Frías es una de las localidades más bonitas que ver en la provincia de Burgos. Se encuentra ubicada en lo alto de una impresionante peña rocosa conocida como “La Muela”, conservando su tramo urbano medieval en muy buen estado. Todo ello lo hacen que sea un lugar con mucho encanto. Como prueba está declarado Conjunto Histórico Artístico y pertenece a la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España.
Ya había estado en Frías anteriormente y aprovechando otra visita reciente te escribo este artículo por si estás pensando en conocer esta encantadora localidad, ¿me acompañas a descubrirla?
Tabla de contenidos
Frías se encuentra en el norte de la provincia de Burgos, rodeado por los Montes Obarenes y dentro de la comarca de Las Merindades, la cual tiene muchos más lugares de interés que ver tanto naturales como otros pueblos bonitos. Por lo que es una zona ideal para estar varios días. De Burgos capital está situada a unos 80 km, por lo que también se puede combinar con la ciudad.
Aunque nos referimos a Frías como pueblo por su tamaño, en verdad posee el título de ciudad, siendo la más pequeña de España ya que no supera los 270 habitantes, pero durante la Edad Media fue un importante punto estratégico.
LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN FRÍAS, BURGOS
Puente Medieval
En la parte baja sobre el río Ebro se levanta este impresionante puente medieval fortificado, el cual es uno de los monumentos más importantes que ver en Frías.
Su origen es romano, pero fue reconstruido en el siglo XIII en plena Edad Media. En medio del puente hay una torre que servía para el control de paso, por el cual se cobraba un impuesto, ya que era lugar de obligado paso entre la Meseta y el Cantábrico.
El puente tiene 143 metros de largo, una anchura aproximada de 3,5 metros y nueve arcos sobre los que pasaba la antigua calzada romana.
En el 2019 algunas de las escenas de la serie El Cid fueron rodadas en este mismo puente.
Al lado del puente, en una de las orillas del Ebro, hay también zonas verdes con merenderos donde poder esparcirse y relajarse, siendo un área agradable.

Puente Medieval
Casco antiguo de Frías
Una de las mejores cosas que hacer en Frías es callejear y perderse por su casco antiguo recorriendo sus estrechas y empinadas callejuelas medievales llenas de encanto ubicadas sobre el cerro de “La Muela”. No es muy grande, por lo que tampoco tiene mucha pérdida.

Casco antiguo de Frías

Plaza del Ayuntamiento

Calle principal de Frías
Casas Colgadas
Al igual que la ciudad de Cuenca, Frías también tiene sus Casas Colgadas. Estas construcciones fueron levantadas aprovechado la gran roca sobre la que se asienta la parte alta de la localidad, de tal manera que se encuentran en los propios extremos de la roca pareciendo que forman parte del precipicio.
Es un claro ejemplo urbanístico en la época de adaptación al escaso terreno de la parte alta de Frías, el cual obligó a desarrollar las casas tanto hacía arriba como hacia abajo, excavando en la roca y superando el número habitual de dos plantas. A su vez estas casas sirvieron como continuación de la muralla que se encargaba de la defensa norte de la ciudad.

Casas Colgadas
Iglesia de San Vicente Mártir
Situada al borde del cortado rocoso, al otro lado del casco antiguo de Frías, se encuentra la Iglesia de San Vicente Mártir.
El origen del templo es románico de principios del siglo XIII, construyéndose también con función defensiva del complejo del castillo. De la iglesia primitiva solo quedan algunos restos, ya que tras la caída de su torre y rosetón gótico en 1906, que afectó también a la portada románica, esta fue vendida al Museo de los Claustros de Nueva York para costear la reconstrucción.
En el siglo XIV y XVI se añaden dos capillas a la nave principal, la del Santo Cristo de las Tentaciones y la de la Visitación. En el interior se pueden encontrar mezclas de diferentes estilos arquitectónicos con retablos, sepulcros, pinturas y una amplia colección de imaginería religiosa.
Junto a la iglesia, en el exterior, hay también miradores que ofrecen unas buenas vistas del entorno.

Iglesia de San Vicente Mártir
Castillo
El Castillo de Frías, conocido como Castillo de los Velasco o de los Duques de Frías, se encuentra a su vez sobre otro peñasco del casco medieval dominando el terreno. Desde su privilegiada situación estratégica controlaba el valle de Tobalina y el paso del río Ebro mediante el puente, también fortificado, que se sitúa a sus pies.
El conjunto del castillo actual está conformado por una mezcla de construcciones de los siglos XII, XIII, XV y XVI. Llama la atención especialmente la torre del homenaje, que se ubica sobre una roca separada del resto de la construcción. El acceso se realizaba mediante un puente levadizo que salvaba el foso excavado en la roca, en el interior la planta es cuadrada con un patio de armas central rodeado de altas murallas y torres.

El castillo domina el casco antiguo de Frías.
El castillo y la Iglesia de San Vicente coronan el entramado urbano que se ubica en el cerro de La Muela y son los dos edificios que más destacan en la silueta de la ciudad.
Para visitar el Castillo de Frías la entrada general cuesta 2 € (los Lunes de 10:30 a 11:00 es gratuito). Tiene el mismo horario que la Oficina de Turismo (está delante del castillo en una especie de cabina) que es todos los días de 10:30 h a 18:00 h y es donde se adquieren las entradas.

Interior del castillo.

Vistas desde el Castillo de Frías.
Puertas y muralla
A su vez el Castillo de Frías y la ciudad estaban protegidos de una muralla construida en el siglo XIII, en las que sus tres puertas de acceso se encontraban en la zona entre el castillo y la Iglesia de San Vicente, que eran: la de Medina, la del Postigo y la de la Cadena o de la Villa, esta última desaparecida.

Puerta del Postigo
Mirador de Frías
Desde este mirador se obtiene la mejor panorámica y fotos de Frías con toda la ciudad medieval, castillo, Casas Colgadas, etc. ¡Es de postal!
El mirador está ubicado en una pequeña roca al lado de la carretera y muy próximo al casco antiguo. Recomendable ir andando dado la cercanía y que no hay sitio para aparcar.

Mirador de Frías
Cascadas de Tobera
A unos dos kilómetros de Frías se encuentra Tobera, que es una pedanía del propio municipio. Lo destacado aquí son las cascadas del río Molinar las cuales son también una de las cosas obligadas que ver en una visita a Frías y a la provincia de Burgos, ¡una maravilla!
El río Molinar atraviesa los Montes Obarenes y después de abrirse paso a través de un desfiladero desemboca en el Ebro entre Tobera y Frías por unos rápidos que fueron aprovechados desde el siglo XIII para mover molinos y demás artilugios hidráulicos.
Hay una sencilla ruta circular de un kilómetro aproximadamente que te recomiendo realizar para ir viendo las cascadas, miradores y saltos de agua que atraviesan Tobera. El paseo comienza junto a la románica Ermita de Santa María de la Hoz, el Humilladero del Cristo y puente medieval, los cuales tienen mucho encanto también. Se puede aparcar al lado de la carretera, una vez te encuentres con los puntos mencionados para comenzar la ruta.

Ermita de Santa María de la Hoz, el Humilladero del Cristo y puente medieval.

Cascadas del río Molinar.
Mapa de Frías
Otros lugares que ver en los alrededores de Frías y la provincia de Burgos
Si tienes tiempo suficiente cerca de Frías se encuentran las encantadoras localidades de Oña y Poza de la Sal, declaradas también Conjuntos Históricos. Entre las tres forman la mancomunidad Raíces de Castilla, Poza de la Sal no pertenece ya a la comarca de Las Merindades, aunque si está muy próxima.
Te recomiendo visitar también la Cascada del Peñón, ubicada en el propio pueblo de Pedrosa de Tobalina a unos 18 km de Frías. Suele tener agua todo el año y en verano te puedes bañar para combatir el calor.
La comarca de Las Merindades, donde se encuentra Frías, tiene muchos más lugares de interés, por ello si vas a estar varios días por la zona te recomiendo leer mi otro artículo:
Y si quieres visitar también la ciudad de Burgos puedes leer:
ORGANIZA TU VIAJE
- Los mejores tours, excursiones y traslados en la provincia de Burgos aquí
- Consulta las mejores ofertas en vuelos aquí
- Ofertas en hoteles aquí
- Viaja por Europa y España en autobús desde 5 euros aquí
- Compara diferentes opciones y precios de transporte aquí
- Viaja protegido ante imprevistos con un 5% de descuento y cobertura Covid en tu seguro de viaje.
- Equipamiento viajero aquí
- Rememora tu viaje con estos cuadernos de viaje, con un 10% de descuento adicional con este código: VIAJASIENTEVIVE
¿Conocías esta localidad burgalesa? Espero que este artículo te sirva de ayuda para visitar y ver Frías, uno de los pueblos más bonitos de Burgos y también de España.