Qué ver en Zadar (Croacia) en un día

por Jose

Zadar se encuentra en la costa croata del mar Adriático, en la región histórica de Dalmacia. Aunque es menos turística que otras ciudades costeras del país como Split o Dubrovnik, también merece mucho la pena conocerla y es bonita. En este artículo te cuento los lugares que ver en Zadar que no debes perderte, una ciudad imprescindible que deberías añadir en cualquier ruta de viaje por Croacia. Además, también se encuentra cercana a otros muchos puntos de interés del país.

Un poco de historia de Zadar

La ciudad fue poblada hacia el 900 a. C. por los liburnios, una tribu iliria. Más tarde formó parte del Imperio Romano y después del Imperio Bizantino. En el siglo VII se la comienza a denominar «Zadar».

En el siglo IX los carolingios establecen en la región uno de sus protectorados y en el siglo XI pasa a ser parte de la República de Venecia, quienes la denominan «Zara». Los siglos posteriores surgen diversas disputas entre venecianos y húngaros, cambiando varias veces de soberanía.

En el siglo XV comienza a florecer como capital de la Dalmacia veneciana, teniendo un importante desarrollo urbanístico y artístico relacionado con el Renacimiento italiano (aspecto que presenta actualmente). 

En el siglo XVI se convierte en una plaza fuerte veneciana y resiste contra el Imperio Otomano, que se había extendido por los Balcanes y el interior de la actual Croacia.

Ya en el siglo XIX cae en manos napoleónicas y pasa a ser parte de Austria.

Durante la Segunda Guerra Mundial casi toda Dalmacia es invadida por Mussolini. Sufrió bastante durante este episodio debido a los bombardeos ejecutados por los Aliados bajo órdenes de Tito. Tras la guerra se unió a Croacia y a su vez a Yugoslavia cambiando el nombre a «Zadar». Gran parte de la ciudad y monumentos fueron reconstruidos de nuevo debido a los daños ocasionados.

Bajo el mandato de Tito, la población de origen italiano fue expulsada y sus propiedades confiscadas, eliminando así cualquier rasgo y cultura italiana heredado de los siglos anteriores al pertenecer a Venecia.

En la década de los 90, sufrió también las consecuencias de la Guerra de Croacia durante su independencia.

Como ves por Zadar han pasado diversos pueblos y culturas a lo largo de su historia, por ello su legado es una mezcla de todos ellos.

QUÉ VER EN ZADAR (Croacia) EN UN DÍA, LUGARES IMPRESCINDIBLES

La inmensa mayoría de atractivos de Zadar están en su centro histórico, que se encuentra en una península rodeada de murallas. El mismo es pequeñito, pero con mucho encanto y muy agradable para pasear al ser todo peatonal. Por ello se puede visitar en un día perfectamente sin prisas, o puede incluso que en medio día si cuentas con menos tiempo, pero te recomiendo que al menos pases una noche en la ciudad. En verano si quieres disfrutar de las playas o islas podrías añadir algún día extra para ello.

Lo mejor es callejear por el centro y dejarse llevar, pero para que no te pierdas ninguno de los puntos más destacados que ver en Zadar te los cuento a continuación en base a mi experiencia.

Catedral de Santa Anastasia

La Catedral de Santa Anastasia es la más grande de la región de Dalmacia. Fue levantada entre los siglos XII y XIV sobre una basílica anterior romana, presenta una mezcla de estilos románico y gótico.

Lo más llamativo es su fachada con una gran belleza y su torre campanario, ambas con una clara influencia italiana.

Catedral de Santa Anastasia

Iglesia de San Donato

Junto a la Catedral se encuentra otro de los lugares más icónicos de Zadar que es la Iglesia de San Donato. 

Fue construida a principios del siglo IX impulsando sus obras el obispo Donato. Es de estilo prerrománico y lo más curioso de esta iglesia es su planta circular, siendo una mezcla de las primeras manifestaciones de arte carolingio y de los templos bizantinos. Tanto en el interior como en el exterior se aprecia el uso de materiales en su construcción procedentes del foro romano que se encontraba junto a este edificio.

que ver en Zadar (Croacia) en un día.

Iglesia de San Donato junto a la Catedral.

Foro Romano 

Junto a la Iglesia de San Donato, se encuentran los restos de lo que era el Foro Romano, que fue construido en el siglo I a.C durante la época de César Augusto. 

Se pueden ver diferentes elementos que componían este lugar expuestos a pie de calle. La zona ha sido acondicionada siendo hoy en día una plaza pública con jardines, que al estar entre varias iglesias y monumentos lo hacen muy agradable y con mucho encanto. 

Una de las columnas del Foro Romano conservada fue usada también en la Edad Media como punto de ajusticiamiento, conocida como Pilar de la Vergüenza (Stup Srama en croata).

En uno de los edificios de esta misma plaza se encuentra también el Museo Arqueológico de Zadar.

Foro Romano

Pilar de la Vergüenza.

Iglesia de Santa María

También en la Plaza del Foro y con una gran belleza, se encuentra la Iglesia de Santa María. Este templo es también monasterio perteneciente a las monjas benedictinas. 

Fue fundado en el siglo XI sobre una iglesia ya existente. En el siglo XVI tuvo nuevas reformas añadiéndole una nueva fachada y portada de estilo renacentista. Durante la Segunda Guerra Mundial la iglesia fue prácticamente destruida por un bombardeo y tuvo que ser reconstruida. 

Actualmente el convento cuenta con un museo con interesantes obras de arte sacro que se puede visitar.

Iglesia de Santa María

Murallas y sistema defensivo

El casco antiguo de Zadar se asienta sobre una pequeña península que a su vez está rodeada por murallas y sistemas defensivos con sus puertas de entrada. Aunque hubo otras murallas anteriores la actual fue construida en los siglos XVI y XVII durante la época veneciana para defender la ciudad de los ataques otomanos. Todo ello está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 

Aunque se han conservado varias puertas de acceso, la principal y más famosa es la Puerta Terraferma o también conocida como Puerta Zara (Land Gate en inglés). Es una monumental entrada de estilo renacentista construida en el siglo XVI. Arriba en el centro aparece el León de San Marcos, símbolo de Venecia.

que ver en Zadar, Croacia - Puerta Terraferma

Puerta Terraferma

Murallas de Zadar

Plaza de los Cinco Pozos

Esta plaza se encuentra junto a la muralla de la ciudad y ornamentada con 5 pozos perfectamente alineados como su nombre indica. Es uno de los puntos más populares que ver en Zadar. 

Los pozos se construyeron sobre una cisterna en el siglo XVI para extraer agua, ya que los turcos destruyeron el antiguo acueducto. 

Incrustada en la muralla se puede apreciar la Torre del Capitán, que es de los pocos vestigios que quedan de las fortificaciones medievales. Al comienzo de la plaza hay también una antigua columna romana. 

Junto a la plaza, pero al otro lado de los muros de las murallas, se puede encontrar además el Parque de la Reina, construido sobre un antiguo bastión. Se trata del primer parque público de Dalmacia.

que ver en Zadar (Croacia) en un día

Plaza de los Cinco Pozos

Plaza del Pueblo

La Plaza del Pueblo (Narodni trg en croata) es la principal plaza pública del casco antiguo de Zadar. En ella se encuentran algunos edificios históricos (la mayoría renacentistas) que hacen que tenga un gran encanto, como el Ayuntamiento con la torre del reloj o la Guardia de la Ciudad. El edificio más antiguo de la plaza es la Iglesia de San Lorenzo del siglo XI.  

Alrededor de la misma está repleto de restaurantes y cafeterías con terrazas que la dan un gran ambiente.

que ver en Zadar (Croacia) en un día - Plaza del Pueblo

Plaza del Pueblo (Narodni trg).

Mercado de Zadar

He de confesar que soy un amante de los mercados tradicionales allá donde voy y haya uno, creo que es uno de los mejores lugares donde apreciar la auténtica vida local cotidiana de cada lugar, además de conocer los productos típicos. 

El de Zadar es al aire libre y en él se pueden encontrar puestos con alimentos frescos como carnes, frutas o verduras, pero también otros productos típicos de la región. Se encuentra en pleno centro de la ciudad y los puestos abren diariamente durante las mañanas.

Mercado de Zadar

Órgano Marino y Paseo Marítimo (Riva)

El Paseo Marítimo o Riva como se le conoce localmente, es una zona muy agradable para pasear o simplemente sentarte a relajarte contemplando el mar en los bancos o escalones del muelle. Está ubicado en la parte oeste de la península donde se encuentra el centro histórico de Zadar. 

También en Riva encontrarás el curioso Órgano Marino. Debajo de los escalones se han colocado unos tubos, que a través del empuje de las olas y entrada de aire producen el sonido como si de música se tratase. Sin duda algo singular que ver en Zadar y Croacia que no debes perderte.

Además, te recomiendo ver el atardecer desde esta misma zona, considerado el más bonito de toda Croacia. La verdad si merece mucho la pena. 

que ver en Zadar (Croacia) - Órgano Marino

Órgano Marino

Comtemplando la puesta de Sol.

que ver en Zadar (Croacia) en un día - el atardecer más bonito de Croacia).

Atardecer en Zadar.

Saludo al Sol

También en Riva, justo al lado del Órgano Marino, se encuentra otra de las atracciones curiosas de Zadar. “Saludo al Sol” es como se le conoce. 

Se trata de unos paneles solares colocados en el suelo que de noche crean un espectáculo de luz y colores.

Saludo al Sol

Kolovare Beach

Aunque hay muchas playas más en la zona, Kolovare Beach es la más cercana al centro de Zadar, a la que se puede llegar caminando en unos 15 minutos. 

Es una playa pequeña, pero es pública y que si no quieres salir de la ciudad para irte a otra cumple su función.

Kolovare Beach

Mapa con los lugares que ver en Zadar

Cómo llegar a Zadar

Lo más probable es que llegues a Croacia a través de los aeropuertos de Zagreb, Split o Dubrovnik y luego desde allí te muevas al resto del país (en temporada alta si que hay vuelos directos a Zadar desde Barcelona).

  • Puedes buscar y comparar ofertas en vuelos a Croacia en Skyscanner.

Una vez en el país, si vas a llegar a Zadar desde otro punto diferente y no dispones de coche, como también fue mi caso, puedes hacerlo en autobús. Hay conexiones desde la mayoría de las ciudades de la costa como Sibenik, Split y Dubrovnik, o también con el interior como la capital del país Zagreb o los famosos Lagos de Plitvice.

  • Puedes buscar y reservar los billetes de autobús en la web de Flixbus.

Otros lugares que ver en Croacia cerca de Zadar

Frente a la costa de Zadar hay bastantes islas que se pueden visitar y son menos conocidas que las que están más al sur del país. Yo no llegué a ir a ellas porque viajé en un mes de marzo y fui a otras islas frente a la costa de Split, pero si vas en verano sobre todo podrás disfrutar mejor de ellas.

También hay otros muchos puntos de interés cercanos a Zadar, te dejo algunos en los que sí estuve:

  • Lagos de Plitvice: Situados a 1 hora y media aproximada de Zadar, siendo una de las mejores ciudades para desplazarte hasta este parque nacional que es el más famoso de Croacia. Es un lugar de gran belleza paisajística compuesto por manantiales y cascadas con el agua azul turquesa, además de la densa vegetación y la fauna que aquí habita. Se encuentra declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  • Parque Nacional Krka: A una hora aproximada de Zadar se encuentra este parque nacional que es otro de los más famosos de Croacia. Debe su nombre al río Krka y es conocido principalmente por sus cascadas y cataratas, pero además a través de su cañón se pueden encontrar monasterios e iglesias.
  • Sibenik: Está ciudad no es un lugar que mucha gente visite comparado con otras ciudades de Dalmacia, pero está muy próxima al Parque de Krka y si tienes tiempo te recomiendo visitarla también ya que está de paso. Conserva un centro histórico en buen estado y bonito.
  • Split: Es la capital de actual región de Dalmacia y está a unas dos horas de Zadar, además es la segunda ciudad más importante de Croacia en número de habitantes. Es un lugar histórico con su centro declarado Patrimonio de la Humanidad y con mucho encanto, donde destaca el Palacio de Diocleciano.
Algunas excursiones más populares desde Zadar:

Si no cuentas con coche para desplazarte a estos lugares puedes hacerlo en autobús en algunos casos y si no reservando algunas excursiones organizadas. Te dejo algunas opciones por si te interesan:

Lagos de Plitvice Croacia

Lagos de Plitvice

Si quieres visitar más lugares de Croacia puedes leer también mis otros artículos:
ORGANIZA TU VIAJE Y AHORRA CON ESTOS DESCUENTOS
  • Los mejores tours, excursiones y traslados aquí
  • Consulta las mejores ofertas en vuelos aquí 
  • Ofertas en hoteles aquí 
  • Viaja por Europa y España en autobús desde 5 euros aquí 
  • Compara diferentes opciones y precios de transporte aquí
  • Viaja protegido ante imprevistos con un 5% de descuento y cobertura Covid en tu seguro de viaje.
  • Equipamiento viajero aquí
  • Rememora tu viaje con estos cuadernos de viaje, con un 10% de descuento adicional con este código: VIAJASIENTEVIVE 

¿Habías estado antes en Croacia?

Espero que este artículo te sirva de ayuda para preparar tu viaje a Croacia y ver la ciudad de Zadar.

También puede interesarte

Dejar un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jose Rico.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Los datos que facilites se guardan en Lucushost, mi proveedor de email y hosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Aceptar Leer más