Bulnes está situado en la parte oriental de Asturias, en pleno corazón del Parque Nacional Picos de Europa y perteneciente a la parroquia de Cabrales. Es en realidad una aldea y está considerado uno de los Pueblos más Bonitos de España (recientemente ha entrado a formar parte de la lista). Para acceder a este lugar no se puede hacer mediante vehículo, por lo que la subida a Bulnes tiene que ser a pie o en funicular. Aquí te voy a explicar como hacerlo de las dos maneras.
Pueblo de Bulnes
Este pequeño pero bello pueblo, se encuentra encajonado y rodeado de la montaña asturiana a los pies del «Pico Urriellu» (conocido popularmente como Naranjo de Bulnes) y nunca ha habido carretera para llegar hasta aquí. Gracias a su peculiar aislamiento y ubicación, ha ayudado a la conservación tradicional de sus calles y edificios en piedra y de esta manera ser un lugar singular hasta convertirse en uno de los reclamos turísticos de la zona. En la actualidad posee una población censada de unos 34 habitantes.
La belleza de su entorno lo hace único y es un importante lugar en el que practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza. Además su situación cercana a la famosa Ruta del Cares hacen que algunos excursionistas decidan alargar algunos días más y acercarse a conocer este lugar.

Calles y casas de piedra en Bulnes

Pueblo de Bulnes
Es tradicionalmente el lugar por el que los montañeros siempre han pasado para escalar la cima del «Pico Urriellu» y que lo siguen haciendo hoy en día.
A pesar de su pequeño tamaño, la localidad de Bulnes se divide en dos pequeños barrios, Bulnes de Abajo o «La Villa» del que hablamos y Bulnes de Arriba. Para llegar a éste último hay que coger un desvío y seguir montaña arriba, es más pequeño y posee menos servicios.

Ermita Virgen de las Nieves
Subida al pueblo de Bulnes desde Poncebos, ¿cómo acceder a pie o funicular?
Como he mencionado anteriormente, no existe posibilidad de acceder con vehículo ya que no hay carretera que lo comunique. Tendrás que dejar tu coche en los aparcamientos de Poncebos, mismo lugar que para comenzar la Ruta del Cares.
- Las dos formas de acceder:
Subida a Bulnes a pie
La forma más común y más bonita de subir a Bulnes es caminando por el sendero de toda la vida. Justo siguiendo la carretera (desde Poncebos a la Ruta del Cares) y a mano izquierda nos aparece señalizado la Ruta a Bulnes. Es algo duro por la pendiente del terreno (montaña arriba) y la estrechez del camino, pero son unos 4 km (solo ida) y con vuelta unos 8 km en total. Mucho menos distancia que la ruta vecina pero con mayor dificultad.

Paisajes increíbles en la subida a Bulnes
Subida a Bulnes en funicular
Tranquilo que si no quieres subir caminando, la otra opción es el funicular, el cual se creó en el 2001. Antes de este año sus habitantes tenían que subir siempre por el sendero existente por lo que cambió por completo sus vidas para siempre.
Este funicular es usado también con fin turístico, se toma justo en el aparcamiento de Poncebos. A través de un túnel de unos 2 km de largo, atraviesa la montaña de los Picos de Europa y te deja a unos 7 minutos del pueblo de Bulnes. Este último tramo es prácticamente llano por lo que es un paseo en la naturaleza. El precio es de 22,16 € (ticket de subida y bajada).

La Ruta de Bulnes comienza en el mismo lugar que la del Cares
Algunos consejos y recomendaciones para la subida a Bulnes:
En mi opinión el funicular está muy bien si acudes con niños, tu condición física te impide subir caminando o las inclemencias meteorológicas son adversas. Pero la verdad es que merece la pena el esfuerzo y hacer la ruta por el sendero disfrutando de la naturaleza. ¡Los paisajes son increíbles!
Aunque es una ruta dura por la pendiente pero no difícil. Otra opción si lo ves demasiado complicado es hacer la subida en el funicular y la bajada andando. Así también puedes disfrutarlo de ambas maneras.
Una vez llegues al pueblo si te apetece caminar un poco más, puedes seguir el sendero otros 10 minutos y llegar a un mirador desde donde apreciar en la lejanía la silueta del famoso «Pico Urriellu» uno de los picos más conocidos de la cordillera cantábrica y que merece la pena observar.
En Bulnes tienes algunos alojamientos, bares y comercios, por si te apetece quedarte a dormir o degustar la gastronomía local. Aún así no olvides llevar agua y alguna provisión por si lo necesitas en el subida.

El Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes) visto desde el mirador.
*Consejo extra: Si vas en temporada alta, dado que la ruta comienza en el mismo lugar que la Ruta del Cares intenta madrugar para poder aparcar tu vehículo fácilmente y evitar las horas de mayor aglomeración de público y más calor.

Es habitual ver fauna salvaje ya que estás dentro del Parque Nacional Picos de Europa.
Si te gusta la naturaleza y el turismo rural, no dudes de visitar este lugar. ¡Seguro te va a encantar!
Si necesitas más información detallada o quieres hacer también la Ruta del Cares puedes leer mi otro post, ya que como llevamos diciendo todo el artículo, comienza desde el mismo lugar e igual quieres visitar los dos lugares a la vez.