ruta del Cares.

Su particularidad es que nunca ha habido carretera para acceder al mismo. De esta manera, este peculiar aislamiento ha hecho que su arquitectura tradicional de casas de piedra y calles empedradas perdure en el tiempo. 

Bulnes tradicionalmente ha sido el punto por el que los montañeros han pasado para escalar el Pico Urriellu, conocido popularmente como Naranjo de Bulnes

Actualmente es un lugar en que hacer turismo rural y rutas senderistas en un marco y entorno incomparable, al cual acceder por el camino que sus habitantes lo han hecho toda la vida. Pero hoy en día también existe un funicular que lo comunica por si no quieres subir a pie. Aunque merece la pena hacer la ruta caminando por la montaña. 

Recientemente ha entrado a formar parte de los Pueblos más Bonitos de España

Pueblos de Asturias bonitos

 

5. Llanes 

En la parte oriental de la costa asturiana muy cerca de Cantabria se encuentra Llanes. Esta villa posee un interesante patrimonio monumental declarado Conjunto Histórico-Artístico. Entre lo más representativo encontramos el Torreón las murallas del siglo XIII, la Basílica de Santa María o el Palacio de Castañaga. Pero no son los únicos, sólo tienes que perderte por el interior de su centro y observar un montón de casonas, palacios y capillas. 

Otro de los lugares más famosos y fotografiados son los Cubos de la Memoria. Son un conjunto de bloques de hormigón rectangulares cuya función es la de proteger el puerto de Llanes, pero que están decorados con colores vivos y creados por el artista vasco Agustín Ibarrola. En días de fuerte oleaje ver fundirse el mar con los colores es una maravilla. 

Llanes posee un montón de playas en su concejo y otras bonitas urbanas dentro de la misma localidad. Como la Playa de El Sablón (en pleno centro), Playa de Toró, Playa de Puerto Chico o la Playa de Poo a 3 km de la localidad, son algunas de las mejores.  

Sin duda, es uno de los lugares más turísticos de Asturias sobre todo en la temporada estival y que debes conocer. 

Pueblos de Asturias

 

6. Cangas de Onís, uno de los pueblos de Asturias bonitos para visitar

A los pies del Parque Nacional Picos de Europa y a 12 km del Santuario de Covadonga se encuentra Cangas de Onís

Este lugar es histórico al ser la primera capital del Reino de Asturias en el siglo VIII, el cual dio origen después al resto de reinos de la Península Ibérica y posteriormente a lo que hoy conocemos como España. 

Entre su patrimonio más destacado está la Iglesia de Santa Cruz del siglo VIII, la Iglesia de Santa María de la Asunción o la antigua Audiencia (actual sede del Ayuntamiento).  

Pero el monumento más famoso de Cangas de Onís es su Puente Romano. Llamado así por otro anterior sobre el que se asienta el actual de origen medieval del siglo XIII. Este puente sobre el río Sella es uno de los puntos más bonitos Asturias y más fotografiados. La cruz que cuelga en su arco central es la Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias. Sin duda es una bella estampa y apreciarlo durante unos minutos nos hace transportarnos a la época del medievo. 

Cangas de Onís es hoy en día un lugar muy turístico sobre todo por su ubicación y entorno natural. Un paseo por la localidad y te darás cuenta de sus múltiples opciones y actividades que poder realizar y que ofertan sus empresas de turismo activo y de naturaleza. Además de ser un buen sitio donde degustar la gastronomía asturiana o sus múltiples quesos y sidras. 

Sin duda, uno de los pueblos de Asturias para visitar más imprescindibles.

Pueblos de Asturias para visitar

 

7. Ribadesella 

Conocido principalmente por ser la meta de la competición del “Descenso Internacional del Sella” celebrado cada año en la primera semana de Agosto. A la cual acuden deportistas de todo el mundo y visitantes y se celebra una gran fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. 

Cuenta también con numerosas empresas dedicadas al piragüismo por lo que se puede practicar durante todo el año y otros deportes de aventura como espeleología o escalada. Además, en su concejo se encuentra la Cueva de Tito Bustillo, famosa por sus pinturas prehistóricas y por las huellas de dinosaurio.  

El Paseo de la Playa y Playa de Santa Marina, donde se fusionan los palacetes y bellas Casas de Indianos con el mar Cantábrico (en la zona nueva al otro lado del Sella). Es uno de los lugares más bonitos de Ribadesella. 

El paseo marítimo al lado de la ría del Sella y su centro histórico, es una zona agradable para pasear y que debes conocer. En la cual es un importante núcleo comercial en Asturias donde poder hacer algunas compras. 

La ubicación de Ribadesella a unos 30 km de Covadonga y el Parque Nacional Picos de Europa, la costa y sus playas. La convierten en una de las localidades más turísticas de Asturias, sobre todo en temporada estival. Y es que como puedes comprobar ofrece una gran oferta y posibilidades por lo que es ideal para estar unos cuantos días y desde aquí poder también desplazarse como punto intermedio a otras zonas cercanas. 

 

Estas son mis recomendaciones basadas en mis propias experiencias, espero que te gusten.

¿Qué te parecen? ¿Conoces alguno de estos pueblos? 

Puedes dejármelo en los comentarios

También puede interesarte

Dejar un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jose Rico.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Los datos que facilites se guardan en Lucushost, mi proveedor de email y hosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Aceptar Leer más