Uno de los mayores atractivos de la Península de los Balcanes, es la enorme naturaleza que poseen. Los Lagos de Plitvice es el parque nacional más famoso de Croacia y el único en estar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. ¡Un paraíso natural literalmente!
Sin duda, esta maravilla es uno de los lugares imprescindibles que no debes perderte si viajas a Croacia. En este artículo te voy a contar toda la información necesaria para que puedas visitar los Lagos de Plitvice.
En mi caso los visité durante mi ruta de un mes por la Península de los Balcanes. La imagen más famosa de todas las fotos de los Lagos Plitvice, es el de la vegetación con un verde intenso. He de confesar que no esperaba mucho por la época que era (principios de marzo de 2022) y no estar la vegetación en su máximo apogeo, pero mi sorpresa fue que me coincidió con una gran nevada y tuvo un encanto singular diferente. Una enorme experiencia haberlo podido ver así.
Tabla de contenidos
¿Qué son los Lagos de Plitvice?
Plitvička Jezera en croata (Lagos Plitvice), están compuestos por un paraje lleno de manantiales, lagos y cascadas, por lo que el agua es el auténtico protagonista y es de color turquesa, además de la diversa vegetación y de todas las especies de animales que aquí viven. Todos estos elementos lo convierten en un lugar de gran belleza paisajística.
El parque tiene una extensión de unas 30.000 hectáreas, está formado por 16 lagos a diferente altitud que se comunican a través de cascadas y se van extendiendo a lo largo de un gran cañón del río Korana.
En el año 1979 el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y en el 2011 fue candidato a ser una de las siete maravillas naturales del mundo.

Lagos de Plitivice desde lo alto del cañón.

Lagos de Plitvice, Croacia

La impresionante gran cascada de Veliki Slap, una de las más famosas de los Lagos de Plitvice en Croacia.
Cómo llegar a los Lagos de Plitvice
Se puede llegar por carretera tanto en autobús, como en coche. En esta segunda opción ten en cuenta que tendrás que pagar el parking.
Los Lagos de Plitvice se encuentran en el interior del país cerca de la frontera con Bosnia-Herzegovina, a mitad de camino entre Zagreb (capital de Croacia) y Zadar (en la costa), de las que se encuentra a unas dos horas de cada una de ellas.
Desde Split serían unas 3 horas (tanto bus como coche) y desde Dubrovnik 5 horas en coche y unas 9 horas en autobús. Si te desplazas desde esta última ciudad lo más recomendable es hacer una parada o pernoctar en algún lugar intermedio ya que el trayecto es el más largo de todos.
Desde todas las ciudades que te he mencionado hay autobuses a los Lagos de Plitvice, puedes consultar los horarios y reservar los billetes aquí. En verano suele haber bastantes más frecuencias, en temporada baja también hay pero no tantas. Algunas frecuencias no aparecen directamente en internet, pero mejor no arriesgar para comprar el billete y hacerlo con antelación sobre todo en temporada alta.
Si lo prefieres y no quieres complicarte, también existe la posibilidad de reservar una excursión organizada que te recoge y te lleva hasta el Parque Nacional. Aquí te dejo algunas de las opciones más populares:
- Excursión a los Lagos de Plitvice desde Zagreb (con guía en español y entradas incluidas).
- Excursión a los Lagos de Plitvice desde Zadar (incluye entradas).
- Desde Zadar excursión a los Lagos de Plitvice (no incluye entradas).
- Excursión a los Lagos de Plitvice desde Split (con guía en español, no incluye entradas).
- Desde Split excursión a los Lagos de Plitvice (con guía en inglés y entradas incluidas).
- Excursión a los Lagos de Plitvice desde Trogir (incluye entradas).

Lagos de Plitivice, Croacia
Cómo visitar los Lagos Plitvice
¿Cuánto tiempo se tarda en ver los Lagos Plitvice?
Dentro del parque se pueden realizar hasta ocho rutas de diferentes kilómetros, duración y dificultad (A, B, C, E, F, H, K o K II). Todas ellas aparecen en carteles señalizados con el tiempo estimado y longitud de cada una por lo que es imposible perderse.
Dependiendo del tiempo que dispongas, si quieres verlo casi todo puedes hacer alguna de las de 6-8 horas (las más largas) y si te parece mucho hay otras intermedias de entre 4-6 horas. Ten en cuenta también las paradas para descansar, comer y sobre todo disfrutar del entorno natural. Si crees que no te va a dar tiempo o quieres ir más relajado, existe la posibilidad también de adquirir una entrada de dos días.
La mayoría de las rutas incluyen ya el recorrido en barco que en algunos casos hay que hacer para cruzar el Lago Kozjak, el más grande de todos.

Cartel en el parque con las diferentes rutas.

Mapa del Parque Nacional de los Lagos Plitvice en Croacia.

Lago Kozjak, el más grande de los Lagos de Plitivice en Croacia.
Precio de la entrada a los Lagos de Plitvice
Los precios varían en función de la temporada que se quieran visitar y si escoges visitarlo en uno o dos días.
- Desde el 1 de noviembre al 31 de marzo el precio general es de 80 kunas (unos 10 €) y por dos días 120 kunas.
- Desde el 1 de abril al 31 de mayo y todo el mes de octubre el precio general es de 180 kunas (unos 24 €) y por visitarlo dos días 300 kunas.
- Desde el 1 de mayo al 30 de septiembre el precio general es de 300 kunas (unos 40 €), si se entra en estas fechas a partir de las 4 de la tarde el precio se reduce a 200 kunas. Si se quiere visitar por dos días serían 450 kunas.
Como ves puede llegar a costar hasta tres veces menos visitándolos en temporada baja. Las entradas se pueden comprar presencialmente en cualquiera de las dos entradas (1 y 2) o por internet. En temporada alta dado la gran afluencia si es aconsejable adquirirlas con antelación para no llevarte ningún susto y que te quedes sin entrar. Te dejo su página web oficial donde las puedes adquirir.
Con la entrada te da derecho a utilizar también el barco eléctrico que cruza el Lago Kozjak, el tren panorámico y el bus entre las dos entradas.

Barco que cruza el Lago Kozjak.

Pasarelas de madera por las que transcurren las rutas alrededor de los lagos.
Horarios
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice abre los 365 días del año, pero el horario también varía en función de la época en que se quieran visitar.
- Invierno: Del último domingo de octubre al último domingo de marzo, abren de 8 a 16 h siendo el último acceso hasta las 14 h.
- Primavera: Del último domingo de marzo al 31 de mayo, el horario es de 8 a 19 h siendo el último acceso a las 17 h.
- Verano, del 1 de junio al 20 de agosto de 7 a 20 h, el último acceso es hasta las 18 h.
- Otoño: Del 21 de agosto al 30 de septiembre de 7 a 19 h, siendo el último acceso a las 17 h.
- Otoño II: Del 1 al último sábado de octubre de 8 a 18 h, último acceso hasta las 16 h.
¿Qué época es mejor para visitar los Lagos Plitvice?
Cualquier época del año puede ser buena para visitar los Lagos de Plitvice con sus pros y contras.
Si quieres verlo con la vegetación verde intenso en su máximo apogeo (imagen típica de todas las fotos), una época buena puede ser en mayo y junio. Durante julio y agosto es temporada alta y suele estar bastante masificado.
El otoño también puede ser bonito, los colores se mezclarán entre el verde y marrón de las hojas de los árboles que se van secando y cayendo, además hay menos afluencia de gente al haber pasado ya el verano.
En invierno hará frío pero lo visitarás sin grandes aglomeraciones, la entrada es mucho más económica y si tienes suerte como fue mi caso igual lo encuentras todo nevado.
Como ves cualquier época puede ser buena para visitarlo y todas tienen sus encantos.
Dónde dormir en Plitvice
Aunque se puede visitar en un mismo día, si te apetece visitarlo en dos días o simplemente quedarte a dormir puedes hacerlo, como también fue mi caso.
Hay multitud de opciones de alojamientos tanto en el parque, como en la zona para diferentes gustos y bolsillos.
Dentro del parque el único alojamiento que abre durante todo el año es el Hotel Jezero que cuenta también con restaurante. Puedes ver todos los alojamientos en la propia web de los Lagos Plitvice.
Si te quieres alojar en otra zona fuera del parque más económica y no dispones de vehículo, te recomiendo que lo hagas en Mukinje. Ya que hasta aquí llegan los autobuses desde Zagreb, Zadar y Split, además solo está a 15 minutos andando de la entrada 2 del parque. Fue la población que yo escogí para alojarme por esto mismo. En esta zona hay sobre todo apartamentos, guest house o lo que en Croacia llaman “Sobe”, que significa habitación.
En Mukinje para comer o cenar hay un único restaurante (abre todo el año) que se llama Bistro Vučnica, sobre todo lo que sirven es pizzas (de gran tamaño) y comida rápida, personalmente le recomiendo y además es muy económico. También hay un supermercado en el propio pueblo.
Dónde comer
Dentro del parque está repleto de restaurantes donde puedes comer, también en las zonas de las dos entradas y en los restaurantes de los hoteles. Hay diferentes opciones tanto de comida más tradicional, como bocadillos y comida rápida. Lo malo que los precios no son los más económicos por estar donde están.
En invierno muchos de estos establecimientos están cerrados, pero siempre hay algo abierto.
Otra opción es llevarte tu propia comida, hay merenderos y bancos donde puedes sentarte a comer.
Otros consejos para visitar los Lagos Plitvice
- No está permitido el baño.
- Lleva calzado cómodo y agua.
- Si vas en temporada alta ten en cuenta que es un lugar muy visitado, por lo que si quieres coincidir con el menor número de gente posible ve a primera hora nada más abrir el parque.
- Se respetuoso con el medioambiente y no dejes basura ni desperdicios para seguir conservando la belleza del lugar.
- ¡Disfruta de esta maravilla natural!
ORGANIZA Y AHORRA EN TU VIAJE
- Más excursiones, tours y traslados en Croacia aquí
- Consulta aquí las mejores ofertas en vuelos a Croacia
- Ofertas en hoteles aquí
- Viaja por Europa en autobús desde 5 euros aquí
- Viaja protegido ante imprevistos con este seguro de viajes, con un 5% de descuento (incluye cobertura covid).
- Equipamiento viajero aquí
- Prepara, narra y recuerda tu viaje con estos cuadernos . Con un 10% de descuento adicional introduciendo este código: VIAJASIENTEVIVE
Espero que te haya gustado este post y te sirva de ayuda para visitar los Lagos de Plitvice, una de las maravillas naturales de Croacia que no debes perderte si viajas a este país.