10 lugares que ver en Zagreb, la capital de Croacia

por Jose

Cuando se viaja a Croacia muchos viajeros pasan por alto visitar su capital, pero te aseguro que también merece la pena conocerla. Si estás pensando en visitar Zagreb, en este artículo te cuento cuales son los lugares que ver que no debes perderte en base a mi experiencia viajando por Croacia durante 15 días.

Zagreb es una ciudad que destaca por los numerosos elegantes edificios del siglo XIX, su ciudad medieval, los parques y zonas verdes o los muchos cafés y restaurantes del centro que la dan un gran ambiente. Además, si visitas otras partes del país como la costa, te darás cuenta que la arquitectura no tiene nada que ver y que es totalmente diferente, pareciéndose más a ciudades de centro Europa y del antiguo Imperio Austro-Húngaro al que llegó a pertenecer. Aparte, pese a ser la capital, también es bastante más económica que ciudades como Split o Dubrovnik, fue algo que me llamó la atención.

¿Cuántos días son necesarios para visitar Zagreb?

Para ver lo principal de la ciudad se podría hacer en un día completo, pero te recomiendo que te quedes mínimo una noche a dormir y si tienes más tiempo le dediques dos días para ir más tranquilo y disfrutar más relajadamente o en sus agradables cafeterías y restaurantes tomando algo.

Yo llegué a Zagreb por la tarde, me quedé a dormir y al día siguiente seguí conociendo la ciudad. Después me fui a los Lagos de Plitvice y estuve allí un día y una noche, para después regresar a Zagreb, quedarte a dormir otra noche más y hasta la tarde del día siguiente seguir conociendo lo que me quedaba. Aunque lo visité de dos veces, estuve 2 noches y 2 días completos, no se me hizo largo en ningún momento.

10 LUGARES QUÉ VER EN ZAGREB, LA CAPITAL DE CROACIA

La mayoría de los atractivos que ver en Zagreb están en su centro que se puede recorrer perfectamente caminando, no obstante cuenta con una amplia red de tranvía y autobuses urbanos para llegar a otras partes más alejadas.

El centro de Zagreb lo forman a su vez tres partes, que son: Gornji Grad (Ciudad Alta) que es la parte medieval y más antigua de la ciudad, Kapol que es donde se encuentra por ejemplo la catedral y Donji Grad (Ciudad Baja) que es donde se encuentran la mayoría de edificios del siglo XIX y muchos parques y jardines. La mayoría de las cafeterías, restaurantes y bares que le dan un gran ambiente al centro de Zagreb se encuentran en la Ciudad Baja.

Por ir en orden vamos a comenzar el recorrido en la Ciudad Alta (Gornji Grad), ¿me acompañas a descubrir Zagreb?

Si te interesa también puedes comenzar reservando un free tour en español por Zagreb para tener una primer toma de contacto con la ciudad.

1. Iglesia de San Marcos

La Iglesia de San Marcos es posiblemente la imagen más icónica de Zagreb. Lo que la hace especialmente bonito a este edificio es la singularidad de su tejado, el cual está compuesto por azulejos de colores en el que aparecen representados el escudo de Zagreb y el del Reino de Croacia.

La iglesia se fundó en el siglo XIII en estilo románico, pero en la segunda mitad del siglo XIV se reconstruyó por completo cambiando el estilo al gótico tardío. La parte más valiosa es la entrada sur, el tejado es ya de 1880. 

Actualmente solo se puede observar desde fuera, ya que en la plaza que se ubica verás que hay colocadas unas vallas por motivos de seguridad y no te puedes acercar a ella porque próximo está el Palacio Banús, que es la residencia oficial del primer ministro de Croacia, además hay otros edificios más del gobierno en las inmediaciones.

que ver en Zagreb, la capital de Croacia

Iglesia de San Marcos

2. Puerta de Piedra

Es una de las puertas de entrada a la ciudad de la antigua muralla medieval, de la que poco más queda.

Un incendio en 1731 destruyó gran parte de las casas colindantes y solo quedó la puerta con una imagen de la virgen María con Jesús. Por ello se consideró como un milagro y desde entonces la Puerta de Piedra se convirtió en una pequeña capilla a pie de calle a la que algunos devotos siguen acudiendo a venerar a la imagen (verás una reja con un pequeño altar al atravesarla).

que ver en Zagreb en dos días, la capital de Croacia

Puerta de Piedra

3. Torre Lotrscak

Esta torre fue construida en el siglo XIII como parte de la muralla que rodeaba la ciudad. Está junto a la estación del teleférico que hay para subir desde la parte baja de la ciudad o inversa, aunque la distancia y pendiente no es exagerada para hacerlo caminando. De hecho está considerado el funicular público más corto del mundo.

Dentro de la torre hay una tienda y un pequeño museo, pero su principal atracción es el mirador panorámico en 360º con vistas a la ciudad al que se puede subir.  

Todos los días se dispara un cañonazo a las 12 del mediodía desde la torre que es algo curioso de presenciar. Aunque no subas se puede observar también desde fuera.

Torre Lotrscak

Funicular para subir a la Ciudad Alta, situado junto a la Torre Lotrscak.

4. Miradores

Además de la Torre Lotrscak, próximos a ella en el paseo Strossmayer, hay varios miradores completamente gratuitos desde los que obtener buenas vistas de la ciudad.

Uno de ellos es Love Rails, al que los enamorados ponen candados, pero hay algunos puntos más. Puedes acudir a ellos en cualquier momento del día, pero el atardecer es especialmente bonito o también por la noche para ver la ciudad iluminada.

Vista de Zagreb desde los miradores de la Ciudad Alta.

5. Catedral

La Catedral es otro de los iconos que ver en Zagreb por la fachada con sus dos altas torres simétricas, visibles desde prácticamente cualquier punto de la ciudad, lo que hacen que también sea el edificio más alto de Croacia. 

En 1094 el rey Ladislao funda la Archidiócesis de Zagreb y se construye una primera iglesia románica. En los siglos posteriores iría sufriendo ampliaciones y reformas por la que adopta el estilo gótico.  

La catedral resultó dañada por un terremoto en 1880 que obligó a una importante reconstrucción del edificio, especialmente de la fachada que fue diseñada por el arquitecto austríaco Hermann Bollé. 

Yo no pude entrar en su interior porque está cerrada por restauración, debido a los daños ocasionados de otro terremoto en 2020. Aun así, por fuera es también muy bonita de ver. 

Delante de la catedral se encuentra además un bonito monumento dedicado a la Asunción de la Virgen María.

Catedral de Zagreb.

Monumento dedicado a la Asunción de la Virgen María frente a la catedral.

6. Mercado Dolac

El Mercado de Dolac es el principal de la ciudad y uno de los lugares que ver en Zagreb imprescindibles.

En él se pueden encontrar todo tipo de puestos con productos frescos como carnes, verduras, pescados, quesos, embutidos, etc. En la plaza exterior también se montan puestos sobre todo de fruta y verdura ofrecidos por productores de la zona. 

Bajando por una de sus escaleras, de camino hacia la Plaza Ban Josipa Jelacica, se accede a una calle donde se monta el Mercado de las Flores. 

Los habitantes de Zagreb acuden a hacer sus compras diariamente, por lo que suele estar siempre bastante animado cualquier día de la semana. Cuando se celebra suele ser durante las mañanas.

que ver en Zagreb, la capital de Croacia

Mercado Dolac

Mercado Dolac, al fondo la catedral.

Escultura en Dolac.

7. Plaza Ban Josipa Jelacic

Es la principal plaza del centro de Zagreb, siendo el punto de enlace entre la Ciudad Alta, Kaptol y la Ciudad Baja. Su nombre se debe a Josip Jelacic, un líder militar de Croacia considerado héroe nacional, quién aparece representado en la escultura a caballo del centro de la plaza. 

Curiosamente en 1947 la estatua fue retirada por el gobierno de Yugoslavia, quienes consideraron a Jelacic como «servidor de intereses extranjeros”, cambiando también el nombre a Plaza de la República. En el año 1990 al proclamar su independencia Croacia, el nombre de la plaza se volvió a recuperar y se colocó de nuevo la escultura.

La Plaza Ban Josipa Jelacic está rodeada por bonitos edificios del siglo XIX, es toda peatonal y solo pasa por una parte el tranvía y algunas líneas de autobús. Debido a su céntrica ubicación suele ser uno de los principales puntos de encuentro de locales y turistas, además de ser donde se celebran algunos eventos, festividades o triunfos deportivos relacionados con la ciudad y el país. 

Una de las arterias que parten de la plaza es Ilica, considera una de las calles más largas de Zagreb y caras para vivir en la ciudad.

que ver en Zagreb, Plaza Ban Josipa Jelacic

Plaza Ban Josipa Jelacic

8. Túnel Gric

Bajo la colina donde se asienta la Ciudad Alta se encuentra este túnel que fue construido durante la Segunda Guerra Mundial como refugio para protegerse de los bombardeos. 

Hoy en día se ha convertido en una atracción turística más y en uno de los lugares que ver en la capital de Croacia, Zagreb. El túnel está bien conservado y limpio, se puede acceder a él y atravesarlo de manera gratuita desde varias entradas en la Ciudad Baja. En ocasiones hay también algunas exposiciones y otros eventos dentro del mismo.

Túnel Gric

9. Teatro Nacional y la «Herradura Verde»

En la Ciudad Baja (Donji Grand) se encuentra este bonito edificio en el que se realizan espectáculos de teatro, ópera o ballet. 

Fue construido a finales del siglo XIX en estilo neoclásico por los arquitectos vieneses Ferdinand Fellner y Hermann Helmer inspirándose en los edificios austrohúngaros de la época. A su inauguración acudió el mismísimo emperador Francisco José I.  

El Teatro Nacional se encuentra entre plazas y bulevares llenas de jardines que hacen de su ubicación un lugar muy agradable. Aunque es el edificio más destacado de esta parte de Zagreb, también hay muchos otros edificios culturales construidos en la misma época que forman una especie de “U”, de ahí que se la conozca como la “Herradura Verde” por su forma y estar repleto de áreas verdes en plena ciudad. Es una zona muy bonita que ver en Zagreb.

Teatro Nacional

10. Pabellón del Arte

También en la Ciudad Baja, pero en el lado contrario de la “Herradura Verde”, se encuentra este otro llamativo edificio inaugurado en 1898 para albergar una galería de arte. 

El Pabellón del Arte se encuentra dentro de la Plaza Rey Tomislav, una amplia plaza muy agradable llena de zonas verdes (al igual que toda la herradura), donde también está la Estación Central de Trenes de Zagreb. Cerrando la Herradura Verde, cerca de la estación de tren, está también el Jardín Botánico.

que ver en Zagreb, la capital de Croacia - Pabellón del Arte

Pabellón del Arte en la Plaza Rey Tomislav.

Mapa con los lugares que ver en Zagreb, Croacia

Cómo llegar a Zagreb

Dependiendo desde donde vayas a llegar a Zagreb puede haber diferentes opciones que te cuento a continuación:

  • En avión: Entre los meses de junio a octubre existen vuelos directos a Zagreb desde diferentes ciudades españolas como Alicante, Palma de Mallorca, Málaga, Gerona, Barcelona o Madrid. Fuera de estos meses hay menos opciones, pero si hay algún vuelo directo desde España. Otra alternativa es llegar a través de otra ciudad europea que tenga vuelos directos con Zagreb. Lo mejor es que busques y compares en la web de Skyscanner.
  • En autobús: Hay conexiones desde otras capitales europeas de países cercanos y también desde otros puntos del país (si es que entras en Croacia desde otro aeropuerto), incluyendo también la costa del Adriático. Puedes buscar y reservar los billetes de autobús en la web de Flixbus.
  • En tren: No está muy extendido su uso en general en esta parte de Europa, pero si cuenta con conexión con algunas capitales de países vecinos como Liubliana o Budapest. Los billetes de tren es un poco más complicado entrarlos en internet, por lo que lo mejor es preguntar en la estación en destino.

En mi caso, Zagreb fue mi puerta de entrada para visitar Croacia y otros países del los Balcanes. Como era marzo no encontré vuelos directos desde Madrid, pero pude llegar haciendo otra conexión a través de la ciudad italiana de Bérgamo. Tras unos días en Zagreb, aunque visitando los Lagos de Plitvice entre medias, me fui en tren a Liubliana (Eslovenia). 

ORGANIZA TU VIAJE Y AHORRA CON ESTOS DESCUENTOS
  • Los mejores tours, excursiones y traslados aquí
  • Consulta las mejores ofertas en vuelos aquí 
  • Ofertas en hoteles aquí 
  • Viaja por Europa y España en autobús desde 5 euros aquí 
  • Compara diferentes opciones y precios de transporte aquí
  • Viaja protegido ante imprevistos con un 5% de descuento y cobertura Covid en tu seguro de viaje.
  • Equipamiento viajero aquí
  • Rememora tu viaje con estos cuadernos de viaje, con un 10% de descuento adicional con este código: VIAJASIENTEVIVE 

¿Habías estado antes en Croacia? ¿Conocías su capital?

Espero que este artículo te sirva de ayuda para ver Zagreb, la capital de Croacia merece la pena conocerse y es diferente a otras partes del país.

También puede interesarte

Dejar un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jose Rico.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Los datos que facilites se guardan en Lucushost, mi proveedor de email y hosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Aceptar Leer más